Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costo del comercio en la región podría reducirse 6.4%

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Comercio / Costo / digital

Panamá

Costo del comercio en la región podría reducirse 6.4%

Publicado 2021/06/15 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Uno de los objetivos de este proyecto es el de asegurar la interoperabilidad, transparencia y trazabilidad regional entre los sistemas de aduanas, migración, ventanillas únicas, salud, agricultura y ganadería; además de coadyuvar en los procesos comerciales, entre y con Centroamérica.

Mostraron los avances de la programa a las autoridades. Cortesía

Mostraron los avances de la programa a las autoridades. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal Bank pasa a reportar pérdidas tras la pandemia

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Procurador confirma trato preferencial a Denisse Vega, quien es defendida por exmagistrado Jerónimo Mejía

Con la implementación total de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) se espera un impacto en la reducción del costo de comercio en la región de 6.4%.

Uno de los objetivos de este proyecto es el de asegurar la interoperabilidad, transparencia y trazabilidad regional entre los sistemas de aduanas, migración, ventanillas únicas, salud, agricultura y ganadería; además de coadyuvar en los procesos comerciales, entre y con Centroamérica.

El titular del MIDA, Augusto Valderrama, planteó la necesidad que hay para adaptarse a los tiempos difíciles que se viven, con ideas creativas, para acelerar los procesos, utilizando la digitalización y tecnología, como un mecanismo para acercarnos y ser cada día más eficientes.

Señaló que los avances que se han mostrado, redundarán en beneficios de los países, como el de abaratar los costos de producción e intercambios comerciales.

Agregó, que proyectos como el PDCC encaminan en la dirección correcta a la integración de la región.

Yanela Ortega, jefa de la unidad de informática del MIDA, detalló que esta entidad agropecuaria va alineada con los tiempos y que ya se procedió a la entrega en los puestos de cuarentena, de equipos configurados y con las herramientas instaladas, listos para el desarrollo de la aplicación y para ser integrados a este programa, que debe culminar en el mes de abril del próximo año.

Melvin Redondo, secretario general de SIECA, y miembros de su equipo de trabajo, fueron los encargados de dar a conocer los términos de este programa, en seguimiento a los compromisos con las autoridades panameñas.'


El ministro Augusto Valderrama dijo que hay para adaptarse a los tiempos difíciles que se viven, con ideas creativas, para acelerar los procesos, utilizando la digitalización y tecnología, como un mecanismo para acercarnos y ser cada día más eficientes.

Los países obtendrán beneficios con la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana como el de abaratar los costos de producción e intercambios comerciales. Además este programa encamina la integración de la región.

En esta importante reunión estuvieron presentes, el viceministro de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Juan Carlos Sosa; Chris Hoonaert, embajador de la delegación de la Unión Europea; y Norman Harris, Jefe de Negociaciones Comerciales Internacionales, encargado.

VEA TAMBIÉN: Grupo ASSA S.A. reporta ganancia de $20 millones

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".