economia

Crean subcomisión para revisar procesos que regulan y fiscalizan la Comisión Nacional de Bolsas de Productos

La gerente general de Baisa, Nilca Hurtado de Cañizales, sustentó una serie de propuestas de modificación a instructivos operativos para ruedas de negocios de la Bolsa de Productos.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Esta es la primera reunión de 2021

La Comisión Nacional de Bolsas de Productos (Conabolpro) aprobó la creación de una subcomisión que revisará los procesos que regulan y fiscalizan esta agrupación, durante su primera reunión ordinaria de 2021.

Versión impresa

La sesión fue presidida por el viceministro de Comercio Interior e Industrias, Omar Montilla, quien destacó los esfuerzos gubernamentales en la reactivación de esta Comisión, cuyos integrantes fueron designados por el presidente Laurentino Cortizo, mediante el Decreto Ejecutivo No. 328 de 29 de diciembre de 2020.

“El día de hoy hemos logrado avances significativos en busca de cumplir nuestro rol dentro del Sistema de Bolsas de Productos en el país, más aún cuando esta Comisión no había logrado reunir a todos sus comisionados por varios años”, destacó Montilla.

Durante la reunión también se ofreció una cortesía de sala a la gerente general de Baisa, Nilca Hurtado de Cañizales, quien sustentó propuestas de modificación a instructivos operativos para ruedas de negocios de la Bolsa de Productos.

David Ariel González, secretario y director ejecutivo de Conabolpro, explicó que se presentaron diversas solicitudes para resoluciones que igualmente favorecerán lo relacionado con los próximos cursos, exámenes y licencias de corredores de bolsas de productos.

“Como Comisión aprobamos la apertura de una convocatoria para los aspirantes a corredores de bolsas, así como la automatización de las pruebas para otorgar las licencias de corredores de bolsa”, detalló.

En la reunión también participaron representantes del sector público y privado. 

Conabolpro está conformada por comisionados designados por el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el sector agropecuario, el sector comercial y el sector industrial.

VEA TAMBIÉN: Unas 50 Pymes panameñas se benefician de proyecto regional de comercio electrónico

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook