economia

Consumidores no perciben descenso de la canasta básica

Panamá América contactó a García para conocer su posición frente a la disconformidad generada tras sus declaraciones, y dejó claro que en la entidad son respetuosos de la percepción y la opinión pública, por ello, no entrarían en cuestionamientos.

Mellibeth González/@GonzalezCalvo23 - Actualizado:

Foto/Ilustrativa

Los consumidores no perciben la  disminución en el costo  de la  Canasta Básica de Alimentos (CBA) como ha anunciado el director de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Óscar García.

Versión impresa

El funcionario ha dicho que se ha registrado  un descenso de la CBA de $44.84 por la medida del control de precios.

Varias quejas comenzaron a salir por parte de quienes adquieren productos a diarios, asegurando que no perciben dicho "bajón" que pregona García.

"Yo no sé a dónde hacen súper los señores de Acodeco, quiero que me digan, por lo menos yo hago súper a diario y para desayunar, almorzar y cenar tres personas se gasta alrededor de 25 dólares diarios; yo tengo una pequeña fonda y para hacer súper para esa fonda tengo que invertir más de 100 dólares y no puedo subirle el precio a mis clientes porque están sufriendo igual que nosotros", expresó una consumidora en un medio televisivo.  Panamá América contactó a García para conocer su posición frente a la disconformidad generada tras sus declaraciones, y dejó claro que en la entidad son respetuosos de la percepción y la opinión pública, por ello, no entrarían en cuestionamientos. Pero, explicó que probablemente los consumidores hayan interpretado que esa reducción que anunció se está dando de un mes a otro, lo cual no es cierto, sino que se trata de una disminución que se ha dado en un periodo de 25 meses. Esto, pues la comparación se hace en dos momentos, en julio de 2014, es decir, previo al inicio del control de precios, y del último dato que mantiene la Acodeco de julio de 2016, refiriéndose al dato que arrojó de que la canasta pasó de $354.82 en junio de 2014 a $309.98 en julio de 2016. "El contexto del tiempo es importante y lo otro que hay que tomar en cuenta es que la canasta básica es un grupo de productos que son cuantificados, son 50 productos que estamos midiendo, no se trata de todas las cosas que la población pueda comprar en un supermercado o en un minisuper", detalló a este medio. 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook