economia

¿Cuáles son los hábitos de compra de snacks y lácteos en América Latina?

Los consumidores que realizan compras planificadas suelen acudir a supermercados y mayoristas.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Hay compras de snacks familiares por gusto o capricho. Foto: Pexels  

Los consumidores de alimentos envasados, como snacks y lácteos, en América Latina combinan la compra habitual con antojos selectivos, impulsados por factores como conveniencia, accesibilidad y consideraciones de salud.  Estos comportamientos se desprenden del estudio “Vías de consumo: trazando el proceso de compra de los consumidores en Latinoamérica”, realizado con más de 3.000 encuestados en toda la región.

Versión impresa

El estudio de Boston Consulting Group indica que más del 60% de los consumidores latinoamericanos están adoptando un enfoque financiero prudente, que prioriza compras prácticas y selectivas. 

El análisis de BCG segmenta a los compradores de snacks en cuatro categorías principales: compradores de snacks rápidos, jóvenes que compran para su familia, reabastecimiento de snacks y compras familiares por gusto o capricho.  

En cuanto a los productos lácteos, se identifican cuatro grupos distintos: compras planificadas por los padres, compras en ocasiones especiales, compras ocasionales de jóvenes y exploración de productos lácteos. 

Entre los hallazgos más relevantes, se destaca que los consumidores que realizan compras planificadas suelen acudir a supermercados y mayoristas, mientras que aquellos que compran de manera ocasional o impulsiva recurren a tiendas de conveniencia y pequeños comercios.  

Además, la confianza en la marca, la distribución de la tienda y las recomendaciones juegan un papel crucial en la toma de decisiones. 

Respecto a los puntos de contacto más influyentes en la decisión de compra, la televisión y los expositores en línea lideran todas las vías de consumo, seguidos por dependientes de tienda, redes sociales y cupones de descuento. Estos factores son determinantes para la preferencia del consumidor y su proceso de selección de productos. 

El estudio también resalta los desafíos que enfrentan las marcas de alimentos envasados en la región, particularmente la necesidad de ofrecer una experiencia coherente y atractiva en todos los puntos de contacto. Muchas empresas enfrentan problemas derivados de la desconexión entre equipos de marketing, ventas y digital, lo que genera experiencias fragmentadas para el consumidor. 

“El gran reto para las marcas hoy no es solo estar presentes en múltiples canales, sino generar experiencias de compra fluidas y consistentes. La fragmentación del retail en América Latina obliga a repensar cómo conectar con el consumidor en cada punto de contacto”, explica Andrés Giraldo, managing director & partner de BCG y autor del reporte. 

Además, la investigación detalla variables clave en el proceso de compra de alimentos envasados, como la planificación de las compras (planificadas vs. impulsivas), la urgencia de compra (inmediatez vs. flexibilidad), la elección de tienda (pequeños comercios vs. supermercados/mayoristas) y la influencia de las conexiones sociales (recomendaciones vs. publicidad). Estos factores permiten a las marcas diseñar estrategias personalizadas para conectar mejor con sus consumidores.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook