Skip to main content
Trending
Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los DifuntosDos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de bala
Trending
Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los DifuntosDos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de bala
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Contraloría de la República defiende su credibilidad tras última revisión de Fitch Ratings

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calificadoras de riesgo / Contraloría General de la República / Fitch Ratings / Gerardo Solís / Panamá

Panamá

Contraloría de la República defiende su credibilidad tras última revisión de Fitch Ratings

Actualizado 2022/01/30 12:05:50
  • Redacción/ economía@epasa.com/ @panamaamerica

El contralor Gerardo Solís sostiene que la revisión de la calificadora de riesgo Fitch Ratings coincide con lo sustentado en su informe de rendición de cuentas a principios de enero ante la Asamblea Nacional.

Contralor Gerardo Solís reacciona tras revisión de Fitch Ratings que reafirmó la calificación soberana de Panamá en BBB-. Foto: Archivo

Contralor Gerardo Solís reacciona tras revisión de Fitch Ratings que reafirmó la calificación soberana de Panamá en BBB-. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caso José Fajardo: ¿Pueden las críticas en redes sociales afectar al futbolista y a la selección de Panamá?

  • 2

    Proyectan pagar prima de antigüedad a servidores públicos mediante bonos y a finales de 2023

  • 3

    Beca de concurso: ¿por qué estudiantes con excelentes promedios no fueron preseleccionados?

Última revisión positiva de la calificadora de riesgo Fitch Ratings para Panamá demuestra que los análisis de la Contraloría General de la República a través del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) son serios, confiables y gozan de credibilidad internacional, defendió el contralor de la República, Gerardo Solís.

Solís sostiene que la información coincide con lo sustentado en su informe de rendición de cuentas a principios de enero ante la Asamblea Nacional en cuanto a las perspectivas económicas de Panamá.

Fitch Ratings reafirmó la calificación soberana de Panamá en BBB-, lo que indica que el país mantiene su grado de inversión y cambió la perspectiva del país de negativa a Estable, lo que a su vez refleja una mejora continua en la posición fiscal y una recuperación económica mejor de lo esperado luego del shock inicial de la pandemia.

En cuanto al cierre del 2021, Fitch estima un crecimiento de 15% del Producto Interno Bruto (PIB) real, un aumento de su proyección inicial de 12%, y para el 2022 estiman un crecimiento de 7%. La calificadora ahora espera que Panamá alcance su nivel del PIB previo a la pandemia en el 2022, un año antes de lo anticipado.

“La confianza y credibilidad en los indicadores generados conllevan a que la Contraloría-INEC continúen trabajando en mantener una data técnica, científica, confiable y oportuna para la toma de decisiones de los negocios y los gestores de políticas públicas del país”, añadió Solís.

Economistas también coinciden en que la revisión positiva de la calificadora de riesgo Fitch Ratings también mantiene la credibilidad de la economía panameña y facilita la atracción de inversión.

Fitch Ratings indicó que la calificación de Panamá está respaldada por su alto ingreso per cápita, fruto de un fuerte record de desempeño macroeconómico, junto a su alta media de crecimiento y una inflación relativamente baja, explotando su ubicación y activo estratégico (el Canal de Panamá).

En otros temas,  resaltó que la vacunación en Panamá ha sido un factor importante en la reducción del riesgo de saturación del sistema de salud. 

VEA TAMBIÉN: Sector de restaurantes y hoteles aún no se recupera de la pandemia

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".