economia

¿Cuáles son los hábitos de compra de snacks y lácteos en América Latina?

Los consumidores que realizan compras planificadas suelen acudir a supermercados y mayoristas.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Hay compras de snacks familiares por gusto o capricho. Foto: Pexels  

Los consumidores de alimentos envasados, como snacks y lácteos, en América Latina combinan la compra habitual con antojos selectivos, impulsados por factores como conveniencia, accesibilidad y consideraciones de salud.  Estos comportamientos se desprenden del estudio “Vías de consumo: trazando el proceso de compra de los consumidores en Latinoamérica”, realizado con más de 3.000 encuestados en toda la región.

Versión impresa

El estudio de Boston Consulting Group indica que más del 60% de los consumidores latinoamericanos están adoptando un enfoque financiero prudente, que prioriza compras prácticas y selectivas. 

El análisis de BCG segmenta a los compradores de snacks en cuatro categorías principales: compradores de snacks rápidos, jóvenes que compran para su familia, reabastecimiento de snacks y compras familiares por gusto o capricho.  

En cuanto a los productos lácteos, se identifican cuatro grupos distintos: compras planificadas por los padres, compras en ocasiones especiales, compras ocasionales de jóvenes y exploración de productos lácteos. 

Entre los hallazgos más relevantes, se destaca que los consumidores que realizan compras planificadas suelen acudir a supermercados y mayoristas, mientras que aquellos que compran de manera ocasional o impulsiva recurren a tiendas de conveniencia y pequeños comercios.  

Además, la confianza en la marca, la distribución de la tienda y las recomendaciones juegan un papel crucial en la toma de decisiones. 

Respecto a los puntos de contacto más influyentes en la decisión de compra, la televisión y los expositores en línea lideran todas las vías de consumo, seguidos por dependientes de tienda, redes sociales y cupones de descuento. Estos factores son determinantes para la preferencia del consumidor y su proceso de selección de productos. 

El estudio también resalta los desafíos que enfrentan las marcas de alimentos envasados en la región, particularmente la necesidad de ofrecer una experiencia coherente y atractiva en todos los puntos de contacto. Muchas empresas enfrentan problemas derivados de la desconexión entre equipos de marketing, ventas y digital, lo que genera experiencias fragmentadas para el consumidor. 

“El gran reto para las marcas hoy no es solo estar presentes en múltiples canales, sino generar experiencias de compra fluidas y consistentes. La fragmentación del retail en América Latina obliga a repensar cómo conectar con el consumidor en cada punto de contacto”, explica Andrés Giraldo, managing director & partner de BCG y autor del reporte. 

Además, la investigación detalla variables clave en el proceso de compra de alimentos envasados, como la planificación de las compras (planificadas vs. impulsivas), la urgencia de compra (inmediatez vs. flexibilidad), la elección de tienda (pequeños comercios vs. supermercados/mayoristas) y la influencia de las conexiones sociales (recomendaciones vs. publicidad). Estos factores permiten a las marcas diseñar estrategias personalizadas para conectar mejor con sus consumidores. 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook