economia

Cooperación y margen fiscal, recetas para enfrentar la deuda en Latinoamérica

En 2019 la economía de la región ya se veía afectada en muchos países por las numerosas protestas contra la corrupción a lo que se sumó la caída de los precios de las materias primas.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El empeoramiento de la deuda en Latinoamérica ya venía desde mucho antes de que el coronavirus. EFE

Latinoamérica deberá enfrentar de manera diversa pero con sentido de cooperación la crisis provocada por la abultada deuda que varios de sus países ya arrastraban desde antes de la pandemia, para crear estrategias que dinamicen las economías, que se pueda generar un espacio fiscal y que la región logre cumplir con sus obligaciones.

Versión impresa

El empeoramiento de la deuda en Latinoamérica ya venía desde mucho antes de que el coronavirus lastrara aún más a las economías de la región. Las previsiones de distintos organismos internacionales para este año ya alertaban de un deterioro fiscal sobre todo en Brasil, Argentina y Colombia, y en menor medida en Chile y Perú.

En 2019 la economía de la región ya se veía afectada en muchos países por las numerosas protestas y manifestaciones contra la corrupción y para exigir reformas ante la precaria situación de la sociedad, a lo que se sumó la caída de los precios de las materias primas, principal rubro de las exportaciones de la región, y el desplome del valor del petróleo.

Cuando se desató la gran recesión en 2008, la deuda pública de Latinoamérica era casi del 40 % del PIB, hoy en día se estima que esa cifra puede ser de más de un 60 % del PIB regional, según las proyecciones de diferentes organizaciones.

Mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que la deuda a nivel mundial pasará del 83,3 % en 2019 a 96,4 % este año.

Mayor endeudamiento

Según cifras del Banco Mundial, en la mayoría de los países latinoamericanos aumentará el endeudamiento este año, con Brasil a la cabeza con una deuda que representaría un 86 % del PIB; la deuda en México llegaría a un 54 %, y se prevé que economías con un buen margen fiscal como Chile y Perú verían incrementado su saldo en más de cinco puntos porcentuales.

Las estimaciones de la agencia de calificación Fitch en abril señalaban que "el cien por cien de los países verán un incremento de la deuda en 2020, con una media del 6 % del PIB".

"La pandemia profundizó problemas que ya estaban presentes en buena parte de los países de la región. América Latina ya no crecía al ritmo de años anteriores y las perspectivas no eran optimistas, pero hasta el inicio de la crisis las economías mantenían cierto espacio fiscal. Eso cambió drásticamente", señaló a Efe Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

VEA TAMBIÉN: Promulgan decreto que levanta la suspensión temporal del sector construcción

Tras meses de negociaciones con poderosos fondos de inversión, Argentina logró un apoyo del 93,55 % a su propuesta de reestructuración de bonos de ley extranjera por unos 66.000 millones de dólares y evitar un cese de pagos.

Y se concentra ahora en lograr lo mismo con las obligaciones pendientes con el FMI que suman unos 44 mil millones de dólares.

Por su parte, Ecuador llegó un acuerdo con los tenedores de sus bonos de deuda para poder aplazar compromisos, tras años de sortear un abultado endeudamiento que ha frenado el desarrollo del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook