economia

Costo de legumbres, tubérculos y frutas, con tendencia al alza

A pesar los aumentos, el Gobierno asegura que existen alzas mínimas en el costo de los alimentos, tomando como referencia el costo de la Canasta Básica Familiar (CBF), que según los registros del MEF mes tras mes, durante el último año, no sobrepasaron en su totalidad los $1.50.

Zaira Rojas - Actualizado:

Costo de legumbres, tubérculos y frutas, con tendencia al alza

De una lista de 80 rubros alimenticios que conforman el compendio histórico de los precios de la hortalizas publicados, durante el último año,  por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la competencia (Acodeco), 43 presentan incremento.En el informe se muestra el aumento del  kilo de repollo de $1.56 a $1.81, el del tomate 4X4 de $2.40 a $2.91, la cebolla morada nacional pasó de $2.65 a $3.21, la libra de ajíes dulce de $2.71 a $2.95, también los ajies pimentones dulces subieron de $2.91 a $2.97, la libra de brocoli se compraba en $3.14 pero su precio ascendió a $3.85, el kilo de pepino aumentó de $1.25 a $1.29.Las alzas también se registran en el precio de las raíces y tubérculos , tal es el caso de la papa que pasó de $1.30 a $1.33, el kilo de otoe que subió de $3.17 a $3.79, el kilo de maíz nuevo de $1.99 a $2.16, el de la remolacha de $1.65 a $2.12.El costo de las frutas evidencia de igual manera tendencia alcista con aumentos como el del kilo de guineo de $0.92 a $1.01, la naranja nacional de $0.85 el kilo a $0.89, el del melón de $2.21 a 2.73 y así mismo el kilo de limón criolló subió de $3.89 a $4.08.A pesar de estos aumentos, el Gobierno asegura que existen alzas mínimas en el costo de los alimentos, tomando como referencia el costo de la Canasta Básica Familiar (CBF),  que según los registros del Ministerio de Economía y Finanzas (Mef) mes tras mes presentó, durante el último año, aumentos que no sobrepasaron en su  totalidad  los $1.50.Consumidores y expertos en economía aseguran que las  números que manejan las autoridades, principalmente el Mef,  no demuestran la realidad que enfrentan día a día los panameños.

Versión impresa
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook