Skip to main content
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Consumidores sufren alza de productos por protestas

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumidores / Legumbres / Panamá / Productos / Protestas

Panamá

Consumidores sufren alza de productos por protestas

Actualizado 2023/11/07 00:00:19
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Productos como la zanahoria, repollo, lechuga, papas, plátanos, etc, han reflejado un aumento considerable por los cierres que afectan al país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 0,1 %

  • 2

    Comercio y turismo, los sectores más golpeados en Azuero

  • 3

    Se rompe cadena de frío en contenedor varado con pollos

La crisis que vive actualmente Panamá, trae a la palestra qué tanto ha aumentado el precio de los productos de primera necesidad en el país.

El incremento parece no cesar en productos como el repollo, lechuga, plátanos, tomate, zanahoria, papas, ñame, etc, los cuáles incluso han escaseado en algunos puntos del país y donde su costo se ha aumentado en algunos casos en más de un 100%.

Si bien en julio de 2022, una de las exigencias era bajar el alto costo de los alimentos, esto no se ha logrado y por el contrario con esta nueva ola de protestas registradas en el país, las cuales se extienden por más de 15 días, los mismas han aumentado.

El último informe que registra la Acodeco, correspondiente al mes de septiembre, antes de las olas de protestas que se vienen dando en el país en contra del Gobierno, algunos productos ya reflejaban aumentos en sus costos, tanto en movilización como en supermercados.

Por ejemplo, el ñame diamante mostró un incremento de 20 centavos, pasando de costar $2.18 el kilo a $2.36, igualmente la lechuga aumentó 17 centavos, es decir, pasó de $3.23 el kilo a $3.41.

De igual forma, el tomate nacional tuvo un aumento de 26 centavos, pasando de $2.27 el kilo a $2.53, mientras que la yuca subió 4 centavos, llegando a costar $1.33 el kilogramo, cuando antes estaba en $1.29.

Sin embargo, para la última semana de octubre y la primera de noviembre, el incremento y la escasez de productos ha sido notable en muchos comercios del territorio nacional.'

$1


esta siendo comercializado un plátano por unidad, según se ha venido denunciando.

$4


dólares y hasta más, es el precio que se ha estado vendiendo la lechuga que llega de Chiriquí.

En este sentido, en un recorrido realizado por algunos comercios, se pudo comprobar que por ejemplo una libra de lechuga puede costar en estos momentos más de 4 dólares, un plátano verde es vendido hasta en $1 la unidad, la libra de cebolla hasta $2 y el repollo en $3 la libra.

Con la situación actual se espera un nuevo incremento para las fiestas de fin de año ya que los productores han registrado pérdidas que han de traspasar al consumidor.

Ante lo que está sucediendo, Pedro Acosta, representante de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), manifestó que las protestas son legítimas y han logrado su objetivo, pero afectan a todos los panameños.

Explicó que en el caso de los alimentos ya hay algunos que escasean, esto porque no pueden pasar de un lado hacia el otro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Explicó que cuando aumenta la demanda por escasez, suben los precios.

"En estos momentos no hay insumos, en algunos puntos de la República no hay gas para cocinar. Yo vi gente pagando unos plátanos en 85 centavos y un dólar la unidad, los cuales se estaban madurando".

Acosta calificó de "lastimoso" lo que está pasando, sobre todo por el aumento de precio en algunos productos básicos.

Desde hace días, diversos sectores han estado solicitando el establecimiento de un Corredor Humanitario para el traslado de alimentos e insumos.

Recientemente, Lorenzo Jiménez, presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, pidió una solución a este problema que ha causado pérdidas millonarias.

Señaló que las pérdidas han sido incalculables y que incluso quienes cierran no estaban permitiendo ir a darle el cuidado necesarios a sus cosechas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

En lo que va de este año, más de 30 personas han fallecido a manos de la violencia que no cesa en esta provincia atlántica. Foto. Ilustrativa

Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los Lagos

El Mitradel promueve el mensaje en sus redes sociales. Imagen: Redes Sociales Mitradel

Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborar

Karen Peralta. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’

Estas ambulancias cuentan con monitores cardíacos, doppler y diversos insumos quirúrgicos esenciales para intervenir en situaciones críticas. Foto. Cortesía CSS

Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnología

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".