economia

Crisis presiona a otros 10 colegios privados a cerrar

La difícil situación económica del país que llevó a muchos panameños perder sus ingresos ha impactado directamente en las escuelas privadas.

Yessika Valdes - Actualizado:

A la fecha más 250 colegios particulares que cobran hasta $150 de mensualidad no han recibido la ayuda prometida por el Meduca que asciende a $2 millones.

Unos 10 planteles educativos privados evalúan cerrar operaciones por su difícil situación económica y una baja matrícula. Esto se suma a los 6 colegios privados que ya cerraron el año pasado agobiados financieramente por la pandemia de coronavirus.

Versión impresa

Así lo reveló ayer el profesor Félix Cuevas, miembro de la Asociación de los Colegios Particulares, quien agregó que son colegios pequeños y que están ubicados en Panamá Oeste y Este.

Cuevas aclaró que aún estos colegios no han realizado de manera formal el procedimiento de cierre ante la Dirección Nacional de Educación Particular del Ministerio de Educación, porque están evaluando la situación financiera.

Incluso Cuevas señaló que el pronóstico de Meduca de que 5 mil estudiantes migraran de escuelas privadas a las públicas por la crisis económica que vive el país está por debajo de la realidad ya que este número será mucho mayor.

El profesor y empresario también se refirió al descuento que están exigiendo los padres de familia por la modalidad en la que se darán las clases este año (virtual), señalando que es una decisión cada escuela.

"Cada colegio realiza un estudio para poder brindarle a los padres de familia un descuento que pudiera ser rentable para la escuela, pero que también los beneficie a ellos", explicó a Panamá América.

De acuerdo con Cuervas, se hizo un mal manejo en el tema de los descuentos ya que se obligó y presionó a los planteles para que se dieran, lo cuales no fueron viables porque el problema es que muchos padres de familia aún con los descuentos no han podido pagar y las escuelas quedaron con compromisos financieros (hipotecas, alquileres, planilla, seguro) por cumplir.

A juicio de Cuevas, la gran mayoría de las escuelas están siendo solidarias con los padres de familia a pesar de los gastos que tienen en este momento. Sin embargo, el Meduca no ha cumplido con la ayuda a los colegios afectados por la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Mitradel: Más de 100 mil contratos de trabajo se han reactivado

A la fecha más 250 colegios particulares que cobran hasta $150 de mensualidad no han recibido la ayuda prometida por el Meduca que asciende a $2 millones.

En medio de la pandemia también ha disminuido el número de estudiantes matriculados para este año lectivo 2021 por la crisis económica que se vive en el país y que impide que los padres puedan pagar de la misma manera los colegios donde estaban sus hijos.

Datos del Meduca, revelan que aproximadamente 5 mil estudiantes han emigrado al sector oficial, no obstante Cuevas aseguró que esa cifra es superior.

Cifras de los gremios de colegios particulares, detallan que hay 727 centros educativos en el país, unas 9 mil 400 aulas de clases, 23 mil 308 docentes, 700 docentes de inicial y aproximadamente 7 mil administrativos. Además atienden una población de 160 mil 915 personas (niños y jóvenes).

El administrador de la Acodeco, Jorge Quintero, señaló que han conversado con los dueños de colegios y los han aconsejado en el tema de que si las condiciones son las mismas del año pasado, no puede haber cambios en los pagos.

"No son todos, pero algunos colegios insisten en querer cobrar más en este período escolar 2021. No puede ser, deben mantener los mismos términos y condiciones del año pasado", destacó.

Quintero, advirtió que los colegios que presenten contratos con cláusulas abusivas serán llevados a los tribunales.

VEA TAMBIÉN: Empresarios de la Zona Libre de Colón retoman mesa de trabajo

Hay escuelas particulares que advierten a los padres de familia que cobrarán la misma tarifa, sin importar cómo ofrezcan el servicio (virtual o presencial), expresó Quintero.

Para los consumidores el Meduca debe tener una posición mucho más activa en este tema para proteger a los padres de familia.

Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que los colegios privados tienen que corregir los contratos a la realidad que se vive hoy día, lo que significa que debe haber una reducción de costos.

"Invitamos aquellos padres de familia que se sientan afectados llamen a los consumidores para organizar demandas colectivas a fin de los colegios que no quieran hacer ajustes en el pago de la colegiatura sean demandados y sea un juez que resuelva el caso", señaló.

En el 2019 los servicios de educación privada aportaron al Producto interno bruto $446 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook