economia

Cosecha de agua se intensifica para mitigar los efectos de la próxima sequía

El jefe del Ejecutivo instó a los productores a seguir aprovechando estos meses de lluvias para la cosecha de agua y no esperar la época de verano, que se prevé serán muy intensa.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:
El MIDA cuenta con la maquinaria para ayudar a los productores en la perforación de pozos y la construcción de abrevaderos.

El MIDA cuenta con la maquinaria para ayudar a los productores en la perforación de pozos y la construcción de abrevaderos.

A la fecha se han abierto 116 mini embalses para cosecha de agua, los cuales están "funcionando sumamente bien' para mitigar los efectos de la próxima sequía, según informó el presidente  de la república, Laurentino Cortizo.

Versión impresa
Portada del día

'Hay que aprovechar la época lluviosa y no esperar a que llegue el verano, pues con unas buenas palas de mucha fuerza hemos abierto impresionantes reservorios de agua, de los cuales con las últimas lluvias hemos llenado unos 35'', manifestó el mandatario.

El jefe del Ejecutivo instó a los productores a seguir aprovechando estos  meses de lluvias  para la cosecha de agua y no esperar la época de verano, que se prevé serán muy intensa.

Las declaraciones de Cortizo Cohen se dieron en Los Pozos, provincia de Herrera, donde dijo 'seguimos avanzando con la cosecha de agua, la cual es muy importante'.

El MIDA cuenta con la maquinaria para ayudar a los productores en la perforación de pozos y la construcción de abrevaderos, especialmente en Azuero, región que todos los años se ve afectada por los efectos de la sequía.

 

VEA TAMBIÉN: Incentivos fiscales para atraer inversión al turismo

En los últimos meses, el titular del MIDA,  junto al equipo técnico han realizado giras de seguimiento a las provincias de Coclé, Los Santos y Herrera para supervisar los avances de los trabajos.

También se han realizado giras a Darién y Colón para poner en marcha el Plan de Mitigación y Sequía.

De igual manera otra de las acciones que ha implementado el MIDA son programas radiales para orientar a los productores sobre las medidas que deben adoptar con el fin que puedan enfrentar los efectos de la estación seca.

También exhortó que aprovechen que Mi Ambiente ha emitido una resolución que le permite a aquellos productores que puedan construir sus propios abrevaderos, hacerlos con una dimensión máxima de media hectárea o hasta 1000m3.

Ante la posible prolongada sequía, el MIDA ha sembrado pasto mejorado, sorgo y cactus forrajeros (fuentes de proteínas) y maíz para apoyar a los pequeños productores con pacas para el ganado.

Además se entregarán bolsas para los ensilajes y sacos para represar agua de quebradas, además que estamos apoyando a todos los que lo requieran con picadoras de pasto y maíz.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook