economia

COVID-19 espanta a los comerciantes y clientes de mercado en Nicaragua

Lisandro Roque, vendedor de materiales escolares en el Mercado Oriental, dijo que parte del temor se debe a que el Gobierno únicamente admite 279 casos confirmados y 17 muertos.

Managua | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Mercados de Managua como el Oriental que diariamente que atraía a unos 8 mil compradores, hoy se notan más vacíos. EFE

Aunque la pandemia de COVID-19 no ha detenido la frágil actividad económica en Nicaragua, el nuevo coronavirus ha espantado a los comerciantes y clientes, de mercados y centros comerciales del país, donde la merma de visitas es notoria.

Versión impresa

Mercados de Managua como el Oriental que diariamente recibía unos 100.000 clientes, o el Roberto Huembes, que atraía a unos 8.000 compradores, hoy se notan más vacíos, no solamente por la falta de compradores, sino también porque cada vez más comerciantes se niegan a regresar a sus tiendas.

"Claro que ha habido menos afluencia, desde que se detectó el primer contagio, en marzo, como el 50 % de los comerciantes nos declaramos en autocuarentena, intenté volver, pero no vale la pena arriesgarnos a contraer el coronavirus", dijo a Efe el comerciante Lisandro Roque, vendedor de materiales escolares en el Mercado Oriental.

Según Roque, parte del temor se debe a que el Gobierno únicamente admite 279 casos confirmados y 17 muertos por la pandemia, muchos menos que los 2.323 infectados y 465 fallecidos que reporta el independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, que goza de mayor credibilidad que las autoridades en Nicaragua.

Esto es general

Algunas de las zonas más activas del mercado Oriental, como la de verduras, o tiendas de ropas, cada día se notan más despejadas, y hay momentos en el día en que se puede acceder en automóvil.

"Esto es general, toda la venta está mala, los clientes no vienen, hay que caminar más para poder vender, y a veces no es suficiente", afirmó Luisa López, una de los 2.000 vendedores ambulantes que a diario recorren el Oriental.

La menor afluencia en los mercados también se observa en los autobuses que cubren dichas rutas, ya que antes viajaban con exceso de pasajeros, pero ahora ya nadie tiene que ir literalmente colgado de la puerta.

VEA TAMBIÉN: Distribuidores de autos perdieron ventas por $200 millones

Incluso los centros comerciales, donde hacen sus compras los menos afectados por la crisis económica que ya padecía Nicaragua desde antes de la pandemia, hoy se ven desolados, los visitantes no se acumulan, los estacionamientos no se llenan, los taxis no detienen el tráfico alrededor, y las tiendas cerradas no son extrañas.

En el centro comercial más lujoso de Nicaragua, ubicado en las afueras de Managua, lo que antes era un punto frecuentado, hoy apenas ve pasar gentes, varias tiendas, incluyendo una visitada cafetería y establecimientos de marcas conocidas mundialmente, cerraron.

A través del cristal de una de esas tiendas, se observa cómo la correspondencia acumulada desde la puerta toma forma de árbol en el piso, como símbolo de las afectaciones económicas que causa la crisis.

Según el Banco Central de Nicaragua, el PIB local decreció un -3,9 % el año pasado, y se contrajo un -4 % en 2018, como producto de la crisis sociopolítica que afecta al país desde el levantamiento popular contra Ortega, hace dos años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook