Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cosecha de agua crucial ante la escasez por sequía

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fenómeno El Niño / Ganaderos / Panamá / sequía

Panamá

Cosecha de agua crucial ante la escasez por sequía

Actualizado 2024/01/02 00:00:44
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El productor panameño ha tocado fondo en cuanto a la escasez del agua, tras una época seca anticipada y un fenómeno de El Niño prolongado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Año tras año en Panamá la temporada seca deja a los productores pérdidas económicas e incertidumbre. Foto: Archivos

Año tras año en Panamá la temporada seca deja a los productores pérdidas económicas e incertidumbre. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Joven de 23 años, primera víctima de homicidio del 2024

  • 2

    Un cuarto puente con muchos trámites burocráticos pendientes

  • 3

    Japón activa alerta de tsunami tras terremoto de 7,6 grados

Cada gota de agua cuenta frente a la escasez pronosticada para el último trimestre del 2023 y el primer semestre del 2024, especialmente, para los productores agropecuarios cuya actividad depende enteramente de este rubro.

Año tras año en Panamá la temporada seca deja a los productores pérdidas económicas e incertidumbre sobre la rentabilidad de sus actividades económica, situación que se agrava ante la amenaza de un Fenómeno de El Niño, que se caracteriza por dejar ruina y escasez de alimento, ante la falta de previsión, políticas públicas y capacitación de los productores.

Panamá viene de un Fenómeno de La Niña, donde había que correr porque se inundaban las zonas, además de ser un país donde llueve mucho, pero ese excedente de agua no fue capitalizado por los productores, agua que hoy día les va a hacer falta, reconoce el secretario Técnico del Ministerio de Desarrollo Agropecuario , Roy Frías.

Frías sostiene que esta realidad ha llevado al productor panameño a tocar fondo y está seguro que marcará un ante y un después en cuanto a su preparación para hacer frente a la realidad climática.

Pero, ¿qué ofrece el Estado en política agropecuarias frente a este tema? Roy se refirió al Plan Sequía que surgió como respuesta a la Resolución de Gabinete No. 48 de 30 de mayo de 2023, que declaró el Estado de Emergencia Ambiental a nivel nacional.

El Plan Sequía se divide en tres etapas que incluye la etapa de información con la instalación de las mesas agroclimáticas a nivel nacional donde se comparte la información climática oportuna que facilita la preparación y administración de los recursos.

En su segunda etapa denominada de mitigación incluye el aseguramiento del preciado recurso con la construcción de más de 2,400 abrevaderos a nivel nacional, que permitirá la administración del agua a través del sistema de cosecha de agua, producto de las lluvias de septiembre y octubre, y que permitirá mitigar los efectos de la época seca que se avecina para enero y mayo del 2024, detalló el experto.'

$5


millones que contemplan el Plan de Cosecha de Agua con la construcción de abrevaderos y los sistemas de riegos.

$2


millones que se distribuye para el apoyo de los productores del sector agrícola.

Son abrevaderos con capacidad para más de 2 mil galones de agua, con 500 metros cúbicos de capacidad de reserva. A la fecha se han construido 2,328.

Igualmente, contempla la entrega de kit de riego acompañado de sistemas de reservas de agua, que permiten una cosecha de agua para el riego agrícola.

En el caso de los sectores que carecen de una fuente de agua cercana, se están incorporando pozos profundos que suministran el agua a los sistemas de reservas. Los pozos son parte de un programa permanente de MIDA desde el 2019, con la construcción de más de 2,172 a nivel nacional, aclaró Frías.

A nivel nacional, se están reparando los sistemas de riego, como el Sistema de Riego de Coclé, Remigio Rojas en Chiriquí, el Sistema de Riesgo Cordillera y Alto Bambito, que permitirán alta eficiencia para la producción agrícola en época seca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Plan Sequía inyecta cerca de $5 millones en las áreas de ingenierías, donde están todos los sistemas de riego y apertura de abrevadero. En promedio, $3 millones para el áreas de ganadería y $2 millones en el área de agricultura. La extensión hasta el mes de mayo permitirá las adquisiciones de emergencia, a través de la agilización de la compras, con soluciones oportunas para los productores, sostiene el Secretario Técnico del MIDA.

El Plan Sequía beneficia a cerca de 16 mil productores entre la construcción de abrevaderos, capacitación, entrega de semillas e insumos de manera permanente, resume Frías.

El 80 % de la producción nacional es de agricultura familiar y de autoconsumo que son apoyados con bien capital e insumos para que puedan sostener su producción durante la época seca.

Para los grandes productores se han desarrollado instrumentos financieros en el Banco Nacional y en el Banco de Desarrollo agropecuario para temas de Cambio Climático al 0% y 2% de interés para la incorporación de sistema de almacenamiento y administración de agua, detalló Frías.

Apoyo al productor

Una tercera fase del Plan Sequía, referente al apoyo al productor, inició en Chiriquí con la distribución de semillas adaptada a la época seca, fertilizante, kit de riegos, pozos brocales y más de 500 unidades de henolaje para acompañar la dieta de los animales.

El programa incluye capacitación para que los productores puedan desarrollar los bancos de proteínas y energía, que son áreas cultivadas de forrajes permanentes para soportar las épocas secas, indicó Frías.

Frías considera que los incentivos, los instrumentos financieros para generar capacidad instalada en la administración de agua generará conciencia en los productores panameños.

Panamá cuenta con mucha agua, con más de 50 cuencas hidrográficas, con 2 mil milímetros de lluvia al año, 600 milímetro en el Arco Seco, y ese excedente de agua no ha despertado la necesidad de administrar el agua, una realidad que está pasando factura a la producción nacional, concluye, Frías.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

confabulario

Confabulario

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".