Skip to main content
Trending
Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la políticaPanamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de EspañaIpaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en Veraguas
Trending
Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la políticaPanamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de EspañaIpaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Cuál es la mejor inversión generadora de renta fija?

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Cuál es la mejor inversión generadora de renta fija?

Publicado 2008/03/31 20:58:18
  • Roberto N. Méndez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Banco General, uno de los principales bancos privados de capital panameño, paga 4% anual de interés

Resulta importante reducir su riesgo diversificando sus inversiones, mucho más si su horizonte es el "corto plazo".

Con este fin, usted puede optar por instrumentos de inversión muy seguros, pero de menor rendimiento como son los depósitos a plazo fijo, los bonos y los fondos mutuos especializados en instrumentos de renta fija.

Algunos de éstos puede usted obtenerlos a través de la Bolsa de Valores de Panamá, otros en el mercado internacional por vía de Internet.

Depósito a plazo fijo y bonos de gobierno.
Los depósitos a plazo fijo en Panamá están exonerados de impuesto sobre la renta pero su rendimiento actualmente es bajo.

Por ejemplo, el Banco General, uno de los principales bancos privados de capital panameño, paga apenas 4% anual de interés por depósitos a 1 año y 4.5% a 3 años, independientemente del monto invertido, que usualmente debe ser superior a los $10,000.

Esta tasa de rendimiento no compensa el actual incremento del costo de la vida en el país, que según datos oficiales ya se acerca al 8% por año.

Actualmente no hay listados bonos del gobierno panameño en la Bolsa de Valores de Panamá (www.panabolsa.com), solamente están disponibles dos tipos de "letras" del Tesoro, cuyo rendimiento se deriva de la apreciación del capital, pues no pagan interés.

Pros y Cons de los bonos corporativos.
También hay bonos corporativos listados en el sitio de la bolsa panameña.

Entre las empresas que los ofrecen están el Banco Aliado, Cochez y Compañía, Financiera La Generosa, y varias otras.

Por ejemplo, los bonos de Cochez y Compañía, que vencen en mayo de 2016, le otorgan un interés de 8% anual, pagadero trimestralmente.

Para invertir en éstos u otros bonos de corporaciones panameñas es preciso establecer una cuenta de inversión con alguno de los cerca de 20 corredores listados en la Bolsa de Valores de Panamá, casi todos los cuales están afiliados a bancos locales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre los corredores que ocupan puestos de la Bolsa están Wall Street Securities, Multi-Securities y Tower Securities.

Dichos corredores por lo general exigen al inversionista aportar una suma inicial no inferior a los $50,000, amén de gastos de apertura y además le cobrarán un porcentaje cercano al 1% o 3% del monto de cada inversión a realizarse.

Alternativa:
El mercado internacional

Como es obvio, los requisitos y costos para invertir vía los corredores de bolsa panameños son elevados.

El pequeño y mediano inversionista tiene la opción de invertir en fondos mutuos indexados ("exchange traded funds" o "ETFs"), que se especializan en instrumentos de renta fija internacionales, como son bonos del gobierno norteamericano y bonos corporativos.

Esto puede hacerlo por medio de corredores de descuento a través de la Internet por sumas muy pequeñas.

En mi próxima columna mencionaré algunos de los mejores ETFs disponibles en el mercado de Norte América.

(*) El autor es profesor de economía en la Universidad de Panamá y socio de Consultores del Istmo ([email protected]).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fuentes extraoficiales aseguran que la víctima tenía conflictos personales en el área, por lo que estos hechos forman parte de la investigación para esclarecer este hecho. Foto. Ilustrativa

Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Los estragos ocasionados por las inundaciones en el área rural de Kerrville (Texas, EE.UU.). Foto: EFE

Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Esta muestra invita al público a reflexionar sobre los vínculos entre España y Panamá. Foto: Cortesía

Nueva exposición en el Centro Cultural de España

Las festividades incluyeron presentaciones folclóricas, ferias artesanales, foros sobre economía social y reconocimientos a figuras destacadas del sector. Foto. Melquiades Vásquez

Ipaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".