Skip to main content
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Consumidores exigen discutir iniciativa sobre los textos escolares

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colegios particulares / Consumidores

Consumidores exigen discutir iniciativa sobre los textos escolares

Publicado 2019/09/30 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El anteproyecto de ley N.° 11, que aún no ha sido discutido en primer debate, permitirá que el Meduca entregue libros en calidad de préstamo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cada año, el gasto que tienen que hacer los padres de familia en textos escolares aumenta considerablemente y oscila entre los $100 y $300.

Cada año, el gasto que tienen que hacer los padres de familia en textos escolares aumenta considerablemente y oscila entre los $100 y $300.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio está de acuerdo que sean los colegios privados los que decidan el costo de sus matrículas

  • 2

    Este año 14 colegios particulares han sido sancionados por incumplimientos

  • 3

    Más del 50 por ciento de los colegios particulares aumentaron su anualidad para el 2020

Ante el alto costo de las matrículas y de los textos escolares, los consumidores piden que se debata el proyecto de ley N.° 11 que permitirá al Ministerio de Educación entregar a los estudiantes textos escolares en calidad de préstamo y que crea el programa de reutilización de estos libros.

Para Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), este proyecto es necesario y ayudará a reducir los gastos escolares que tienen que hacer todos los años los padres de familia.

Cada año, el gasto que tienen que hacer los padres de familia en textos escolares aumenta considerablemente y oscila entre los $100 y $300.

"Gran parte de los textos escolares que se renuevan disimuladamente cada año corresponde a los colegios particulares, los cuales no utilizan por completo el texto", explicó Fletcher.

VEA TAMBIÉN: DGI crea nueva secretaría de trámite

Por su parte, Aida Michell de Maduro, secretaria general del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), señaló que a través de este proyecto de ley se debe incentivar a las empresas nacionales para que impriman los textos escolares en Panamá y no en el extranjero como pasa actualmente.

Resaltó que la reutilización de textos escolares es importante, pero para poder reciclar los textos, los mismos tienen que estar en buen estado.'

59


centros educativos aumentarán el costo de la matrícula para el próximo año lectivo, de acuerdo con un informe de la Acodeco.

$550


de ajuste a la anualidad para el año lectivo 2020 tendrán que pagar los padres de familia.

El próximo año, los acudientes deberán hacer frente a nuevos incrementos, tanto en el costo de matrícula como de la anualidad entre un 40% a 65%, de acuerdo con un informe de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

En los últimos años se han registrado constantes aumentos en los colegios particulares que han hecho que aproximadamente unos 20 mil estudiantes emigren al sistema educativo oficial, según datos del Ministerio de Educación.

El anteproyecto de ley, que contiene dos artículos, aún no se discute en primer debate en la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional. Establece una modificación al artículo 354-A del Texto Único de la Ley 47 de 1946, reformado por la Ley 29 de 2006.

VEA TAMBIÉN: Panamá busca nuevos vuelos con Estados Unidos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el proyecto, "si el texto cuenta con la certificación de vigencia de cinco años, el centro educativo estará obligado a permitir su uso, sin importar si hay una nueva edición, hasta tanto dicha certificación se mantenga vigente".

Agrega que "cuando un texto escolar ha sido aprobado por el Ministerio de Educación para un currículo determinado, no podrá ser cambiado mientras dure la vigencia de la aprobación de dicho texto escolar".

En el artículo 2 se crea el programa denominado "Reutilización de Texto Escolares", que será dirigido por el Meduca y consistirá en adquirir los libros para ofrecerlos en calidad de préstamo anualmente a los estudiantes en los centros de educación básica general y de educación media oficiales.

La diputada y proponente, Zulay Rodríguez, dijo que esta iniciativa es necesaria porque evita el negociado de las editoriales que se ponen de acuerdo con el Meduca y al final el padre de familia tiene que comprar todos los años el mismo libro.

"Los libros pueden ser reutilizados, reciclados o heredados incluso a los estudiantes de niveles inferiores", añadió.

Actualmente, la Ley 29 del 20 de julio de 2006, en su artículo 353-B, establece una vigencia de cinco años para uso de los textos escolares. Al término de ese periodo, el Meduca debe revaluar su contenido para actualizarlo.

VEA TAMBIÉN: Ampyme capacitará a 150 emprendedores en Chiriquí, Colón y Herrera

No obstante, en su artículo 354-B, la Ley 29 de 2006 no impide que las casas editoriales y los autores puedan solicitar, en cualquier momento, una revaluación del texto para actualizarlo antes de los cinco años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".