economia

¿Cuáles son los sectores más dinámicos en contratación y mejoras al talento en Panamá?

Estudio de PageGroup destaca que los profesionales actualmente consideran que son más productivos en los trabajos híbridos y con flexibilidad de tiempo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los trabajadores actuales valoran la posibilidad de organizarse y trabajar a su ritmo. Foto: Pexels

Los perfiles con mayor demanda en la región, actualmente, son los vinculados con las tecnologías de la información, ciencia de datos, células ágiles, equipos scrum, machine learning, inteligencia artificial y marketing digital.

Versión impresa

En el caso de Panamá,  el Estudio de Remuneración 2022 para Centroamérica, realizado por PageGroup,  señala que las tres industrias con mayor dinamismo en términos de contratación de personal  son tecnología, servicios de salud, banca y servicios financieros.

De las compañías panameñas encuestadas, seis de cada diez (60%) planea invertir en tecnología y herramientas de transformación digital, sobre todo en softwares colaborativos (41.2%), de project managament y gestión de recursos humanos (29.4%), de CRM o gestión de la relación con el cliente (41.2%), comunicación (41.2%), almacenamiento en la nube (52.9%), contabilidad digital y personalización web.

De acuerdo con este informe, en el sector de tecnología, los incrementos previstos para este año oscilan entre el 10% y el 20%, dependiendo de la demanda y del tamaño de compañía. Y las posiciones más solicitadas son CIO (director de sistemas de información), gerente de infraestructura y cloud, y gerente de cuentas clave.

Con respecto al área de la salud, los incrementos salariales van de acuerdo con el IPC  y las posiciones más demandadas son key account manager, gerente de producto y gerente comercial o de mercadeo.

Pasando a la banca y servicios financieros, los incrementos salariales previstos para este año rondan entre el 7 y 15% dependiendo del tamaño de la organización. Los perfiles más solicitados son gerente de riesgos, gerente de crédito y gerente comercial.

Sin embargo, los desafíos no son ajenos a estos sectores. Las principales preocupaciones incluyen encontrar personal con conocimiento técnico y experiencia (83.3%), que tenga las habilidades blandas necesarias (58.3%) y que posea afinidad cultural (12.5%), y que cuenten con el presupuesto necesario para contratar el talento requerido (16.7%).

PageGroup señala que las habilidades y competencias más demandadas por organizaciones panameñas son: liderazgo, comunicación efectiva, adaptabilidad, trabajo en equipo y pensamiento estratégico.

Para tratar de solventar esta situación, las empresas encuestadas implementan estrategias  como la oferta de oportunidades de aprendizaje y desarrollo (62.5%), paquetes de beneficios y remuneración competitiva (54.2%), flexibilidad laboral (16.7%), una cultura organizacional dinámica (20.8%0, actualización constante en materia tecnológica (4.2%) y construir una fuerte reputación como marca empleadora que atrae talentos (29.2%).

VEA TAMBIÉN: Exigen al Gobierno 'dar muestra de austeridad' con el presupuesto general del Estado para la vigencia 2023

Juliana Otálvaro, Senior Executive Manager de PageGroup Panamá, advierte que ya no estamos frente a profesionales que preferían vivir para trabajar. Ahora estos colaboradores valoran la posibilidad de organizarse y trabajar a su ritmo, sin tener que cumplir un horario rígido en la oficina.

"Ahora tanto los millennials como los centennials, que en conjunto representan 59% de la fuerza laboral, pero en 4 años serán la cara del trabajo ocupando el 75% de las panillas; quieren trabajar para vivir, asumir su responsabilidad, avanzar en su ambiente con el acompañamiento, no con la supervisión ni control, de sus líderes", recalca Otálvaro.

En este sentido, Otálvaro considera que la flexibilidad laboral es una estrategia importante de atracción de talento.

"Una de las demostraciones de la pandemia es que la productividad no está ligada a una oficina, y que trabajar desde casa es posible e incluso más funcional para algunos perfiles en específico", explica.

Para el estudio, PageGroup encuestó a más de 5,000 profesionales de la región que ocupan desde posiciones júnior hasta altas direcciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook