Skip to main content
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cooperación y margen fiscal, recetas para enfrentar la deuda en Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Coronavirus / COVID-19 / Deuda pública

Cooperación y margen fiscal, recetas para enfrentar la deuda en Latinoamérica

Publicado 2020/09/06 00:00:00
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En 2019 la economía de la región ya se veía afectada en muchos países por las numerosas protestas contra la corrupción a lo que se sumó la caída de los precios de las materias primas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El empeoramiento de la deuda en Latinoamérica ya venía desde mucho antes de que el coronavirus. EFE

El empeoramiento de la deuda en Latinoamérica ya venía desde mucho antes de que el coronavirus. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Latinoamérica aumenta sus exportaciones a la Unión Europea

  • 2

    Pymes latinoamericanas necesitan apoyo para evitar el cierre masivo

  • 3

    Cepal: El comercio exterior de Latinoamérica se desplomará un 23% en 2020

Latinoamérica deberá enfrentar de manera diversa pero con sentido de cooperación la crisis provocada por la abultada deuda que varios de sus países ya arrastraban desde antes de la pandemia, para crear estrategias que dinamicen las economías, que se pueda generar un espacio fiscal y que la región logre cumplir con sus obligaciones.

El empeoramiento de la deuda en Latinoamérica ya venía desde mucho antes de que el coronavirus lastrara aún más a las economías de la región. Las previsiones de distintos organismos internacionales para este año ya alertaban de un deterioro fiscal sobre todo en Brasil, Argentina y Colombia, y en menor medida en Chile y Perú.

En 2019 la economía de la región ya se veía afectada en muchos países por las numerosas protestas y manifestaciones contra la corrupción y para exigir reformas ante la precaria situación de la sociedad, a lo que se sumó la caída de los precios de las materias primas, principal rubro de las exportaciones de la región, y el desplome del valor del petróleo.

Cuando se desató la gran recesión en 2008, la deuda pública de Latinoamérica era casi del 40 % del PIB, hoy en día se estima que esa cifra puede ser de más de un 60 % del PIB regional, según las proyecciones de diferentes organizaciones.

Mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que la deuda a nivel mundial pasará del 83,3 % en 2019 a 96,4 % este año.

Mayor endeudamiento

Según cifras del Banco Mundial, en la mayoría de los países latinoamericanos aumentará el endeudamiento este año, con Brasil a la cabeza con una deuda que representaría un 86 % del PIB; la deuda en México llegaría a un 54 %, y se prevé que economías con un buen margen fiscal como Chile y Perú verían incrementado su saldo en más de cinco puntos porcentuales.

Las estimaciones de la agencia de calificación Fitch en abril señalaban que "el cien por cien de los países verán un incremento de la deuda en 2020, con una media del 6 % del PIB".

'

El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional propusieron hace poco la suspensión del pago de servicios de deuda para los países más pobres, que en principio beneficiaria a Haití y a Honduras. Medida que para el resto de países, dada la diversidad de situaciones que tienen en el manejo de la deuda, se analizaría individualmente, sin embargo, muchos Gobiernos se han unido a la propuesta de un eventual aplazamiento de los pagos o una rebaja sustancial de los intereses.

Uno de los factores principales que deben corregir los Gobiernos de Latinoamérica en adelante es ampliar el escaso margen fiscal que tienen para poder responder a las necesidades de los diferentes sectores, con especial atención al sistema sanitario y los programas sociales.

"La pandemia profundizó problemas que ya estaban presentes en buena parte de los países de la región. América Latina ya no crecía al ritmo de años anteriores y las perspectivas no eran optimistas, pero hasta el inicio de la crisis las economías mantenían cierto espacio fiscal. Eso cambió drásticamente", señaló a Efe Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

VEA TAMBIÉN: Promulgan decreto que levanta la suspensión temporal del sector construcción

Tras meses de negociaciones con poderosos fondos de inversión, Argentina logró un apoyo del 93,55 % a su propuesta de reestructuración de bonos de ley extranjera por unos 66.000 millones de dólares y evitar un cese de pagos.

Y se concentra ahora en lograr lo mismo con las obligaciones pendientes con el FMI que suman unos 44 mil millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Ecuador llegó un acuerdo con los tenedores de sus bonos de deuda para poder aplazar compromisos, tras años de sortear un abultado endeudamiento que ha frenado el desarrollo del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

La acción policial se produjo en el corregimiento de Chitré cabecera, provincia de Herrera. Foto. Policía Nacional

Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".