economia

Cortizo destaca el rol clave de Panamá en el comercio mundial en foro del BID

El mandatario dijo que Panamá ofrece una propuesta de valor única como principal centro logístico de América Latina en la que destacó la excepcional conectividad gracias a nuestra posición geográfica, el Canal de Panamá y a los activos logísticos.

Redacción - Actualizado:

Panamá posee la mejor conectividad aérea y marítima de América Latina y el Caribe.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo durante la apertura del foro multisectorial de alto nivel, organizado por el Gobierno Nacional, en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) resaltó el potencial de Panamá como principal centro logístico de América Latina.

Versión impresa

Indicó que Panamá ofrece una propuesta de valor única como principal centro logístico de América Latina en la que destacó la excepcional conectividad gracias a nuestra posición geográfica, el Canal de Panamá y a los activos logísticos.

"Panamá posee la mejor conectividad aérea y marítima de América Latina y el Caribe, con puertos en las costas de dos océanos, una vía férrea transcontinental, aeropuertos, parques logísticos, zonas económicas especiales y zonas francas”, destacó el jefe del Ejecutivo durante la apertura del foro “Panamá: El Centro de América y su rol en el fortalecimiento de las cadenas regionales de valor", expresó el mandatario.

Sostuvo que el país ha jugado y juega, un papel clave en el comercio mundial, en ese sentido dijo que hemos aprendido a reconocer y apreciar el valor que tienen las cadenas de suministro y la importancia de lograr que éstas sean más resilientes para beneficio de los países de nuestra región.

Destacó que antes de la pandemia, Panamá era uno de los países de más rápido crecimiento de la región captando alrededor del 43% de toda la inversión extranjera directa.

Por su parte, el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, reafirmó su confianza en el país.

"Estamos viviendo el mayor realineamiento de las cadenas globales de suministro de la historia. Esto abrió una oportunidad única para atraer más y mejores inversiones, y Panamá está en una posición privilegiada para lograrlo. Desde el BID nos enorgullece trabajar con el Gobierno de Panamá en la organización del foro de inversiones en el 2022, como nos comprometimos hace seis meses. Estamos poniendo a disposición todos nuestros recursos financieros y técnicos para atraer inversiones al país y, juntos, empujar el tipo de crecimiento inclusivo y sostenible que merecen todos los panameños", dijo el presidente Claver-Carone.

Agregó que este foro de inversiones demuestra la capacidad del BID y del Gobierno de poder colaborar juntos para producir resultados concretos, señalando que si el país pudiese captar solo el 1% de las importaciones que Estados Unidos realiza desde fuera de las Américas -de productos que Panamá yexporta- podría generar $1.9 mil millones de exportaciones adicionales.

VEA TAMBIÉN: Panamá e Italia refuerzan relaciones en materia agropecuaria

"Desde el BID creemos que las posibilidades son infinitas para Panamá, este país no solo es un tesoro global por su belleza y biodiversidad, sino que también es un eje del hemisferio y del mundo para ser un hub de logística y de transporte. La puerta entre el Pacífico y el Atlántico", acotó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

VV

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook