Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cooperación y margen fiscal, recetas para enfrentar la deuda en Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Coronavirus / COVID-19 / Deuda pública

Cooperación y margen fiscal, recetas para enfrentar la deuda en Latinoamérica

Publicado 2020/09/06 00:00:00
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En 2019 la economía de la región ya se veía afectada en muchos países por las numerosas protestas contra la corrupción a lo que se sumó la caída de los precios de las materias primas.

El empeoramiento de la deuda en Latinoamérica ya venía desde mucho antes de que el coronavirus. EFE

El empeoramiento de la deuda en Latinoamérica ya venía desde mucho antes de que el coronavirus. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Latinoamérica aumenta sus exportaciones a la Unión Europea

  • 2

    Pymes latinoamericanas necesitan apoyo para evitar el cierre masivo

  • 3

    Cepal: El comercio exterior de Latinoamérica se desplomará un 23% en 2020

Latinoamérica deberá enfrentar de manera diversa pero con sentido de cooperación la crisis provocada por la abultada deuda que varios de sus países ya arrastraban desde antes de la pandemia, para crear estrategias que dinamicen las economías, que se pueda generar un espacio fiscal y que la región logre cumplir con sus obligaciones.

El empeoramiento de la deuda en Latinoamérica ya venía desde mucho antes de que el coronavirus lastrara aún más a las economías de la región. Las previsiones de distintos organismos internacionales para este año ya alertaban de un deterioro fiscal sobre todo en Brasil, Argentina y Colombia, y en menor medida en Chile y Perú.

En 2019 la economía de la región ya se veía afectada en muchos países por las numerosas protestas y manifestaciones contra la corrupción y para exigir reformas ante la precaria situación de la sociedad, a lo que se sumó la caída de los precios de las materias primas, principal rubro de las exportaciones de la región, y el desplome del valor del petróleo.

Cuando se desató la gran recesión en 2008, la deuda pública de Latinoamérica era casi del 40 % del PIB, hoy en día se estima que esa cifra puede ser de más de un 60 % del PIB regional, según las proyecciones de diferentes organizaciones.

Mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que la deuda a nivel mundial pasará del 83,3 % en 2019 a 96,4 % este año.

Mayor endeudamiento

Según cifras del Banco Mundial, en la mayoría de los países latinoamericanos aumentará el endeudamiento este año, con Brasil a la cabeza con una deuda que representaría un 86 % del PIB; la deuda en México llegaría a un 54 %, y se prevé que economías con un buen margen fiscal como Chile y Perú verían incrementado su saldo en más de cinco puntos porcentuales.

Las estimaciones de la agencia de calificación Fitch en abril señalaban que "el cien por cien de los países verán un incremento de la deuda en 2020, con una media del 6 % del PIB".

'

El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional propusieron hace poco la suspensión del pago de servicios de deuda para los países más pobres, que en principio beneficiaria a Haití y a Honduras. Medida que para el resto de países, dada la diversidad de situaciones que tienen en el manejo de la deuda, se analizaría individualmente, sin embargo, muchos Gobiernos se han unido a la propuesta de un eventual aplazamiento de los pagos o una rebaja sustancial de los intereses.

Uno de los factores principales que deben corregir los Gobiernos de Latinoamérica en adelante es ampliar el escaso margen fiscal que tienen para poder responder a las necesidades de los diferentes sectores, con especial atención al sistema sanitario y los programas sociales.

"La pandemia profundizó problemas que ya estaban presentes en buena parte de los países de la región. América Latina ya no crecía al ritmo de años anteriores y las perspectivas no eran optimistas, pero hasta el inicio de la crisis las economías mantenían cierto espacio fiscal. Eso cambió drásticamente", señaló a Efe Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

VEA TAMBIÉN: Promulgan decreto que levanta la suspensión temporal del sector construcción

Tras meses de negociaciones con poderosos fondos de inversión, Argentina logró un apoyo del 93,55 % a su propuesta de reestructuración de bonos de ley extranjera por unos 66.000 millones de dólares y evitar un cese de pagos.

Y se concentra ahora en lograr lo mismo con las obligaciones pendientes con el FMI que suman unos 44 mil millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Ecuador llegó un acuerdo con los tenedores de sus bonos de deuda para poder aplazar compromisos, tras años de sortear un abultado endeudamiento que ha frenado el desarrollo del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

confabulario

Confabulario

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".