economia

Crecimiento de 5.1% no se refleja en generación de empleo

El crecimiento se está dando en logística, comercio internacional, actividad de servicios financieros, según expertos.

- Actualizado:

A pesar de que Panamá se perfila como el país de América Latina que más crecerá en el 2023, con un 5.1%, ello no se ve reflejado en la población.

Versión impresa

Este crecimiento se dará según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas.

Para el experto en inserción laboral, René Quevedo, la dicotomía entre el crecimiento del Producto Interno Bruto y la percepción ciudadana de que ese crecimiento no llega a la gente tiene una explicación.

Señala que luego de la cuarta peor contracción económica en el mundo (2020) y la pérdida del 47% de los empleos formales de la empresa privada (2020-2021), la economía y el empleo en Panamá se siguen recuperando, pero por senderos distintos. Panamá se encuentra en una apremiante encrucijada laboral. El Banco Mundial estima que la economía panameña crecerá un 5.7% en 2023 y un 5,8% en 2024.

Destaca que el crecimiento está impulsado por el sector servicios, encabezado por el comercio mayorista y minorista, el transporte, el almacenamiento y las comunicaciones. "Lamentablemente, estos sectores generan principalmente empleo informal, particularmente el comercio (54%) y transporte/almacenamiento (61%), producto de la pérdida de confianza en el clima para la inversión privada en esas actividades". Según el especialista, la crisis laboral, no es de empleo, sino de confianza. La planilla estatal y los subsidios son hoy refugio de quienes no encuentran trabajo en una economía que no está generando empleos de calidad, porque se perdió la confianza de que invertir en Panamá es buen negocio. "La pandemia no ocasionó el fenómeno, lo agravó". Entre agosto 2012 y abril 2022 se perdieron 59 mil empleos asalariados de la empresa privada, al tiempo que se agregaron 62 mil funcionarios y casi 250 mil informales. Es decir, cada trabajador formal de la empresa privada que perdió su empleo durante esa década fue reemplazado en la economía por un funcionario y cuatro informales. En ese período, los seis sectores que hoy aportan las dos terceras partes de la fuerza laboral privada, como bloque, solo generaron empleo informal. Estos sectores son comercio, construcción, logística, industria, hoteles/restaurantes y otras actividades de servicio, los cuales representan 4 de cada 5 nuevos empleos creados en el 2022 y 9 mil de los 10 mil nuevos informales que se incorporaron a la economía mensualmente. Existe una directa relación entre la inversión privada y la calidad del empleo. Mitradel pasó de tramitar 445 mil nuevos contratos laborales en el 2017 a 240 mil en el 2022. La economía perdió 205 mil contratos laborales, al tiempo la Población Económicamente Activa creció en 147 mil personas. En otras palabras, se redujo la oferta de vacantes (-205 mil) y aumentó la demanda (+147 mil), lo que quiere decir que hoy hay por lo menos 352 mil panameños (as) buscando empleo digno y no lo encuentran. Este fenómeno fue dramatizado (igual que el año pasado) por las largas filas en la Feria de Empleo de Konzerta en Atlapa la semana pasada. En ese lapso (2017-2022) pasamos de generar unos 1,900 informales por mes (2017) a más de 10 mil en el 2022, los jóvenes de 15 a 29 años solo obtuvieron 1 de cada 50 empleos generados por la economía y el número de “Ninis” en esa franja de edad aumentó en 56%. Se generó empleo formal donde hubo inversión: Minería, Energía y Educación, pero 90% de la contracción laboral ocurrió en 4 sectores: Construcción (50%), Turismo (19%), Comercio (14%) e Información & Comunicaciones (7%), reducciones directamente relacionadas con menores niveles de inversión privada. Recientemente, se anunció una reducción en la Tasa de Desempleo, de 9.9% en abril 2022 a 8.9% en julio 2023. Sin embargo, el número de trabajadores informales no se conocerá hasta el 30 de octubre 2023, cuando el INEC publicará el Informe de Situación de la Población Ocupada a agosto 2023. Pero según cifras del INEC, entre enero y junio 2023, Mitradel tramitó 148,950 nuevos contratos laborales, versus 202,108 procesados por la entidad durante el mismo período del 2019, al tiempo que pasamos de generar 3,079 nuevos informales por mes (2019) a 10,008 en el 2022. "Estamos generando 28 menos empleos formales y más del triple de los informales que antes de la pandemia, lo cual indicaría que las reducciones en la Tasa de Desempleo seguirán siendo consecuencia en el aumento de los informales. Este panorama genera incertidumbre en la población. De hecho, el Índice de Confianza del Consumidor Panameño, publicado por la Cámara de Comercio y The Marketing Group, indicó que en julio 2023, 45% de los encuestados ve poco probable encontrar empleo en los próximos 12 meses". "Urge atraer inversión privada, nacional y extranjera. Sin inversión privada seguiremos generando informales, condenando a muerte a la CSS y dependiendo de préstamos para financiar subsidios y planillas del Gobierno. Vamos rumbo hacia una economía de informales y funcionarios, financiada con plata prestada", indicó. Por su parte, el economista, René Bracho, señala que recuperación en el plano del empleo está siendo más lenta, porque las unidades productivas, empresariales que más empleo generan son las micro y pequeñas empresas y estas apenas se están recuperando. "También por ejemplo, hay sectores que generan bastantes empleos como la construcción, que no se ha recuperado todavía. Realmente los sectores que han crecido y que explican el alto crecimiento y la alta perspectiva de crecimiento del país están articulando es a la dinámica logística, comercio internacional, actividad de servicios financieros, pero la parte del empleo todavía está con un nivel de retraso", indica Bracho. Considera que hay que tomar medidas de apoyo a la micro y pequeña empresa y darles oportunidades a las nuevas.
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook