Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáPitazo: Nadie está seguro en el Grupo A en la Concacaf
Trending
Trazo del DíaDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáPitazo: Nadie está seguro en el Grupo A en la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cepal: El comercio exterior de Latinoamérica se desplomará un 23% en 2020

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cepal / Comercio / Latinoamérica

Cepal: El comercio exterior de Latinoamérica se desplomará un 23% en 2020

Publicado 2020/08/07 00:00:00
  • Santiago de Chile
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

"Profundizar la integración regional es crucial para salir de la crisis. Con pragmatismo, debemos rescatar la visión de un mercado latinoamericano integrado", la secretaria de la Cepal, Alicia Bárcena.

Alicia Bárcenas, secretaria ejecutiva de la Cepal. Archivo

Alicia Bárcenas, secretaria ejecutiva de la Cepal. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cepal: 2.7 millones de empresas cerrarían en América Latina

  • 2

    Cepal estima caída en Latinoamérica del 5.3 por ciento por el coronavirus

  • 3

    Cepal: La desigualdad es la causa estructural del malestar social en América Latina y el Caribe

El comercio exterior de Latinoamérica se desplomará un 23% en 2020, una cifra superior a la anotada durante la crisis financiera de 2009 (-21%), como consecuencia de los efectos económicos derivados de la pandemia del coronavirus, informó ayer jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El valor de las exportaciones regionales se contraerá un 23% este año, mientras que el de las importaciones lo hará un 25%, los peores datos en 80 y 40 años, respectivamente, según un nuevo informe del organismo regional de la ONU.

"Profundizar la integración regional es crucial para salir de la crisis. Con pragmatismo, debemos rescatar la visión de un mercado latinoamericano integrado", dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.

Con más de 5.2 millones de infectados y cerca de 210 mil muertos, Latinoamérica es actualmente uno de los principales focos mundiales de la pandemia y la mayoría de sus países siguen con medidas de distanciamiento social y sus economías semiparalizadas.

La caída del comercio exterior en la región está marcada por los retrocesos en los envíos de manufacturas, minería y combustibles y por el desplome del turismo, especialmente en el Caribe, según la Cepal, que prevé una caída del PIB regional para 2020 de hasta el 9.1%, la mayor en un siglo.

Las mayores contracciones de las exportaciones en 2020 corresponderían a las destinadas a los Estados Unidos (32%) y a la propia región (28%), en tanto que los envíos a China caerían solo un 4%, mientras que las importaciones procedentes de todos los principales proveedores de la región tendrán caídas considerables.

"Todo esto resultará en una pérdida de capacidades industriales y una reprimarización de la canasta exportadora de la región", agregó el organismo.'

17%


cayó el valor de la exportación

Entre enero y mayo de este año, el valor de las exportaciones e importaciones de bienes de la región se redujo un 17% en comparación con el mismo período del año anterior y ambos flujos se desplomaron un 37% en mayo.

VEA TAMBIÉN: Aprueban en tercer debate régimen para atracción de empresas manufactureras

Solo cuatro países aumentaron sus exportaciones entre enero y mayo de este año (Costa Rica, Honduras, Guatemala y Nicaragua), mientras que las importaciones se redujeron en todo el continente, especialmente las de bienes de capital (-14.5%) e insumos intermedios (-13.6%), "lo que afectará la tasa de inversión y comprometerá la recuperación", advirtió el informe.

El comercio intrarregional en los principales bloques de integración económica registró disminuciones interanuales de entre el 20% y el 31% entre enero y mayo de 2020 y cerará el año con una fuerte contracción del 23.9%), especialmente de manufacturas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La región, con 626 millones de personas y considerada la más desigual del mundo, enfrenta la pandemia en un momento de debilidad de su economía, con un crecimiento que apenas alcanzó una tasa del 0.1% el año pasado. Antes de la COVID-19, la Cepal preveía que Latinoamérica crecería un máximo de 1.3% en 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Pitazo: Nadie está seguro en el Grupo A en la Concacaf

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".