Skip to main content
Trending
Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraFuncionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes
Trending
Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraFuncionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CSS: Gremios de trabajadores rechazan propuesta empresarial

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / CSS / Debate / Jubilaciones / Reformas

Panamá

CSS: Gremios de trabajadores rechazan propuesta empresarial

Actualizado 2024/11/14 00:18:08
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Sostienen que paralelamente se deben atender otros temas como el desempleo y la inestabilidad laboral.

Los obreros no descartan salir a las calles a protestar contra el proyecto de reformas a la CSS. Foto: Archivo

Los obreros no descartan salir a las calles a protestar contra el proyecto de reformas a la CSS. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cráneo humano es encontrado en comunidad de Pueblo Nuevo en Colón

  • 2

    Canal de Panamá evalúa la construcción de un gasoducto para diversificar sus servicios

  • 3

    Panamá buscará recuperar a Johan Camargo

La propuesta de los empresarios sobre la cuota obrero - patronal no ha sido bien recibida por el sector obrero, los trabajadores afirman que la crisis financiera de la Caja de Seguro Social (CSS) se debe precisamente a que los empleadores han evadido la responsabilidad de este pago, por lo tanto, rechazan contundentemente esta premisa.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) sugiere que el alza del 3% sea escalonado para que el impacto a las empresas sea el menor posible, sobre todo, durante el primer año.

Solicitud que los trabajadores califican de incongruente, ya que, la morosidad de las empresas a la CSS superan los $50 millones de dólares.

Kelvin Vargas, coordinador del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), mencionó que durante años ha sido el sector empleador quien ha evitado cumplir con esta obligación, más no los trabajadores.

“Los trabajadores siempre hemos pagado nuestra cuota, pero nunca se ha demostrado que se haya pagado esa cuota de manera efectiva a la Caja de Seguro Social”, afirmó a Panamá América.

Vargas recalcó que durante la discusión del proyecto de ley en la Asamblea Nacional, los trabajadores seguirán defendiendo su propuesta, ya que, en las mesas de conversaciones instaladas en la Presidencia no hubo consenso entre las partes.

Destacó que dos meses no son suficientes para analizar en profundidad el proyecto de ley y presentar sus consideraciones, por lo tanto, solicita al Ejecutivo extender el plazo y no tomar el tema a la ligera.

Criticó, además, la metodología utilizada para el debate debido a que el tiempo de cada exposición dependerá del número de participantes, hecho que a su juicio también afectará la discusión del documento.

Esta postura es respaldada por la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), quien a través de su representante, Marco Andrade, no solo rechazó el aumento progresivo de la cuota obrero - patronal sino también la unificación del sistema hacia las cuentas individuales.

Andrade señaló que paralelo a la CSS deben atenderse otros temas como el desempleo y la inestabilidad laboral, ya que, actualmente los ciudadanos son contratados por seis meses máximo, condición que no les permitirá aportar las cuotas solicitadas.

“Las jubilaciones se van a convertir en una ilusión y los trabajadores van a quedar en el programa ese de 120 a los 65, que ahora están planteando en $144, ahí es donde van a quedar la mayoría de las personas que no logren cumplir con los requisitos”, acotó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La propuesta de Conusi ante la Asamblea Nacional será que las edades de jubilaciones se mantengan en 57 para las mujeres y 62 para los hombres, regresar al sistema solidario de cuentas definidas y aumento de las pensiones.

Plantean que para determinar el monto de las jubilaciones se tomen en cuenta los mejores 5 años de salario del trabajador y se aumente el porcentaje de ganancia de 60 a 70% gradualmente con la finalidad de obtener una remuneración digna en consonancia con la realidad económica nacional.

El dirigente coincide en que el tiempo de discusión es muy corto para un tema tan importante del que dependerá el futuro de miles de panameños.

Señala que durante estos últimos meses del año la población está sumergida en otros temas no en el acontecer nacional y ello puede ser perjudicial para el proyecto, no obstante, los trabajadores asistirán a la Asamblea a “dialogar, proponer y plantear”.

Los obreros no descartan salir a las calles a protestar contra el proyecto de reformas a la CSS, hacen un llamado a la ciudadanía para que luchen por sus jubilaciones al igual que hicieron con el contrato minero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Concejales de Aguadulce durante la reunión con el director de Ingeniería de la Secretaría del Ferrocarril de Panamá.

Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Las evaluaciones a los funcionarios públicos se harán anualmente. Foto: Archivo

Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".