economia

Coronavirus en Panamá: 285 empresas de la ZLC cierran salas de venta y bodegas operan con el 10 por ciento de su personal

Las pocas bodegas que están operando en la ZLC son de compañías que tenían pedidos programados con antelación a esta pandemia y solo reciben y despachan mercancías para el extranjero y la República de Panamá con un 10% de sus colaboradores.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Las bodegas de la ZLC se mantienen operando con un 10% de su personal.

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (ZLC), Daniel Rojas, confirmó que unas 285 empresas en la zona franca cerraron sus “showroom” (salas de exposición), mientras que un grupo de bodegas se mantiene operando con un 10% de su personal, siguiendo las normas sanitarias y evitando aglomeraciones.

Versión impresa

El proceso de abrir las bodegas se realiza en la actualidad con el personal necesario; es por ello que la administración de la zona franca verifica y entrega salvos conductos por 15 días para evitar exceso de mano de obra.

Rojas señaló que “las pocas bodegas que están operando son de compañías que tenían pedidos programados con antelación a esta pandemia y solo reciben y despachan mercancías para el extranjero y la República de Panamá con un 10% de sus colaboradores”.

Resaltó que esta función la realizan para garantizar la cadena logística y permitir la llegada y salida de insumos necesarios para la población panameña y todo el mercado suramericano y de Centroamérica.

Lo importante en este movimiento comercial es que “se ejecuta guardando todas las estrictas medidas de seguridad en cada bodega en particular, que implica el uso de guantes, mascarillas, desinfección de áreas de trabajo, etc., normas dispuestas por la Organización Mundial de Salud (OMS) y el Ministerio de Salud (MINSA) para evitar contagios o propagación".

VEA TAMBIÉN La OMC advierte que se avecina una crisis global peor que la de 2008

Los empresarios de la ZLC han entendido la metodología y la aplican para evitar congestionamiento de personas. “No es fácil trabajar en un ambiente como el actual, pero creemos que tanto el transporte, personal de bodega, seguridad, MINSA y la administración de la Zona Libre de Colón, nos ofrecen garantía que el movimiento comercial fluirá de manera adecuada y segura”, dijo Rojas.

El también empresario fue enfático al subrayar que el Hub Logístico del Atlántico y Panamá no debe parar, ya que el Gobierno Nacional toma las medidas adecuadas para que así sea, salvaguardando la vida humana.

“Consideramos importante seguir manteniendo la fluidez de este hub logístico por su vital aporte al mundo. De paralizarse el sistema, se le imposibilitaría su capacidad de retener los miles de contenedores que muchos mercados internacionales, como el panameño, compraron y ya estaba transitando en el mar”, añadió.

VEA TAMBIÉN Consejo de Gabinete autoriza al MEF a emitir Bonos Globales en el mercado internacional

La operatividad de la cadena logística es de mucha prioridad hoy y cuando termine esta situación, tanto para la sobrevivencia del país y de otros países que igual la requerirán.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook