Skip to main content
Trending
Realizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembreChimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día
Trending
Realizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembreChimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Control de Precio generó monopolio en el mercado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cebolla / Control de Precios / Productores

Control de Precio generó monopolio en el mercado

Publicado 2020/08/21 00:00:00
  • D. Díaz
  •   /  
  • Y. Valdés
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La cebolla es uno de los productos afectados por las medidas de congelamiento aplicada desde 2014 en el Gobierno de Varela.

Para los consumidores la pasada administración nunca demostró cuales eran las distorsiones que había en el mercado para continuar con la regulación de precio por cinco años.

Para los consumidores la pasada administración nunca demostró cuales eran las distorsiones que había en el mercado para continuar con la regulación de precio por cinco años.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 800 mil dólares en multas por incumplimiento de control de precios y márgenes de comercialización

  • 2

    Supermercados y minisúper son los comercios con más multas por control de precios

  • 3

    Extienden control de precios sobre 14 productos de la Canasta Básica de Alimentos

Productores nacionales denunciaron ayer que el Control de Precios es responsable del monopolio en la venta de productos de la canasta básica familia, específicamente en la cebolla. Indicaron que mientras que en el campo el producto ha estado a bajos precios, este beneficio no se refleja al consumidor final.

Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas, señaló que el 1 de Julio del 2014,el expresidente Juan Carlos Varela, firmó el decreto Ejecutivo 165 regulando los precios a 22 productos por un periodo de 6 meses. Después de 6 años esta medida populista, sin sustento social y económico, ha afectado a la población en general.

Jiménez sustentó que la libre oferta y demanda la define el mercado, mientras que el precio es definido por la oferta y la demanda, cuando el precio sube y la demanda baja surge el mercado negro, que esconde el producto para venderlo al precio que considere. Esto se traduce en lo que en economía se llama Monopolio.

El productor señaló que otra situación que se podría estar registrando en esta disputa por el precio de la cebolla, la cual registra un desabastecimiento en la producción nacional y por lo cual se aprobó su importación, es que se esté introduciendo productos bajo un renglón o fracción sin serlo, para así venderlo a un precio elevado; y puso como el ejemplo de la cebolla jumbo.

Explicó que la cebolla solo está regulada en tres tamaños: la chica, mediana y grande. Está fuera de la regulación la cebolla Jumbo (91 a 100). "La cebolla grande las pasan por jumbo (importada) y la venden sin problema".

Jiménez advirtió a las autoridades que si quieren seguir con precios altos en la cebolla de hasta $2.00 la libra, entonces que sigan con este control de precios, "pero si quieren precios bajos, entonces deben liberar el mercado, aumentar la competencia para que se acabe este mercado negro".

Para los consumidores la pasada administración nunca demostró cuales eran las distorsiones que había en el mercado para continuar con la regulación de precio por cinco años.'

173


minisuper es el comercio más multado por no cumplir con el Control de Precio.

6


años tiene el Control de Precio, medida que es criticada por los consumidores y productores.

Pedro Acosta, miembros de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, señaló que el nuevo Gobierno debió estudiar las condiciones y no prolongar este tema, porque ha generado especulaciones entre los productores, importadores e intermediarios.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio exige una apertura sin ataduras burocráticas

"El problema es el intermediario que vende más caro los productos", añadió.

"La regulación de precio no llegó a donde tenía que llegar, por lo que hay que hacer una revisión de la producción y el comportamiento del consumo", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A juicio de Acosta, Panamá no produce lo suficiente en sus productos alimenticios y no puede impedir la entrada de las importaciones.

Por su parte, la economista Maribel Gordón aseguró que el Control de Precio nunca funcionó porque no estuvo acompañado con medidas complementarias y por ende ha afectado a los productores y al consumidor.

"Los precios han seguido aumentando para los consumidores y tampoco se pretendió cortar la cadena de oligopolio en la comercialización de los mismos en donde se ha afectado al productor", añadió.

Gordón resaltó que se tiene que hacer una política funcional que le permita al pequeño productor seguir produciendo y que proteja a los consumidores.

En el 2006 se sembraba mil 187 hectáreas con una producción de 678 mil 041 quintales de cebolla y una importación de 31 mil 322 quintales.

VEA TAMBIÉN: Ministra de Trabajo: Reactivación de contratos suspendidos ha sido lenta

No obstante, en el 2018 la cantidad de hectáreas sembradas de cebolla cayó a 486, la producción fue de 291 mil 018 quintales, mientras que la importación aumentó a 345 mil 055 quintales.

Actualmente, la producción nacional de cebolla es de alrededor de 27 mil quintales por mes, pero debido a las fuertes lluvias que se registran en Cerro Punta se reporta una baja en el rendimiento de producción de 500 quintales por hectárea, lo que significa que sólo hay disponibles 21 mil 700 quintales para la comercialización en agosto y 20 mil para septiembre.

Estadísticas de la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla indican que en el 2019 el consumo del producto fue de 50 mil quintales al mes, pero este año registra una baja de un 20% lo que indica que sólo se están consumiendo unos 40 mil quintales de cebollas.

De acuerdo con la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) de enero a la fecha se han impuesto 363 multas por violar el Control de Precios por la suma de $717 mil 750.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Los quesos son uno de los productos más consumidos en Panamá. Foto: Grok

Realizan aclaración sobre calidad de queso

 El nombre Brayan es una variación fonética de Brian o Bryan. Foto: Grok

Jóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombre

La rapera estadounidense Cardi B. Foto: EFE / Octavio Guzmán

Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs

La Fed mantuvo intacta su proyección de inflación para este año. Foto: EFE

Reserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre

Los animales buscan el etanol porque su olor les ayuda a encontrar alimentos con un mayor contenido de azúcar. Foto:  EFE

Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".