economia

¿Cuáles son los sectores más dinámicos en contratación y mejoras al talento en Panamá?

Estudio de PageGroup destaca que los profesionales actualmente consideran que son más productivos en los trabajos híbridos y con flexibilidad de tiempo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los trabajadores actuales valoran la posibilidad de organizarse y trabajar a su ritmo. Foto: Pexels

Los perfiles con mayor demanda en la región, actualmente, son los vinculados con las tecnologías de la información, ciencia de datos, células ágiles, equipos scrum, machine learning, inteligencia artificial y marketing digital.

En el caso de Panamá,  el Estudio de Remuneración 2022 para Centroamérica, realizado por PageGroup,  señala que las tres industrias con mayor dinamismo en términos de contratación de personal  son tecnología, servicios de salud, banca y servicios financieros.

De las compañías panameñas encuestadas, seis de cada diez (60%) planea invertir en tecnología y herramientas de transformación digital, sobre todo en softwares colaborativos (41.2%), de project managament y gestión de recursos humanos (29.4%), de CRM o gestión de la relación con el cliente (41.2%), comunicación (41.2%), almacenamiento en la nube (52.9%), contabilidad digital y personalización web.

De acuerdo con este informe, en el sector de tecnología, los incrementos previstos para este año oscilan entre el 10% y el 20%, dependiendo de la demanda y del tamaño de compañía. Y las posiciones más solicitadas son CIO (director de sistemas de información), gerente de infraestructura y cloud, y gerente de cuentas clave.

Con respecto al área de la salud, los incrementos salariales van de acuerdo con el IPC  y las posiciones más demandadas son key account manager, gerente de producto y gerente comercial o de mercadeo.

Pasando a la banca y servicios financieros, los incrementos salariales previstos para este año rondan entre el 7 y 15% dependiendo del tamaño de la organización. Los perfiles más solicitados son gerente de riesgos, gerente de crédito y gerente comercial.

Sin embargo, los desafíos no son ajenos a estos sectores. Las principales preocupaciones incluyen encontrar personal con conocimiento técnico y experiencia (83.3%), que tenga las habilidades blandas necesarias (58.3%) y que posea afinidad cultural (12.5%), y que cuenten con el presupuesto necesario para contratar el talento requerido (16.7%).

PageGroup señala que las habilidades y competencias más demandadas por organizaciones panameñas son: liderazgo, comunicación efectiva, adaptabilidad, trabajo en equipo y pensamiento estratégico.

Para tratar de solventar esta situación, las empresas encuestadas implementan estrategias  como la oferta de oportunidades de aprendizaje y desarrollo (62.5%), paquetes de beneficios y remuneración competitiva (54.2%), flexibilidad laboral (16.7%), una cultura organizacional dinámica (20.8%0, actualización constante en materia tecnológica (4.2%) y construir una fuerte reputación como marca empleadora que atrae talentos (29.2%).

VEA TAMBIÉN: Exigen al Gobierno 'dar muestra de austeridad' con el presupuesto general del Estado para la vigencia 2023

Juliana Otálvaro, Senior Executive Manager de PageGroup Panamá, advierte que ya no estamos frente a profesionales que preferían vivir para trabajar. Ahora estos colaboradores valoran la posibilidad de organizarse y trabajar a su ritmo, sin tener que cumplir un horario rígido en la oficina.

"Ahora tanto los millennials como los centennials, que en conjunto representan 59% de la fuerza laboral, pero en 4 años serán la cara del trabajo ocupando el 75% de las panillas; quieren trabajar para vivir, asumir su responsabilidad, avanzar en su ambiente con el acompañamiento, no con la supervisión ni control, de sus líderes", recalca Otálvaro.

En este sentido, Otálvaro considera que la flexibilidad laboral es una estrategia importante de atracción de talento.

"Una de las demostraciones de la pandemia es que la productividad no está ligada a una oficina, y que trabajar desde casa es posible e incluso más funcional para algunos perfiles en específico", explica.

Para el estudio, PageGroup encuestó a más de 5,000 profesionales de la región que ocupan desde posiciones júnior hasta altas direcciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook