economia

Corte decidirá litigio por licitación de vehículos oficiales

Un grupo importante de empresas chinas enfrentan obstáculos para participar del proceso que está detenido, lo cual ha sido catalogado como un acto discriminatorio por los abogados.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La empresa que gane la licitación tendrá un contrato desde este año hasta el 2019, según la DGCP. /Foto Archivo

Una advertencia de ilegalidad y una acción de reclamo son los dos recursos que aún están pendientes en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) para resolver la licitación para la compra de vehículos buses y maquinaria liviana por un valor de $35 millones.

Versión impresa

El abogado Aurelio Alí García, quien presentó ambos reclamos, explicó que aún están esperando que la DGCP y el Órgano Judicial respondan a los recursos.

"Lo más seguro  es que la DGCP está esperando que la Corte emita su fallo para ellos poder pronunciarse", agregó.

Un grupo importante de empresas chinas enfrentan obstáculos para que participen en el proceso, lo cual fue catalogado como un acto discriminatorio.

El pliego para el catálogo de compra había sido corregido a solicitud de un grupo de empresas interesadas para abrirlo a la competencia con empresas distribuidoras con hasta dos años como mínimo de operaciones en Panamá, sin embargo, la Dirección de Contrataciones Públicas a través de una adenda cambio todo.

Las empresas participantes deben tener 10 años de operación en el país, lo que impide que empresas chinas u otras puedan ser calificadas en el proceso.

Ante esta situación, el director nacional de Libre Competencia de la Acodeco, Harmodio A. Cedeño Espinosa, recomendó a la DGCP que evalúe reducir el periodo mínimo de comercialización de la marca de 10 a 5 años, al considerar que las razones que motivaron mantener el periodo de 10 años desde el 2007 hasta la fecha pueden lograrse con un periodo mínimo de comercialización de la marca de 5 años.

Cedeño señaló que si la certificación del fabricante indica que el proponente sea su distribuidor autorizado por 2 años o que las marcas ofertadas han sido comercializadas en la República de Panamá por 5 años o más, acompañadas de reaseguradoras contractuales que aseguren que las compras estatales no quedarán desprotegidas.

El director general de Contrataciones Públicas, Eduardo Corro, defendió que dentro del pliego de licitación se hayan puesto requisitos que deben cumplir las empresas para poder calificar y entrar a competir por los 35 millones de dólares en vehículos, buses y maquinaria liviana.

"Para poder participar de estos convenios marco, la marca del vehículo debe tener como mínimo 10 años en Panamá", agregó.

Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook