economia

Coronavirus en Panamá: Gobierno Nacional ordena cierre de comercios desde esta noche con algunas excepciones

Los supermercados, farmacias, bancos, Cobre Panamá, sector de la construcción, funerarias, salas de cremación, cementerios y otras tienen que seguir operando con normalidad.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Los supermercados, farmacias, bancos, funerarias, salas de cremación, cementerios y otras tienen que seguir operando con normalidad.

Mediante el Decreto Ejecutivo N°500 del 19 de marzo, el Gobierno Nacional ordenó el cierre de establecimientos comerciales y empresas de persona natural o jurídica en todo el territorio nacional, con algunas excepciones.

Versión impresa

Entre las excepciones están las empresas dedicadas a la producción, distribución, comercialización y venta de alimentos, como supermercados, abarroterías, empresas de empaques y envases y alimentos de bebidas.

Asimismo están excluidas de la prohibición las empresas dedicadas a la venta de medicamentos y productos de higiene, como es el caso de las farmacias, además de las que venden equipos de seguridad, materiales de la construcción, insumos veterinarios y agrícolas, de mantenimiento, operación y distribución de equipos médicos, fabricantes de empaques, imprentas y lavanderías.

También salen de la lista, todo lo relacionado con transporte marítimo, terrestre y aéreo, logística y el Canal de Panamá, tales como aeropuertos, servicios y reparaciones a naves, aeronaves, puertos, corredores de Aduanas, Metro de Panamá, Mi Bus, transporte contratado para movilizar a trabajadores de las empresas incluidas en las excepciones del toque de queda.

VEA TAMBIÉN Cierran algunas empresas en la Zona Libre de Colón por falta de clientela

Al igual que las empresas de servicios de transporte y talleres, transporte de exportación de madera, transporte de combustible y gas, mantenimientos de autos y autopartes, estaciones de combustibles y estaciones de gas.

El Decreto tampoco incluye a todo lo relacionado a seguridad privada, abogados idóneos para el ejercicico de la defensa de las personas detenidas durante el periodo del toque de queda.

En tanto, en los restaurantes sólo se permitirá la entrega a domicilio u órdenes para llevar. Mientras que las empresas de distribución, suministro y transporte de combustible, así como todo lo relacionado con la banca, financieras, cooperativas, seguros y demás servicios sanitarios, deben seguir laborando, incluyendo a los proveedores de procesamiento electrónico de transacciones, cheques e imágenes a instituciones financieras.

Otras de las empresas que pueden seguir operando con normalidad son: las que brinden servicios públicos, tales como, comunicaciones y transportes, call centers, gasolineras y todas las empresas de la cadena de suministro de combustible líquidos y gaseosos, las que brinden servicios de luz y energía eléctrica, limpieza, distribución de aguas, destinadas al servicio de la población, sanitarios, hospitales, clínicas privadas, clínicas veterinarias y funerarias, salas de cremación y cementerios.

VEA TAMBIÉN Aprueban el prohijamiento del anteproyecto de ley que establece una moratoria de 90 días

En la excepción también se incluye a: la industria de la construcción (fabricación, distribución y despacho de concreto, cemento y sus derivados, canteras), además de la industria agropecuaria, incluyendo labores agrícolas.

La misma decisión se adoptó para la industria agroalimentaria, como centrales de alimentación y bebidas, las de equipos médico- hospitalarios, medicamentos, vacunas y otros artículos e insumos de salud pública, incluyendo manufactura, suplidores y mantenimiento de los mismos.

En el caso específico de Cobre Panamá, se ordenó el cerco sanitario, sin embargo, se mantendrá operando condicionada a que siga las instrucciones y protocolos del Ministerio de Salud (Minsa).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook