Skip to main content
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CSS depende de reformas a las finanzas del Estado

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / CSS / Edad de jubilación / MEF / Reformas

Panamá

CSS depende de reformas a las finanzas del Estado

Actualizado 2025/02/24 22:50:05
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El proyecto de ley No. 163 podría aprobarse en segundo debate a finales de esta semana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diputados presentan sus modificaciones al tercer bloque. Foto: Cortesía

Diputados presentan sus modificaciones al tercer bloque. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogado queda detenido por caso de privación de la libertad de Dayra Caicedo

  • 2

    Una víctima fatal por colisión frontal en la vía Boyd-Roosevelt, Colón

  • 3

    Presentan denuncia contra el ministro del Miviot por la pérdida de unos equipos

  • 4

    Navarro: Proyecto de río Indio es crucial para tener un Canal sustentable

  • 5

    El Real Madrid ya es favorito para la Champions: ¿quién le sigue?

  • 6

    Tereré: el corazón de Paraguay

No atender el tema de la Caja de Seguro Social (CSS) atentaría contra las finanzas estatales y desarrollo económico del país, según el viceministro de Finanzas, Fausto Fernández, la pérdida del grado de inversión significaría un aumento severo en los montos de deudas que afectarían los aportes del Estado a la institución. 

Fernández detalló que si no se atiende el tema de la seguridad social y se restablecen las finanzas, el país tendrá que destinar entre 500 y 1,000 millones de dólares al servicio de deuda en lugar del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM). 

El viceministro reconoció que existe un “desorden” en la recaudación de impuestos, pero se están tomando los correctivos necesarios para que este proceso sea más eficiente, sin embargo, sus resultados no serán inmediatos, como aspiran muchos de los diputados. 

“Si nosotros perdemos el grado de inversión, es muy posible que nos va a tomar de 10 a 20 años poder recuperarlo”, aseveró.

Ante dichas declaraciones, la diputada Janine Prado cuestionó el hecho de que el Ejecutivo responsabilice únicamente al tema de las reformas por la posible perdida del grado de inversión cuando este problema viene de arrastre debido a malos manejos y gestión gubernamental.

La incógnita de dónde saldrán los $966 millones que aportará el gobierno a la entidad sigue latente, el viceministro de Finanzas argumentó que en el presupuesto 2025 no estaba contemplado este recurso, no obstante, de aprobarse la ley se tendrá en cuenta para el próximo.

El aumento de la edad de jubilación sigue siendo uno de los temas más debatibles de este proyecto de ley, el diputado perredista Benicio Robinson señaló que ni él ni su bancada aprobarán este incremento.

Algunos diputados han propuesto que el incremento de 3 años a la edad de jubilación se haga de manera escalonada, sin embargo, Robinson también rechazó esta alternativa.

Los diputados menciona que, hasta el momento, no han recibido una justificación para este aumento, por lo tanto, seguirán apelando a que se mantenga la edad actual de 57 para las mujeres y 62 para los hombres.

La discusión del tercer y último bloque del proyecto de reformas a la CSS continuará este martes en el Pleno de la Asamblea Nacional, no obstante, se espera que esta misma semana pueda ser aprobado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Confabulario

Comunidad veragüense retoma las tradiciones. Foto: Melquiades Vásquez

Jóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi

Imagen de un Saltarín Cuellidorado. Foto: Cortesía/ Rosabel Miró

Fundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad

En mayo, el salario promedio pretendido por los hombres fue de $1,054, mientras que el de las mujeres se ubicó en $1,003.  Foto: Pexels

Puestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá

Lo más visto

Giacomo Tamburelli. Foto: Archivo

Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Auto incinerado por manifestantes. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

Gracie Bon. Foto: Instagram / @graciebon.xo

Gracie Bon pierde su Instagram con 10,3 millones de seguidores

confabulario

Confabulario

Estados Unidos no tiene previsto lanzar nuevas operaciones militares en territorio iraní. Foto: EFE

Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".