economia

Consumidores se inclinan por el pollo, frente a otras carnes

El incremento del precio de los diferentes cortes de carnes en más del 40% ha hecho que los consumidores busquen otras opc...

Clarissa Castillo/clcastillo@epasa.com/@Claricastillo28 - Publicado:

Industria avícola se ubica como la más importante del sector. Archivo

El incremento del precio de los diferentes cortes de carnes en más del 40% ha hecho que los consumidores busquen otras opciones más económicas para su dieta.

Versión impresa

Esto se refleja en las últimas estadísticas de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip) hasta abril, cuando se refleja que la producción de pollo aumentó un 9.7% este año.

Tomando en cuenta que la producción de pollo en los primeros cuatros meses de este año ha sido de 8 millones 755 mil 535 aves, mientras que en el mismo periodo del año pasado fue de 7 millones 977 mil 616 aves, es decir, unas 777 mil 919 aves más.

Para el presidente de la Anavip, Luis Carlos Castroverde, las alzas se deben fundamentalmente a que hubo un tema de sequía que causó un desabastecimiento de la carne de res en los meses pasados.

Aunque también asegura que la accesibilidad del precio del pollo es lo que hace que sea unas de las más consumidas a nivel nacional.

Panamá sigue siendo uno de los países con el más alto consumo per cápita de pollo.

Las estadísticas de la Anavip muestran que en el último año el consumo de pollo del panameño aumentó tres libras, ya que en 2014 el consumo per cápita era de 84 libras y en 2015 subió a 87 libras anuales.

Así mismo, la producción de pollo anual en el 2015 alcanzó 99 millones de aves, mientras que en el 2014 fue de 94 millones de aves.

A pesar de que la Anavip ha promocionado el consumo del huevo, en el caso del pollo no ha sido necesario.

Castroverde destacó que Panamá es el segundo país en Latinoamérica que más consume pollo.

Es por ello por lo que el dirigente de los avicultores destaca que al panameño no hay que convencerlo de que el pollo es una de las alternativas más accesibles, nutritivas y económicas.

La industria avícola ocupa el primer lugar con un valor bruto de producción de 23.1%, con respecto a otros rubros.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook