Contratos en Panamá Compra superan los $18,000 millones
El portal por el cual el Gobierno y otras instituciones del Estado realizan la mayoría de sus compras y contrataciones rompió récord en los últimos cinco años.
Contratos en Panamá Compra superan los $18,000 millones
El portal por el cual el Gobierno y otras instituciones del Estado realizan la mayoría de sus compras y contrataciones rompió récord en los últimos cinco años.
En este periodo, el Estado realizó un total de 441,136 actos públicos por medio de Panamá Compra por un valor de 18,043 millones 152 mil dólares, aproximadamente, según cifras de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
En estadísticas, por cantidad de actos públicos en su tipo, las compras menores representan la mayoría (94%) de las licitaciones realizadas en los últimos cinco años. Sin embargo, por monto adjudicado, las licitaciones por mejor valor con evaluación separada representan el 30% de todos los actos públicos.
Desde inicios del 2012 se han adjudicado grandes proyectos a empresas nacionales y extranjeras, como lo son la construcción de la ciudad hospitalaria, la que se le adjudicó a Construcciones Hospitalarias por un monto de $587 millones 507 mil 127, así como el estudio, diseño y construcción del proyecto integral y multipropósito para el desarrollo agropecuario de El Valle de Tonosí a Hidalgo & Hidalgo por $155 millones 84 mil 616.
Usuarios
Este proyecto que conecta a todos los proveedores con los procesos de licitación pública y permite a cualquier ciudadano en el país o en el extranjero ver los artículos que compra el Estado y participar de las licitaciones u ofrecer sus productos. El portal cuenta con 70,500 usuarios creados, de los cuales 7,300 son entidades contratantes y unos 68,600 proponentes.
“Con cada acto público registrado y aprobado por una entidad contratante existirán decenas de accesos desde los escritorios internos de los proponentes al acto publicado producto de las notificaciones e indicadores de escritorio y todo ello dependerá de los múltiples rubros que el proponente haya marcado que sea de su interés. Por tanto, definitivamente, los mayores usuarios de PanamaCompra son los usuarios proponentes interesados en venderle al estado”, explicó la entidad.
Catálogo electrónico
Por otro lado, los proveedores en el catálogo electrónico del convenio marco (contrato público con proveedores para la adquisición de productos) suman 235 usuarios.
En este catálogo se pueden encontrar productos como automóviles, impresoras, electrodomésticos, pasajes aéreos, entre otros, de los cuales los más comprados fueron los útiles y accesorios de oficina y adicional los utensilios y desechables de cafetería.
“En el 2009 contábamos con 132 proveedores de Convenio Marco y actualmente 235”, lo cual es uno de los grandes avances para Eldis Sánchez, exdirector general de la DGCP.
Sánchez también resaltó que “un aspecto relevante es el incremento de la cantidad de propuestas por acto público después de la entrada en funcionamiento de las propuestas electrónicas, el promedio aumentó de 3 a 8 por acto.
Otro avance es la cobertura de casi el 99% de las entidades públicas en el portal bajo el ámbito de la Ley 22, con la inclusión de los Municipios y la CSS.