economia

Crisis presiona a otros 10 colegios privados a cerrar

La difícil situación económica del país que llevó a muchos panameños perder sus ingresos ha impactado directamente en las escuelas privadas.

Yessika Valdes - Actualizado:

A la fecha más 250 colegios particulares que cobran hasta $150 de mensualidad no han recibido la ayuda prometida por el Meduca que asciende a $2 millones.

Unos 10 planteles educativos privados evalúan cerrar operaciones por su difícil situación económica y una baja matrícula. Esto se suma a los 6 colegios privados que ya cerraron el año pasado agobiados financieramente por la pandemia de coronavirus.

Versión impresa

Así lo reveló ayer el profesor Félix Cuevas, miembro de la Asociación de los Colegios Particulares, quien agregó que son colegios pequeños y que están ubicados en Panamá Oeste y Este.

Cuevas aclaró que aún estos colegios no han realizado de manera formal el procedimiento de cierre ante la Dirección Nacional de Educación Particular del Ministerio de Educación, porque están evaluando la situación financiera.

Incluso Cuevas señaló que el pronóstico de Meduca de que 5 mil estudiantes migraran de escuelas privadas a las públicas por la crisis económica que vive el país está por debajo de la realidad ya que este número será mucho mayor.

El profesor y empresario también se refirió al descuento que están exigiendo los padres de familia por la modalidad en la que se darán las clases este año (virtual), señalando que es una decisión cada escuela.

"Cada colegio realiza un estudio para poder brindarle a los padres de familia un descuento que pudiera ser rentable para la escuela, pero que también los beneficie a ellos", explicó a Panamá América.

De acuerdo con Cuervas, se hizo un mal manejo en el tema de los descuentos ya que se obligó y presionó a los planteles para que se dieran, lo cuales no fueron viables porque el problema es que muchos padres de familia aún con los descuentos no han podido pagar y las escuelas quedaron con compromisos financieros (hipotecas, alquileres, planilla, seguro) por cumplir.

A juicio de Cuevas, la gran mayoría de las escuelas están siendo solidarias con los padres de familia a pesar de los gastos que tienen en este momento. Sin embargo, el Meduca no ha cumplido con la ayuda a los colegios afectados por la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Mitradel: Más de 100 mil contratos de trabajo se han reactivado

A la fecha más 250 colegios particulares que cobran hasta $150 de mensualidad no han recibido la ayuda prometida por el Meduca que asciende a $2 millones.

En medio de la pandemia también ha disminuido el número de estudiantes matriculados para este año lectivo 2021 por la crisis económica que se vive en el país y que impide que los padres puedan pagar de la misma manera los colegios donde estaban sus hijos.

Datos del Meduca, revelan que aproximadamente 5 mil estudiantes han emigrado al sector oficial, no obstante Cuevas aseguró que esa cifra es superior.

Cifras de los gremios de colegios particulares, detallan que hay 727 centros educativos en el país, unas 9 mil 400 aulas de clases, 23 mil 308 docentes, 700 docentes de inicial y aproximadamente 7 mil administrativos. Además atienden una población de 160 mil 915 personas (niños y jóvenes).

El administrador de la Acodeco, Jorge Quintero, señaló que han conversado con los dueños de colegios y los han aconsejado en el tema de que si las condiciones son las mismas del año pasado, no puede haber cambios en los pagos.

"No son todos, pero algunos colegios insisten en querer cobrar más en este período escolar 2021. No puede ser, deben mantener los mismos términos y condiciones del año pasado", destacó.

Quintero, advirtió que los colegios que presenten contratos con cláusulas abusivas serán llevados a los tribunales.

VEA TAMBIÉN: Empresarios de la Zona Libre de Colón retoman mesa de trabajo

Hay escuelas particulares que advierten a los padres de familia que cobrarán la misma tarifa, sin importar cómo ofrezcan el servicio (virtual o presencial), expresó Quintero.

Para los consumidores el Meduca debe tener una posición mucho más activa en este tema para proteger a los padres de familia.

Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que los colegios privados tienen que corregir los contratos a la realidad que se vive hoy día, lo que significa que debe haber una reducción de costos.

"Invitamos aquellos padres de familia que se sientan afectados llamen a los consumidores para organizar demandas colectivas a fin de los colegios que no quieran hacer ajustes en el pago de la colegiatura sean demandados y sea un juez que resuelva el caso", señaló.

En el 2019 los servicios de educación privada aportaron al Producto interno bruto $446 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook