economia

Costa Rica acogerá la Conferencia Mundial de Centros de Convenciones

Por primera vez se llevará a cabo en un país latinoamericano, precisamente en el Centro de Convenciones de Costa Rica, un moderno edificio inaugurado hace tres años.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La AIPC representa a 180 Centros de Convenciones de 60 países y su objetivo es fomentar y reconocer la excelencia. EFE

Costa Rica será la sede, en julio de 2022, de la Conferencia Mundial de Centros de Convenciones, en la que los representantes de este sector discutirán asuntos como buenas prácticas, innovación y desarrollo, informaron ayer viernes los organizadores.

Versión impresa

Se trata de un evento que se enmarca dentro de la conferencia anual de la Asociación Internacional de Palacios de Congresos (AIPC), que por primera vez se llevará a cabo en un país latinoamericano, precisamente en el Centro de Convenciones de Costa Rica, un moderno edificio inaugurado hace tres años.

"Nos complace anunciar nuestra conferencia anual en Costa Rica para el 2022, lo que nos permitirá descubrir su fantástico Centro de Convenciones y un hermoso país. Nuestro evento contempla un profundo aprendizaje de líderes globales de nuestra industria, nos permite compartir, que es la mejor forma de aprender y fortalecer nuestros contactos para intercambio de pensamientos y experiencias", declaró en un comunicado el gerente de la AIPC, Sven Bossu.

La AIPC representa a 180 Centros de Convenciones de 60 países y su objetivo es fomentar y reconocer la excelencia en la gestión de esos sitios, así como impulsar los altos estándares en el sector.

El ministro de Turismo de Costa Rica, Gustavo Segura, se mostró complacido con la selección de la sede del evento mundial y dijo que ello significa un reconocimiento al trabajo que el sector privado y el público han realizado en los últimos años para promocionar al país como un destino atractivo para el turismo de reuniones.

"Que a tres años de inaugurado nuestro Centro de Convenciones los principales líderes del mundo de este sector escojan nuestro país para hacer su reunión anual es una muestra de que estamos en la parrilla de salida para recibir importantes eventos internacionales que nos visitarán los próximos años, trayendo talento, conocimiento y un turista de alto consumo", expresó.

El Centro de Convenciones de Costa Rica es un edificio de 15.600 metros cuadrados, tiene una capacidad para 4.600 personas y se sitúa en las afueras de San José a 8 kilómetros del aeropuerto Juan Santamaría, el más importante del país, y a 10 kilómetros del centro de la capital.

El Gerente General del Centro de Convenciones, Álvaro Rojas, comentó que la noticia representa una excelente oportunidad para la industria de reuniones costarricense.

VEA TAMBIÉN: Desempleo juvenil en Panamá pudo aumentar a 45%

"Desde nuestra inauguración nos pusimos la visión de ser un recinto referente en Latinoamérica por nuestra excelencia en el servicio, eficiencia operativa y sostenibilidad, que los ojos del mundo se vuelvan hacia nosotros nos hace sentir orgullosos que como costarricenses tenemos calidad mundial en muchos sectores y que las reuniones y eventos no son la excepción", manifestó.

El turismo es uno de los principales motores de la economía de Costa Rica, país de 5.1 millones de habitantes que antes de la pandemia recibía cada año unos 3 millones de turistas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook