Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 17 de Mayo de 2022Inicio

Economía / Costa Rica y Panamá buscan regular a los trabajadores indígenas "Chiriticos"

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 17 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Costa Rica y Panamá buscan regular a los trabajadores indígenas "Chiriticos"

"Es importante que cada persona migrante cuente con la documentación respectiva de su país para evitar cualquier discriminación laboral y para garantizar el respeto a los derechos humanos de estas personas que se ven obligadas a dejar su país de origen en busca de una mejor calidad de vida", afirmó el ministro de Trabajo de Costa Rica, Carlos Alvarado.

  • San José/EFE @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 29/7/2016 - 02:44 pm


 Los Gobiernos de Costa Rica y Panamá unen esfuerzos para tramitar inscripciones de nacimientos y cédulas, con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida a los indígenas Ngäbe Buglé que viajan para la recolección de café, informó hoy una fuente oficial.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social costarricense indicó en un comunicado de prensa que facilitará las instalaciones de la oficina regional de San Marcos de Tarrazú, zona sur, para que funcionarios del Registro Civil de ambos países realicen los servicios de inscripción.

"Es importante que cada persona migrante cuente con la documentación respectiva de su país para evitar cualquier discriminación laboral y para garantizar el respeto a los derechos humanos de estas personas que se ven obligadas a dejar su país de origen en busca de una mejor calidad de vida", afirmó el ministro de Trabajo de Costa Rica, Carlos Alvarado.

Los grupos de indígenas Ngäbe Buglé, son llamados por el Aloto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) como los "Chiriticos", en un juego de palabras que une la provincia panameña occidental de Chiriquí y el apodo de "ticos" que reciben los costarricenses.

Datos del ACNUR indican que cada año aproximadamente 15.000 indígenas panameños de la comunidad Ngäbe Buglé cruzan a Costa Rica para trabajar en las plantaciones de café por un período aproximado de cinco meses, y muchos de ellos se quedan en este país.

Muchas de estas personas no cuentan con actas de nacimiento y mucho menos un documento de identidad que les permita acceder con facilidad, por ejemplo, a los servicios básicos de salud y educación.

Esto se debe a que con frecuencia las mujeres de esta etnia dan a luz en las fincas agrícolas sin ningún tipo de atención médica y luego no registran a sus hijos ante las autoridades pertinentes.

Para brindarles una solución, el ACNUR y el Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica (TSE) tienen vigente un convenio mediante el cual llevan a cabo desde 2015 el Proyecto Chiriticos, que busca atender a los miles de indígenas que no tienen documentación.

Entre los compromisos acordados destacan la atención al trabajador migrante, una protección eficaz en materia de contratación, empleo y ocupación, así como el acceso a la seguridad social conforme la legislación vigente y los convenios internacionales.








 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía


Lo más visto

Incremento de 0,25 puntos porcentuales anunciado por la FED es el comienzo del fin de una era en que pedir dinero prestado a los bancos fue muy conveniente. Foto:Pixabay

Sistema bancario panameño manejará con 'pinzas' alza de la Fed

Yaris Jiménez y parte de los artículos que elaboraba. Foto: Redes sociales

¿Quién era Yaris Jiménez, la emprendedora de la decoración cuya vida su pareja apagó?

Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

Marichely Ruiz, profesora de Educación Física, está detenida por este crimen. Foto: Alexander Santamaría/RedesSociales

Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Qué elementos del asesinato aún desconciertan a la fiscalía?

El vaginismo es una disfunción sexual femenina. Foto: Ilustrativa / Freepik

Vaginismo: ¿Por qué pasa desapercibido?

Últimas noticias

Decomiso de productos vencidos. Foto: Cortesía

Acodeco: Más de 30 mil productos vencidos en lo que va del 2022

Sebastián Yatra y Aitana. Foto: Tomada del 'videoclip' de 'Las dudas'

Sebastián Yatra y Aitana se toman las redes sociales con el lanzamiento del 'videoclip' de 'Las dudas'

El comité determina posibles falencias o necesidades

Restablecen comité para la supervisión de centros de custodia y cumplimiento a nivel nacional

Los casos diarios se mantienen arriba de mil. Foto: CSS

¿Cuánto podría demorar la quinta ola de casos de covid-19 en Panamá?

Jill Biden se reunirá con su homóloga en Panamá, Yazmín Colón de Cortizo en la Presidencia de la República. Foto: Embajada

Primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, estará en Panamá, ¿cuál es la agenda de su visita?








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".