Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Control de precios debe avanzar a una canasta básica saludable

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canasta básica / Control de Precios / Nutrición / Panamá / Salud

Panamá

Control de precios debe avanzar a una canasta básica saludable

Actualizado 2022/08/08 07:53:08
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL

El nutricionista José Ramiro López recalca que el control de precios es una medida temporal y no se relaciona con cambiar la canasta básica familiar, que actualmente se basa en costo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La inclusión de alimentos más saludables ayudará a tener una referencia sobre el consumo y el comportamiento de la población ante esta opción. Foto: Pexels

La inclusión de alimentos más saludables ayudará a tener una referencia sobre el consumo y el comportamiento de la población ante esta opción. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Confuso y lamentable! ¿Qué es la hipoglucemia o bajón de azúcar que sufrió conductor de un colegial en Brisas del Golf?

  • 2

    Jennifer López y Ben Affleck se separan por mutuo acuerdo

  • 3

    PASE-U: Verifica el calendario de pago por provincias y regiones

El nuevo listado de 72 productos bajo control de precio incluye alternativas más saludables, sin embargo, se trata de una medida temporal.

José Ramiro López, presidente de la fundación Panamá Saludable, advierte que los alimentos del programa Panamá son un alivio pasajero porque la canasta básica de alimentos sigue igual.

En este sentido, el profesional de la salud recomienda un trabajo paralelo a esta medida, con el que se pueda avanzar en el tema de una canasta básica con una metodología saludable, como lo aconsejó el Instituto de Nutrición para Centroamérica en 2019.

"El control de precios es temporal y no tiene que ver con la canasta básica familiar. Lo bueno es que tendremos la experiencia de ver cómo se mueve el consumo de estos productos y tratar de cambiar el enfoque de costo a salud", expuso el nutricionista.

Con respecto a las guías de alimentación, López recuerda que las mismas ya están diseñadas y que Panamá solo tendría que seguir la recomendación.

En cuanto a los productos regulados, el nutricionista recalca que esta nueva oferta incluye proteínas como el pescado fresco, además de frutas y vegetales, que no figuraban en la lista anterior.

A su criterio, esta variedad de alimentos se adaptan mejor a lo que indican las guías sugeridas para Panamá.'

2019


año en que el Incap diseñó la guía de la canasta básica saludable para Panamá.

2008


último año en que se realizó la encuesta de niveles de vida en Panamá.

Destacó que las propuestas anteriores priorizaban los alimentos procesados como embutidos y enlatados, los cuales no promueven una alimentación saludable y aumentan el riesgo de padecer de enfermedades crónicas no transmisibles y cáncer.

Sin embargo, López resalta que el solo hecho de abaratar algunos costos de alimentos y que haya opciones saludables no garantizan su consumo.

VEA TAMBIÉN: Suspenden licitación para sistema de identificación y seguimiento de buques en aguas panameñas

En su experiencia, para incentivar a que las personas incorporen estos alimentos a su dieta debe haber educación nutricional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En la cultura del panameño se consumen muchos platos hipercalóricos. Para lograr un cambio de conducta se necesita trabajo a través de programas que promuevan la educación nutricional. La medida sirve como referencia", agregó el experto.

Situación en la comarca

Para el nutricionista Nicanor Montero el incluir productos más saludables sí podría tener un impacto en los hábitos de consumo. Expone que en la consulta muchos pacientes se excusan en el precio de las frutas y vegetales cuando les sugiere añadirlos a la dieta.

Con esta reducción de precios, puntualiza el vocero de la fundación Panamá Saludable en la comarca Ngäbe-Buglé, las personas podrían animarse a hacer los ajustes en el presupuesto y adquirir los alimentos de este tipo.

Sobre las peticiones específicas que hicieron los representantes de los grupos originarios en la mesa única de diálogo, de adicionar piezas de pollo, café o azúcar, el nutricionista señala que algunos de esos productos cumplen con el tema nutricional.

"La carne blanca será más accesible a la población. El pollo en piezas sí cumple aunque no tan al 100% y puede compensar otros tipos de carnes. El café y azúcar no los considero dentro de los complementos nutricionales. El café negro, según diferentes estudios, puede favorecer la pérdida de masa ósea en personas de más de 40 años", precisó Montero.

De acuerdo con el profesional de la nutrición en estos casos sería mejor sumar productos como las cremas para generar un mayor balance en la dieta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".