Skip to main content
Trending
Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anteriorTauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPFEjecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSSMulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján
Trending
Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anteriorTauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPFEjecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSSMulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Contratos en Panamá Compra superan los $18,000 millones

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Contratos en Panamá Compra superan los $18,000 millones

Actualizado 2014/07/04 06:38:53
  • Andrea Gimenez (andrea.gimenez@epasa.com)

El portal por el cual el Gobierno y otras instituciones del Estado realizan la mayoría de sus compras y contrataciones rompió récord en los últimos cinco años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El portal por el cual el Gobierno y otras instituciones del Estado realizan la mayoría de sus compras y contrataciones rompió récord en los últimos cinco años.

Proveedores y compradores pueden acceder al portal desde su móvil
  • Tanto proveedores como compradores ya pueden acceder a los servicios de PanamáCompra desde su terminal móvil.
  • La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha lanzado una aplicación móvil para dispositivos Android, iPhone, iPad y Blackberry, mediante el cual los usuarios podrán acceder al ambiente público de este portal electrónico.
  • Además, la APP cuenta con acceso a redes sociales como Facebook y Twitter desde las cuales se pueden hacer menciones.
  • Por otro lado, la DGCP implementó un nuevo portal institucional: www.dgcp.gob.pa, con miras de facilitar el acceso a la información y mejorar los servicios que presta cada despacho.

El portal por el cual el Gobierno y otras instituciones del Estado realizan la mayoría de sus compras y contrataciones rompió récord en los últimos cinco años.

En este periodo, el Estado realizó un total de 441,136 actos públicos por medio de Panamá Compra por un valor de 18,043 millones 152 mil dólares, aproximadamente, según cifras de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

En estadísticas, por cantidad de actos públicos en su tipo, las compras menores representan la mayoría (94%) de las licitaciones realizadas en los últimos cinco años. Sin embargo, por monto adjudicado, las licitaciones por mejor valor con evaluación separada representan el 30% de todos los actos públicos.

Desde inicios del 2012 se han adjudicado grandes proyectos a empresas nacionales y extranjeras, como lo son la construcción de la ciudad hospitalaria, la que se le adjudicó a Construcciones Hospitalarias por un monto de $587 millones 507 mil 127, así como el estudio, diseño y construcción del proyecto integral y multipropósito para el desarrollo agropecuario de El Valle de Tonosí a Hidalgo & Hidalgo por $155 millones 84 mil 616.

Usuarios

Este proyecto que conecta a todos los proveedores con los procesos de licitación pública y permite a cualquier ciudadano en el país o en el extranjero ver los artículos que compra el Estado y participar de las licitaciones u ofrecer sus productos. El portal cuenta con 70,500 usuarios creados, de los cuales 7,300 son entidades contratantes y unos 68,600 proponentes.

“Con cada acto público registrado y aprobado por una entidad contratante existirán decenas de accesos desde los escritorios internos de los proponentes al acto publicado producto de las notificaciones e indicadores de escritorio y todo ello dependerá de los múltiples rubros que el proponente haya marcado que sea de su interés. Por tanto, definitivamente, los mayores usuarios de PanamaCompra son los usuarios proponentes interesados en venderle al estado”, explicó la entidad.

Catálogo electrónico

Por otro lado, los proveedores en el catálogo electrónico del convenio marco (contrato público con proveedores para la adquisición de productos) suman 235 usuarios.

En este catálogo se pueden encontrar productos como automóviles, impresoras, electrodomésticos, pasajes aéreos, entre otros, de los cuales los más comprados fueron los útiles y accesorios de oficina y adicional los utensilios y desechables de cafetería.

“En el 2009 contábamos con 132 proveedores de Convenio Marco y actualmente 235”, lo cual es uno de los grandes avances para Eldis Sánchez, exdirector general de la DGCP.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sánchez también resaltó que “un aspecto relevante es el incremento de la cantidad de propuestas por acto público después de la entrada en funcionamiento de las propuestas electrónicas, el promedio aumentó de 3 a 8 por acto.

Otro avance es la cobertura de casi el 99% de las entidades públicas en el portal bajo el ámbito de la Ley 22, con la inclusión de los Municipios y la CSS.

Documento: Infografía - Contrataciones realizadas en el último quinquenio
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Ministerio Público. Foto: Archivo

Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Equipo del Tauro. Foto: LPF

Tauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPF

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Las sustancias ilícitas estaban marcadas con el número 464, como posible código. Foto. PGN

Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".