economia

Corte decidirá litigio por licitación de vehículos oficiales

Un grupo importante de empresas chinas enfrentan obstáculos para participar del proceso que está detenido, lo cual ha sido catalogado como un acto discriminatorio por los abogados.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La empresa que gane la licitación tendrá un contrato desde este año hasta el 2019, según la DGCP. /Foto Archivo

Una advertencia de ilegalidad y una acción de reclamo son los dos recursos que aún están pendientes en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) para resolver la licitación para la compra de vehículos buses y maquinaria liviana por un valor de $35 millones.

Versión impresa

El abogado Aurelio Alí García, quien presentó ambos reclamos, explicó que aún están esperando que la DGCP y el Órgano Judicial respondan a los recursos.

"Lo más seguro  es que la DGCP está esperando que la Corte emita su fallo para ellos poder pronunciarse", agregó.

Un grupo importante de empresas chinas enfrentan obstáculos para que participen en el proceso, lo cual fue catalogado como un acto discriminatorio.

El pliego para el catálogo de compra había sido corregido a solicitud de un grupo de empresas interesadas para abrirlo a la competencia con empresas distribuidoras con hasta dos años como mínimo de operaciones en Panamá, sin embargo, la Dirección de Contrataciones Públicas a través de una adenda cambio todo.

Las empresas participantes deben tener 10 años de operación en el país, lo que impide que empresas chinas u otras puedan ser calificadas en el proceso.

Ante esta situación, el director nacional de Libre Competencia de la Acodeco, Harmodio A. Cedeño Espinosa, recomendó a la DGCP que evalúe reducir el periodo mínimo de comercialización de la marca de 10 a 5 años, al considerar que las razones que motivaron mantener el periodo de 10 años desde el 2007 hasta la fecha pueden lograrse con un periodo mínimo de comercialización de la marca de 5 años.

Cedeño señaló que si la certificación del fabricante indica que el proponente sea su distribuidor autorizado por 2 años o que las marcas ofertadas han sido comercializadas en la República de Panamá por 5 años o más, acompañadas de reaseguradoras contractuales que aseguren que las compras estatales no quedarán desprotegidas.

El director general de Contrataciones Públicas, Eduardo Corro, defendió que dentro del pliego de licitación se hayan puesto requisitos que deben cumplir las empresas para poder calificar y entrar a competir por los 35 millones de dólares en vehículos, buses y maquinaria liviana.

"Para poder participar de estos convenios marco, la marca del vehículo debe tener como mínimo 10 años en Panamá", agregó.

Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook