Skip to main content
Trending
Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU
Trending
Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Coronavirus en Panamá: Bancos adoptan medidas de apoyo para sus clientes

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Bancaria de Panamá / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Superintendencia de Bancos

Coronavirus en Panamá: Bancos adoptan medidas de apoyo para sus clientes

Actualizado 2020/03/17 07:45:45
  • Y.Valdés
  •   /  
  • Cl.Castillo
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En menos de 15 días la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos volvió a sorprender con una baja de interés para aliviar crisis por el coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El nuevo coronavirus  está afectando a la economía mundial y Panamá por ser una economía de servicio, no escapa de esta realidad.

El nuevo coronavirus está afectando a la economía mundial y Panamá por ser una economía de servicio, no escapa de esta realidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio propone un centro de investigación educativa con la figura de Asociaciones de Interés Público

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Superintendencia de Bancos de Panamá insta a mantener la calma y prudencia frente al Covid-19

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Acodeco indica en el tema de buses escolares que 'el servicio que no se presta no debe ser pagado'

Mientras que el Sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) disminuyó nuevamente su tasa de interés en menos de quince días, en Panamá la Asociación Bancaria adoptó una serie de medidas para ayudar a los clientes afectados por el coronavirus (COVID-19) o con atrasos significativos.

Luego de la decisión, los bancos podrán revisar los términos y condiciones de los préstamos, lo cual le permitirá pactar y otorgar periodos de gracia manteniendo la clasificación del crédito al momento de entrada en vigor de la presente disposición.

Los bancos cuentan con un período inicial de 120 días para realizar las evaluaciones de sus clientes. Por otro lado, se permitirá a los bancos hacer uso de la provisión dinámica, que es una herramienta denominada “colchón anticíclico”, que forma parte del patrimonio de cada banco establecido durante época de crecimiento económico alto, con el propósito de que sea utilizado en los momentos donde haya un ritmo de crecimiento económico más lento, como la actual coyuntura.

Por su parte, el economista Juan Jované señaló que la baja en la tasa de interés en EE.UU.no tendrá mucho efecto en la economía panameña ni mucho menos en el resto del mundo.

"Por más que baje la tasa de interés en este momento los inversionistas no van a invertir ni los consumidores van a gastar", manifestó.

VEA TAMBIÉN Liriola Pitti renuncia al cargo de directora del Fondo de Promoción Turística de Panamá

Jované dijo que después que pase la crisis hay que reactivar el sector agropecuario y aplicar una política fiscal efectiva.'

125


puntos básicos hasta el 0.25% la FED ha recortado los tipos de préstamos de emergencia para bancos.

3%


creció en 2019 la economía panameña, según la Contraloría General de la República.

La Asociación Bancaria de Panamá, a través de un comunicado, señaló: "El Sistema Bancario Nacional, consciente de la realidad económica y los retos que enfrenta el mundo, y en específico nuestro país, de cara a la propagación del coronavirus (COVID-19), está trabajando de forma coordinada con la Superintendencia de Bancos de Panamá, para juntos buscar mecanismos de acompañamiento a nuestros clientes que les ayuden a superar las repercusiones de esta delicada coyuntura".

En ese contexto, la presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, Aida Michell de Maduro, indicó que "Tenemos que trabajar en las medidas que puedan ayudar a mantener los empleos y el circulante en la economía", expresó.

VEA TAMBIÉN Conato asegura que las medidas temporales en las empresas deben ser acordadas con los trabajadores

Aunado a esta situación, las bolsas de valores a nivel mundial continúan cayendo, por lo que la medida de la FED no tuvo el efecto que se esperaba.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cierre de comercios

Las autoridades ordenaron el cierre de bares, discotecas, cantinas, parrilladas, salas de fiestas, circos, billares, teatros, cines, piscinas, canchas deportivas, gimnasios, parques infantiles, jorones, casinos, centros de convenciones (incluyendo los centros de convenciones dentro de hoteles), circuitos de motocicletas y centros deportivos.

Los que continúen abiertos tendrán limitaciones, ya que ahora no pueden permitir la concentración de 50 o más personas al mismo tiempo o de lo contrario se les aplicarán sanciones.

Además, al adquirir los productos los consumidores deberán mantener una distancia de al menos un metro.

La orden por el coronavirus dejará sus efectos negativos. Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar (Asaja), señaló a Panamá América que el impacto total es impredecible.

"En el caso de los casinos se va a perder el 100% del negocio y aunque no hay certeza de cuánto será la afectación, los casinos que operan dentro de los hoteles, que ya de por sí estaban pasando una muy mala situación, se van a ver envueltos en serios problemas económicos", confirmó.

Los voceros de la industria están en conversaciones con la Junta de Control de Juegos (JCJ), pero aseguran que si el Estado ayuda podrán sobrellevar la difícil situación en la que serán afectados.

En tanto, el presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armando Rodríguez, prevé que la ocupación hotelera sea menos del 10%, un comportamiento nunca antes visto en la ciudad.

"Ha habido muchas cancelaciones y todo ha ido cambiando en los últimos días, debido al coronavirus", expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".