Skip to main content
Trending
Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litoralesGene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilísticoFiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta BoluarteAl menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao
Trending
Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litoralesGene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilísticoFiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta BoluarteAl menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Cuánto costaría al Estado equiparar XIII de funcionarios?

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Décimo tercer mes / Estado / Funcionarios / Panamá / Planilla

Panamá

¿Cuánto costaría al Estado equiparar XIII de funcionarios?

Actualizado 2024/02/07 12:03:28
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Fenasep recalca que hay dudas en torno a que esta equiparación haya sido incluida en el presupuesto de este año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fallo recalca que un pago igualitario del décimo  activaría la economía de mercado al aumentar el consumo.

Fallo recalca que un pago igualitario del décimo activaría la economía de mercado al aumentar el consumo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: 'La Justicia en Panamá no es igual para todos'

  • 2

    Encuentran el cuerpo de niña desaparecida en El Chorro

  • 3

    Improvisación, marca licitación en vertedero de Cerro Patacón

Los más de 200 millones de dólares que se requerirían para la equiparación del décimo tercer mes en el sector público no causarían mayores afectaciones al presupuesto de miles de millones de dólares del Estado, recalcó Rubén Quijada, de la Federación Nacional de Asociaciones y Organizaciones de Empleados Públicos.

Quijada resalta que el fallo de la Corte hace justicia a los servidores públicos y los coloca en el nivel que merecen.

No obstante, el directivo precisó que tiene dudas con respecto a cuándo se  concretaría este ajuste para los funcionarios.

"Tengo dudas que (el ajuste) se haya incluido en el presupuesto de este año.  La ley de presupuesto dice que no se puede pagar nada que no esté en el presupuesto y somos respetuosos de ello", comentó.

De acuerdo con el fallo, un pago igualitario del décimo  activaría la economía de mercado al aumentar el consumo.

Además indica que la población afectada con  la discriminación actual alcanza a más del 98.2 % de los funcionarios, pueso solo al 1.71 % se le reconoce  su derecho como corresponde.

Con respecto a los salarios de los funcionarios, un  1.71 % gana menos de 600 dólares al mes. El 32.9 % cobra entre 600 y 900 dólares al mes, 44.41% devenga entre 1000 y 2999.99 y 20.91 % cobra más de 2,000 dólares.

Actualmente el gobierno desembolsa un aproximado de $56,075,786 millones de dólares en cada partida, con el ajuste ese movimiento sería de $134,562,875 dólares por partida.

El documento judicial cifra en $235,461,267 los millones adicionales al año que se necesitarían para pagarles un décimo equilibrado a  más del 98 % de los funcionarios que hoy no lo perciben así.

Por otro lado, Quijada lamentó el calificativo de "botellas" que reciben los funcionarios. En este sentido aclaró que el Estado es el responsable de evitar que haya este tipo de servidores públicos.

La semana pasada, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), declaró inconstitucional, de forma unánime, el establecimiento de un tope salarial para el cálculo del décimo tercer mes de los funcionarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Gene Simmons. Foto: EFE / Felipe Gutiérrez

Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Dina Boluarte, presidenta destituida. EFE

Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Escenas del siniestro. Foto: EFE

Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Lo más visto

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

confabulario

Confabulario

Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".