Skip to main content
Trending
Farruko visita la Nueva Joya: 'Vengo como una persona que también cometió errores'Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, un 75% más que ahoraJuan Diego Vásquez: 'A veces cometemos el error de idealizar en exceso a los políticos'Violencia en Colón: 53 pandillas vinculadas al narcotráfico operan en la provinciaAl menos un muerto y nueve heridos deja el tiroteo en una iglesia en Míchigan
Trending
Farruko visita la Nueva Joya: 'Vengo como una persona que también cometió errores'Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, un 75% más que ahoraJuan Diego Vásquez: 'A veces cometemos el error de idealizar en exceso a los políticos'Violencia en Colón: 53 pandillas vinculadas al narcotráfico operan en la provinciaAl menos un muerto y nueve heridos deja el tiroteo en una iglesia en Míchigan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector de restaurantes y hoteles aún no se recupera de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Domingo 28 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hoteles / Panamá / Pandemia / Recuperación / Restaurante

Panamá

Sector de restaurantes y hoteles aún no se recupera de la pandemia

Publicado 2022/01/30 09:30:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El presidente de Arap, Eduardo Vaccaro explicó que para la recuperación del sector se debe tener una política pública que sea consistente y clara.

Aunque aún no tienen cifras oficiales, enero 2022 ha sido el peor mes en los últimos años en ventas de los restaurantes, ya que la gente no está saliendo y se queda en casa.

Aunque aún no tienen cifras oficiales, enero 2022 ha sido el peor mes en los últimos años en ventas de los restaurantes, ya que la gente no está saliendo y se queda en casa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Beca de concurso: ¿por qué estudiantes con excelentes promedios no fueron preseleccionados?

  • 2

    Proyectan pagar prima de antigüedad a servidores públicos mediante bonos y a finales de 2023

  • 3

    Confabulario

Han pasado 22 meses desde que la pandemia impactó la actividad de hoteles y restaurantes en Panamá que aún muestra cifras negativas en su crecimiento.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INec), revelan que la actividad hasta el tercer trimestre del 2021 disminuyó 8.8% luego de acumular $325.2 millones en relación al 2020 cuando reportó $356.6 millones.

Durante la pandemia cerca del 50% (2,500) de los restaurantes a nivel nacional cerraron. Igual cifra se refleja en la cantidad de trabajadores que fueron cesados.

El presidente de la Asociacion de Restaurantes de Panama, Eduardo Vaccaro explicó que para la recuperación del sector se debe tener una política pública que sea consistente y clara, el gobierno debe facilitar la inversión y la reapertura de nuevos restaurantes, pero también se tiene que promover el destino como una política del Estado.

"Los restaurantes generan mucho empleo indirecto, por lo que es importante que la actividad se reactive lo más pronto posible. No obstante, la variante Ómicron está generando un efecto contrario ya que los comensales no están asistiendo a lo locales a comprar", manifestó.

Indicó que aunque aún no tienen cifras oficiales, enero 2022 ha sido el peor mes en los últimos años en ventas, ya que la gente no está saliendo y se queda en casa.

Vaccaro dejó claro que aún la modalidad de delivery no ha reemplazado las compras presenciales en los restaurantes.'

23


mil habitación activas, de un total de 32 mil habitaciones a nivel nacional que registra la oferta hotelera.

65


mil plazas de empleos pérdidas en el sector hotelero a causa de la pandemia.

Producto de la pandemia en el sector de hoteles y restaurantes desapareció un tercio de sus empleos (2 de cada 3 mujeres), situación que empeoró, pues a enero 2021 la mitad de los restaurantes ya cerraron sus puertas.

VEA TAMBIÉN: Gremios productores rechazan ser los únicos responsables del alza de los precios en los alimentos

En el 2019 la actividad de hoteles y restaurantes empleaba a 101 mil 447 personas, sin embargo esa cifra disminuyó en el 2021 a 96 mil 301.

Para los industriales la actividad de los hoteles y restaurantes es importante porque aporta miles de plazas de empleos directos e indirectos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Oliver Serrano, asesor económico del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), explicó que la caída de estas actividades se dio principalmente por las restricciones que han tenido los sectores económicos.

"La economía está camino a una recuperación lo que indica que en la medida que podamos controlar esta situación vamos a tener más turistas y personas utilizando los servicios de este importante sector que requiere recuperarse porque genera muchos empleos", añadió.

VEA TAMBIÉN: Calificación de Fitch Ratings facilita la atracción de inversión para Panamá

Por su parte, Raúl Jiménez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), manifestó que en su toma de posesión que la industria turística requiere salir de la situación en la que se encuentra tras la pandemia del Covid-19.

Recalcó que para lograr este propósito es necesario implementar cambios profundos a lo que Panamá ofrece como nación o como destino.

Jiménez reconoció que para lograr la recuperación del sector es necesario la reactivación del turismo internacional y advirtió que la demanda local, que fue solo 15% del total hasta 2019, no es suficiente para mantener los puestos de empleo, ni a la infraestructura turística nacional.

La ocupación hotelera de Panamá cerró el año 2021 con 37%, en relación al 2020.

Pese a registrar este crecimiento el sector solamente registra 23 mil habitación activas, de un total de 32 mil habitaciones a nivel nacional que registra la oferta hotelera.

Apatel ha sostenido que se requiere mantener el ritmo de promoción del país como destino turístico a fin de impulsar la llegada de visitantes al país y recuperar 65 mil plazas de empleos pérdidas.

El sector hotelero señala que se requiere esta acción a corto plazo, la cual redundará en la economía del país para generar al menos 4 mil 500 millones de dólares anuales en divisas extranjeras y consolidar el turismo como uno de los motores financieros indispensables.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Farruko habla con la población penitenciaria, entre ellos Yemil. Foto: Cortesía

Farruko visita la Nueva Joya: 'Vengo como una persona que también cometió errores'

Hay enormes oportunidades para que los países actúen contra estos hábitos. Foto: Pexels

Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, un 75% más que ahora

Vásquez actualmente cursa estudios en la Universidad de Harvard. Foto: Cortesía

Juan Diego Vásquez: 'A veces cometemos el error de idealizar en exceso a los políticos'

Unas 15 personas han muerto en septiembre en Colón como resultado de la violencia armada. Foto: Diomedes Sánchez

Violencia en Colón: 53 pandillas vinculadas al narcotráfico operan en la provincia

El hombre provocó un incendio en el templo.

Al menos un muerto y nueve heridos deja el tiroteo en una iglesia en Míchigan

Lo más visto

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad. Foto: Mayer Mizrachi

Mayer Mizrachi sobre Premios Juventud: fue una plataforma de mercadeo y publicidad para Panamá

Alberto Paz-Rodríguez. Foto: Web APA

Alberto Paz-Rodríguez renuncia como director general de la APA

El Metro de Panamá. Foto: Archivo

Investigan fallecimiento de un hombre en la estación de Los Andes del Metro

confabulario

Confabulario

El operativo se realizó ayer viernes. Foto: Cortesía

Realizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".