Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio rechaza fondo especial de retiro para magistrados de la CorteTrazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabulario
Trending
Cámara de Comercio rechaza fondo especial de retiro para magistrados de la CorteTrazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá espera que los lagos Gatún y Alajuela recobren su nivel normal en dos meses

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad del Canal de Panamá

Canal de Panamá espera que los lagos Gatún y Alajuela recobren su nivel normal en dos meses

Actualizado 2019/05/22 08:28:21
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

La administración del Canal tomó la decisión de posponer la restricción de calado de 43 pies para el 12 de junio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En las  últimas dos semanas se han registrado buenas precipitaciones en la Cuenca del Canal.

En las últimas dos semanas se han registrado buenas precipitaciones en la Cuenca del Canal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal de Panamá analiza las oportunidades de crecimiento

  • 2

    Fenómeno de El Niño se debilita, según Etesa

  • 3

    Estación seca y fenomeno del Niño golpea las plantas potabilizadoras en Chiriquí

En dos meses el Canal de Panamá espera que  los lagos Gatún y Alajuela recuperen su nivel normal, debido a que entró la época lluviosa.

Carlos Vargas,  vicepresidente ejecutivo de Ambiente de la Autoridad del Canal de Panamá, indicó que en las  últimas dos semanas se han registrado buenas precipitaciones en la Cuenca del Canal.

"Ya se instaló la estación lluviosa sobre esta área y pensamos que de aquí en adelante vamos a tener un ciclo de lluvias normales", dijo.

Explicó que en cuanto a la situación hidrometeorológica,  lo que ha reaccionado el lago Alajuela es a favor de un incremento de 5 pies y el lago Gatún solo ha reaccionado con un par de centésimas de pie, pero es positivo porque en los últimos días ha estado estable en vez de ir cayendo y empeorando la situación.

VEA TAMBIÉN: Panamá gasta $10 mil millones en importación de productos anualmente

Sin embargo, dijo que no tienen que esperar hasta recuperar los niveles normales de los lagos para tomar algunas decisiones.

"Con lo que ha ocurrido, tomamos la decisión de posponer ese ajuste de calado que iba a ser efectivo a partir del 28 mayo a 43 pies, hasta el 12 junio", explicó.

Señaló que lo han pospuesto dos semanas y prácticamente las navieras, el canal ha ganado esas semanas a su favor producto de las lluvias.

Vargas sostienen que como plan seguirán monitoreando y en lugar de posponer van a ir eliminando los ajustes y van a incrementar el calado a medida que se recuperen los niveles de los lagos.

"Consideramos que vamos a llegar a poder garantizar un calado de 50 pies a finales de septiembre", sostuvo.

"Nosotros estábamos impactados financieramente porque teníamos hoy dia una restricción de 43 pies, pero como lo vamos a subir a 44 pies prontamente y luego en un mes a 45 pies, allí se empieza a salir del problema principal ya que la mayoría de los buques afectados tienen calado de 43 a 45 pies y muy pocos pasan de 47 ó 49 pies", destacó.

Explicó que el Fenómeno de El Niño débil no afecta tanto las precipitaciones cuando entra la época lluviosa. "A  nosotros nos afectó porque estábamos en época seca, que se intensificó desde diciembre hasta mayo, es decir que extendió esta época".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap). Foto: Archivo

Cámara de Comercio rechaza fondo especial de retiro para magistrados de la Corte

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".