Skip to main content
Trending
Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargosJuan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre
Trending
Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargosJuan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cortizo le apuesta al pago de deudas y a la confianza empresarial

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Déficit financiero público / Deuda pública / Laurentino Cortizo / Sector empresarial

Cortizo le apuesta al pago de deudas y a la confianza empresarial

Publicado 2019/08/07 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

A partir de enero de 2020 el nuevo Gobierno dará seguimiento desde el celular a todos los proyectos de inversión que se llevan a cabo en el país.

Panamá mantiene actualmente todas las corresponsalías y cuenta con 4 nuevos bancos. Foto: MEF

Panamá mantiene actualmente todas las corresponsalías y cuenta con 4 nuevos bancos. Foto: MEF

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las Asociaciones Público – Privadas y la deuda pública oculta

  • 2

    Laurentino Cortizo empezará a pagar deuda a los proveedores a partir de agosto

  • 3

    Aumento en deudas causa inestabilidad económica en la población

Este mes el Gobierno Nacional empezará a pagar las deudas a los proveedores que ascienden hasta el momento a unos $1,300 millones y que vencieron en diciembre 2018.

Esta deuda será cancelada en su totalidad con los $2,000 millones logrados recientemente en la emisión de bonos y serán los productores agropecuarios los primeros en recibir el pago.

Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos, considera que es importante que se le cancele al sector agropecuario todas las deudas que dejó atrasadas el Gobierno anterior.

El sector agropecuario, según la nueva administración, podría ayudar a la reactivación económica, por medio de incentivos, entre otras iniciativas, como evitar la importación en época de cosecha y promover el consumo del producto nacional.

Superávit

Entre las metas del presidente Laurentino Cortizo Cohen está lograr nuevamente un superávit. "Los gobiernos de nosotros siempre hemos entrado en déficit, y al final de cinco años hemos salido en superávit, y esta no va a ser la excepción".

VEA TAMBIÉN: Cuentas por pagar suman alrededor de $1,300 millones; productores serán los primeros en cobrar

Sobre las declaraciones del presidente, el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, destacó que hay optimismo, a pesar de la situación crítica en la que se encontraron las finanzas públicas.'

4%


alcanzaría este año el déficit.

Aseguró que de no contar con medidas de control del gasto, el déficit podría llegar al 4% para el año 2019, pero las autoridades están comprometidas a reducir el déficit fiscal en más del 2% en los próximos dos años, lo que permitirá cumplir para el 2021 con el límite del déficit de 1.75% del producto interno bruto (PIB), como señala la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

Para ello, se ha puesto en marcha el programa de austeridad con eficiencia, que según Cortizo significa hacer más con menos; "son ajustes" porque permitirán un ahorro de $1,453 millones, que involucra funcionamiento e inversiones.

VEA TAMBIÉN: Cambios a ley del historial crediticio crea polémica

Por ejemplo, se han ajustado unos $500 millones en funcionamiento y $1,000 millones en inversiones en proyectos que llevaban poco avance.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El sector empresarial se ha mostrado a favor de las decisiones.

Para devolver la confianza a los empresarios y que haya más inversiones, Cortizo informó que se eliminó la Secretaría de Metas y se creó el Instituto de Planificación y Desarrollo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales

 El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen. Foto: EFE

Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Valentino Butcher Batista. Foto: Cortesía

Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

El rey emérito, Juan Carlos I, a su llegada al Palacio de El Pardo. Foto: EFE

Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

La infraestructura se compone de siete edificios interconectados, cada uno de cuatro pisos. Foto: Cortesía

¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".