economia

Costa Rica instala 30 estaciones de recarga para autos eléctricos

El proyecto pretende incentivar el uso de esta tecnología entre los conductores ticos y atraer el turismo libre de contaminación.

Acan-efe (San José) - Actualizado:

Costa Rica instala 30 estaciones de recarga para autos eléctricos

Costa Rica tiene en funcionamiento 30 estaciones de recarga para vehículos eléctricos en diversas zonas del país, una iniciativa que busca incentivar la compra de ese tipo de automóviles, informó hoy una fuente del sector.La última estación se inauguró esta semana en la cooperativa Coopealfaroruiz, en la localidad de Zarcero, provincia de Alajuela, un punto estratégico en la conexión entre la capital y la zona norte del país, de gran desarrollo agrícola y turística."El proyecto pretende incentivar el uso de esta tecnología entre los conductores pues específicamente esta zona es un punto intermedio que comunica a la zona norte con San José, lo que promueve el interés por el uso de carros eléctricos y además ofrece un nuevo servicio a los turistas", aseguró en un comunicado el gerente del Consorcio Nacional de Electrificación Rural, Erick Rojas.Con esta electrolinera, como se les llama a las zonas de recarga, Costa Rica ya suma 30 en diversas zonas como Guanacaste (noroeste), San Carlos (norte), la zona de los Santos (centro), la capital San José, entre otras.El pasado 25 de enero el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, firmó la "Ley de incentivos y promoción del transporte eléctrico", aprobada por el Congreso en diciembre anterior.La Ley establece exoneraciones para los vehículos eléctricos nuevos dependiendo de su valor al impuesto general sobre ventas, al selectivo de consumo y al de valor aduanero, lo que bajará su precio al consumidor y se prevé que los hará más atractivos en el mercado.Con la iniciativa las autoridades esperan el ingreso a las carreteras de 37.000 automóviles eléctricos en los próximos cinco años.La Ley también contiene exoneraciones a partes y repuestos, a las partes de construcción de centros de recarga, al total del pago del derecho de circulación anual por cinco años, además de que estos vehículos no serán sujetos a la restricción de circulación por número de matrícula que rige en la capital del país.Los carros eléctricos sujetos a esta ley tampoco pagarán parquímetros y tendrán espacios especiales de estacionamiento en diversos sitios como los centros comerciales.  
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook