economia

¿Cuál es la mejor inversión generadora de renta fija?

Roberto N. Méndez - Publicado:
Resulta importante reducir su riesgo diversificando sus inversiones, mucho más si su horizonte es el "corto plazo".

Con este fin, usted puede optar por instrumentos de inversión muy seguros, pero de menor rendimiento como son los depósitos a plazo fijo, los bonos y los fondos mutuos especializados en instrumentos de renta fija.

Algunos de éstos puede usted obtenerlos a través de la Bolsa de Valores de Panamá, otros en el mercado internacional por vía de Internet.

Depósito a plazo fijo y bonos de gobierno.

Los depósitos a plazo fijo en Panamá están exonerados de impuesto sobre la renta pero su rendimiento actualmente es bajo.

Por ejemplo, el Banco General, uno de los principales bancos privados de capital panameño, paga apenas 4% anual de interés por depósitos a 1 año y 4.

5% a 3 años, independientemente del monto invertido, que usualmente debe ser superior a los $10,000.

Esta tasa de rendimiento no compensa el actual incremento del costo de la vida en el país, que según datos oficiales ya se acerca al 8% por año.

Actualmente no hay listados bonos del gobierno panameño en la Bolsa de Valores de Panamá (www.

panabolsa.

com), solamente están disponibles dos tipos de "letras" del Tesoro, cuyo rendimiento se deriva de la apreciación del capital, pues no pagan interés.

Pros y Cons de los bonos corporativos.

También hay bonos corporativos listados en el sitio de la bolsa panameña.

Entre las empresas que los ofrecen están el Banco Aliado, Cochez y Compañía, Financiera La Generosa, y varias otras.

Por ejemplo, los bonos de Cochez y Compañía, que vencen en mayo de 2016, le otorgan un interés de 8% anual, pagadero trimestralmente.

Para invertir en éstos u otros bonos de corporaciones panameñas es preciso establecer una cuenta de inversión con alguno de los cerca de 20 corredores listados en la Bolsa de Valores de Panamá, casi todos los cuales están afiliados a bancos locales.

Entre los corredores que ocupan puestos de la Bolsa están Wall Street Securities, Multi-Securities y Tower Securities.

Dichos corredores por lo general exigen al inversionista aportar una suma inicial no inferior a los $50,000, amén de gastos de apertura y además le cobrarán un porcentaje cercano al 1% o 3% del monto de cada inversión a realizarse.

Alternativa:El mercado internacional Como es obvio, los requisitos y costos para invertir vía los corredores de bolsa panameños son elevados.

El pequeño y mediano inversionista tiene la opción de invertir en fondos mutuos indexados ("exchange traded funds" o "ETFs"), que se especializan en instrumentos de renta fija internacionales, como son bonos del gobierno norteamericano y bonos corporativos.

Esto puede hacerlo por medio de corredores de descuento a través de la Internet por sumas muy pequeñas.

En mi próxima columna mencionaré algunos de los mejores ETFs disponibles en el mercado de Norte América.

(*) El autor es profesor de economía en la Universidad de Panamá y socio de Consultores del Istmo (consultoresdelistmo@lycos.

com).

Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook