economia

Construcción sigue afectada por merma en poder adquisitivo de los panameños

La actividad necesita de precios estables, pero en los últimos meses se ha registrado un aumento en los costos de materiales para la conservación y reparación de viviendas, incidido por la inflación.

Francisco Paz - Actualizado:

Proyectos como la conclusión de la Ciudad de la Salud, previsto para durar dos años, ha dado oportunidad de empleo a panameños. Foto: Cortesía CSS

Al final, se detuvo una huelga en el sector de la construcción que hubiera sido catastrófica para una actividad económica que desde antes de la pandemia ha venido decreciendo.

Versión impresa

En inventario hay 40 mil viviendas y una necesidad de 180 mil unidades.

"Actualmente hay poca actividad. Esperemos que el próximo año las cosas cambien", dijo Demetrio Arosemena, de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), quien aceptó que todavía la industria no ha llegado a los niveles de antes de la pandemia.

Como ejemplo de esta realidad, en una industria en la que antes había cerca de 100 mil trabajadores, en la actualidad solo están activados 20 mil.

¿Qué necesita el sector para que se pueda recuperar?

A juicio de Arosemena, que se cuenten con costos estables en la materia prima de los principales insumos de la construcción, los cuales han mantenido precios constantes, desde que comenzó la pandemia a la fecha.

"El acero ha bajado. Esperemos que eso proporcione nuevas unidades de vivienda", estimó el empresario.

Sin embargo, la inflación se ha elevado este año (2.7% en febrero) y, lo más seguro es que seguirá con esa tendencia, debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

VEA TAMBIÉN: Junta Directiva aprobó ajuste salarial a gremio de laboratoristas

En febrero, de acuerdo con el Instituto de Estadística y Censo (INEC) los precios de los servicios para conservación y reparación de viviendas, aumentó 1.9%.

Este incremento se debió al aumento en 1.1% de los precios de los materiales para conservación y reparación de las residencias.

Poder adquisitivo

Otro factor que pesa bastante es la pérdida de poder adquisitivo de los potenciales compradores de viviendas, que hace difícil que puedan ser candidatos para optar por una.

Dos años de permanencia laboral y un ingreso aceptable para la vivienda que se desee adquirir, son requisitos que se han vuelto difícil de cumplir para muchas personas, tras la crisis económica que generó la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Mida firma resolución que garantiza el abastecimiento de arroz por el periodo 2022-2023

Esto, a pesar de que el interés preferencial se amplió para cubrir a viviendas de hasta 180 mil dólares, en la actualidad.

Gustavo Bernal, expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) recordó que el mercado oscila de acuerdo a la capacidad adquisitiva del panameño.

"Eso es algo que nosotros no estamos viendo e impacta, directamente, en la adquisición de nuevos compromisos", destacó.

En este sentido, agregó que lo que se debe hacer es crear condiciones para que la gente tenga empleo.

VEA TAMBIÉN: La abuela de Tinder: 85 años, más de 50 citas y deseos de una vida al máximo

"Tenemos que reforzar, creando plazas de trabajo que hagan circular la economía doméstica y que permita que el poder adquisitivo del panameño se restablezca, para poder adquirir compromisos frente, en este caso, a la adquisición de bienes y servicios", resumió el profesional.

El ingeniero apuesta por restablecer la economía local, además de traer grandes inversiones, porque es la que "paga la deuda".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Suscríbete a nuestra página en Facebook