Skip to main content
Trending
Gobierno desmiente intención de modificar el Código de TrabajoMulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDAGanadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares Gobierno desmiente intención de modificar el Código de TrabajoMulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDAGanadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares
Trending
Gobierno desmiente intención de modificar el Código de TrabajoMulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDAGanadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares Gobierno desmiente intención de modificar el Código de TrabajoMulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDAGanadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crisis en la industria turística se prolongará el resto del año

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crisis en la industria turística se prolongará el resto del año

Actualizado 2015/07/26 08:27:00
  • Enedelkis Magallón D

El plan de mercado y promoción que busca implementar la ATP, con una inversión de ocho millones de dólares, tendrá efectos en 2016.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
Un plan de mercado y promoción turístico, para este año 2015, con una inversión de $8 millones,  implementado por la Autoridad de Turismo en Panamá (ATP),  intentará emerger al sector  en momentos en que atraviesa  una crisis.
Sin embargo, los involucrados en el turismo ya analizaron sus efectos y advierten que no será hasta el  2016 cuando los frutos de esta promoción ayude a incrementar  la ocupación hotelera, que estiman que apenas alcanza un 40%, afectada  por la sobreoferta de habitaciones.
“Para que esta medida promocional empiece a tomar efecto,  va  a demorar mínimo unos seis meses en ver los  resultados significativos”, indicó Annette Cárdenas, presidenta de la Camarita de Turismo. 
Cárdenas, que también es gerente de Mercadeo del hotel Marriott, sostuvo que esta es una situación que va a demorar, pero que si se cuenta con  una campaña sostenible, “podemos balancear y paliarla hasta  ver los resultados”.
Por su parte, Alberto Quiroz, expresidente de la Red de Cámaras de Turismo de Panamá, señaló que una de las causas por las cuales Panamá enfrenta una crisis, es que la ATP no ha tenido una  agencia de publicidad que sustituya la que hubo en el gobierno 
pasado.
Quiroz   estima que esta campaña impactaría a los mercados para el segundo semestre del 2016, por lo que advirtió: “Si la situación está difícil, se va a poner peor”. 
 Este plan de mercadeo y promoción cuenta con  $8 millones destinados para la promoción del país, aseguró Gustavo Him, administrador de la ATP.
 No obstante, el monto que invierte Panamá está muy por debajo de lo que invierte el país vecino Costa Rica.
Según el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), este año el monto alcanzó los $18 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La apuesta de Panamá va  por el mercado norteamericano (Estados Unidos), el latinoamericano (Brasil, Colombia y México) y el europeo (Alemania, España, Francia, Holanda y Portugal) y el interés se debe a que de  estos países  provienen los turistas que más ingresan a Panamá.
  En ese sentido, los suramericanos  ingresaron a Panamá en un 45%; seguido de    los norteamericanos,   en 24%, y  los europeos, en  14%, según  cifras del Departamento de Estadísticas de la ATP durante los cinco primeros meses del año.
En este periodo,  de un total de 814 mil 469 visitantes que llegaron por el Aeropuerto de Tocumen,  unos  202 mil 292 fueron norteamericanos y 367 mil 749 fueron suramericanos.
 
En tanto, Costa Rica, según ICT en su página web, cuenta con  un  Plan Nacional de Turismo Sostenible con objetivos que se han venido alcanzando desde el  2010 y culminan en el 2016.
Si bien es cierto, Panamá carece de un plan con el 
alcance de Costa Rica, pero tenerlo podría ayudar a 
incentivar el turismo en el país, aseguró Sara Pardo,  presidenta de la Asociación Panameña de Hoteles 
(Apatel).
Una de las iniciativas del plan panameño será promover  lugares turísticos, dentro del Aeropuerto de Tocumen, a aquellos visitantes que solo llegan para hacer escala.
En ese sentido, Cárdenas indicó que se está desarrollando lo que se va a ofrecer dentro de Tocumen  para  ponerlo en marcha, aunque no dio más detalles.
“Este es un punto neurálgico donde  se debe realizar un esfuerzo porque tienes un volumen de personas cautivas y no hay que ir a buscarlas”, recalcó.
Otro aspecto  que forma parte del plan motivado por ATP  son las  acciones digitales, en las que se incluye la habilitación de una aplicación móvil en la que los usuarios podrán ver las bondades turísticas de Panamá, realizar reservaciones de hoteles, entre otras compras, informó
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Producción de arroz. Foto: Archivo

Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

El pasado 17 de junio, se ordenó el cierre parcial del vertedero de Macaracas, para esa fecha, se ordenaron una serie de trabajos para el control de los olores y lixiviados. Foto. Archivo

El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Elecciones generales. Foto: Archivo.

Analizan segunda vuelta electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".