economia

Covid-19: Cobre Panamá suspende 7 mil trabajadores

La compañía minera informó ayer que ya cuenta con el aval del Ministerio de Trabajo para suspender todos los contratos.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

En un comunicado, Cobre Panamá dijo que desde el 6 de abril no producían ni un gramo de concentrado de cobre.

Cobre Panamá anunció que suspenderá los contratos de sus 7 mil trabajadores, debido a la paralización de sus operaciones en la mina ubicada en Donoso, Colón, el proyecto privado de más impacto económico en la actualidad.

Versión impresa

La compañía minera informó ayer que le era imposible seguir pagando la planilla de sus trabajadores mientras su actividad de extracción de cobre estaba paralizada por el cerco sanitario impuesto por el Ministerio de Salud, ante la aparición de casos positivos de COVID- 19 en las instalaciones. Se calcula que la mina dejaría de exportar unos 860 millones de dólares durante esta paralización por la emergencia nacional.

Desde el 20 de marzo, las autoridades de salud establecieron un cerco sanitario en la mina, el cual se mantiene aún hoy en día, impidiendo el acceso a casi 6,600 personas a sus puestos de trabajo.

El año pasado, la compañía exportó 147 mil 800 toneladas de concentrado por un monto de 524 millones de dólares, de los cuales $431 millones provienen de cobre; $79 millones del oro y $14 millones de la plata.

En un comunicado, Cobre Panamá dijo que desde el 6 de abril no producían ni un gramo de concentrado de cobre y mucho menos exportación del principal producto, debido a la implementación de la Resolución No. 1162 del MINSA sobre la suspensión temporal de las labores en la mina.

A pesar de ello, la empresa dijo que había logrado cumplir sus compromisos financieros con sus trabajadores y proveedores, entre los que se destacan más de mil 400 compañías panameñas y proveedores campesinos locales, para un total de cerca de 167 millones de dólares en pagos.

Cobre Panamá indicó que la solicitud para la suspensión de contratos fue aprobada el 16 de abril de 2020 por MITRADEL y estará vigente mientras siga decretada la emergencia nacional.

Sin embargo, la empresa seguirá cubriendo los costos del seguro privado vigente de colaboradores y familiares.

EA TAMBIÉN:Eléctricas se defienden y niegan sobrefacturación

Además informó que aun cuando se suspenden los efectos del contrato de trabajo, los más de 7 mil colaboradores no perderán sus derechos derivados de la antigüedad, por el contrario, retornarán a su misma posición, en iguales condiciones, una vez el MINSA y las autoridades competentes les permitan normalizar actividades laborales.

"Así podríamos consecuentemente reanudar las actividades e ir levantando las suspensiones de contratos a los trabajadores, con los mismos beneficios, tomando en cuenta que unos iniciarían antes que otros", sostuvo ayer la empresa minera.

Cobre Panamá dijo que actualmente se realizan trabajos sanitarios para garantizar el retorno de sus trabajadores una vez se levante el cerco.

"Estamos trabajando para mantener un ambiente seguro, y hemos tomado medidas para desinfectar los campamentos y las áreas de trabajo. Con el MINSA como autoridad competente que proporciona el marco para la gestión de la salud y la higiene en la mina, confiamos en que nuestro camino hacia la normalización de nuestro trabajo será más temprano que tarde", señaló.

Cobre Panamá dijo que trabajó en junto con el sindicato mayoritario UTRAMIPA para alcanzar acuerdos en beneficio de sus trabajadores.

Dichas negociaciones dieron como resultado el pago de las quincenas del 30 de marzo y 15 de abril, XIII mes, pago de vacaciones acumuladas, así como un bono extraordinario del 10% sobre el salario base quincenal para el personal sindicalizado que apoyó en la producción antes de la suspensión decretada por el MINSA.

Con el paro de la mina se dejarán de exportar más de 800 millones de dólares a los mercados de China, Japón, Corea del Sur, Filipina, India, España y Alemania afectando importantes ingresos para el gobierno por unos $10 millones aproximadamente.

Hasta el momento Cobre Panamá ha hecho una inversión de 6 mil millones de dólares estimaba un aporte 3% al producto interno bruto del país en el 2020, situación que cambiará por la pandemia

Por su parte, la unión de Trabajadores de Minera Panamá (UTRAMIPA) destacó que ante esta situación, ya se habían tomado medidas y propuestas concretas para que la suspensión de los contratos, afecte lo menos posible a sus compañeros.

"Entre las propuestas, solicitamos que para la segunda quincena de abril, para aquellos que se mantienen en cuarentena, se les pague su fondo de incapacidad y luego sus vacaciones vencidas o acumuladas".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook