Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cuarentena y toque de queda impacta al sector comercio

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuarentena / Panamá / Pandemia / Sector comercio / Toque de Queda

Panamá

Cuarentena y toque de queda impacta al sector comercio

Actualizado 2021/07/14 07:29:19
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Anadeco reporta pérdidas entre un 40% y 45% de las ventas en distritos en que se ha declarado toque de queda y cuarentena los días domingo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Anadeco enfatizó que se requiere mirar el ejemplo de países vecinos, que pese a igual situación que Panamá, han implementado acciones de prevención sin restringir la movilidad de sus ciudadanos, ni afectar la actividad comercial.

Anadeco enfatizó que se requiere mirar el ejemplo de países vecinos, que pese a igual situación que Panamá, han implementado acciones de prevención sin restringir la movilidad de sus ciudadanos, ni afectar la actividad comercial.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Confabulario

Las restricciones de cuarentena los días domingo y extensión del toque de queda en varios distritos del país tras el aumento de casos de la covid-19, ha impactado al sector comercio que reporta pérdidas entre un 40% y 45% de las ventas.

La Asociación Nacional de Comerciantes de Panamá (Anadeco), reconoció la importancia de mantener las medidas de bioseguridad, sin embargo, lamentó que en plena recuperación económica se adopten decisiones que afectan los comercios y limita el reintegro a los puestos de trabajo de panameños que requieren llevar sustento a sus hogares.

"Como organización seria y responsable, somos conscientes de la situación de salud que atraviesa el país, no obstante, privar a la población de algunos derechos es también afectar a la economía del país", señaló el comunicado.

Cifras de Anadeco reportan pérdidas entre un 40% y 45% de las ventas en aquellos distritos en que se ha declarado toque de queda y cuarentena los días domingo.

"Nuestra asociación se muestra preocupada por el cierre de una gran cantidad de locales comerciales y advierte que estas medidas contrapone la opinión de expertos en materia de salud pública quienes han advertido que el Covid-19 ataca a toda hora y se requiere aprender a convivir con el virus", precisó Anadeco.

El presidente de la agrupación, Luis Padrón, informó que el 20% de esos 340 mil empleos que se generan se han perdido afectando la recuperación económica del país.

"Esas pérdidas (económicas y laborales) no se rescatan en los comercios y la situación preocupa porque tenemos compromiso que cumplir con los acreedores. El Gobierno Nacional debe reconsiderar la medida y evitar mayores afectaciones", precisó Padrón.'

$900


millones se perdieron en la primera cuarentena que se reportó en el 2020.

2


de cada 3 mujeres que trabajan en el sector comercio perdieron su trabajo.

Los comercios de las principales tiendas por departamentos del país agrupados en Anadeco generan el 17% de los casi 2 millones de empleos a nivel nacional, es decir 340 mil fuentes directas de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Inversionistas europeos evalúan establecer un centro de impacto y mejora ambiental en Panamá

Anadeco enfatizó que se requiere mirar el ejemplo de países vecinos, que pese a igual situación que Panamá, han implementado acciones de prevención sin restringir la movilidad de sus ciudadanos, ni afectar la actividad comercial.

Hasta septiembre de 2020, el Comercio había perdido la cuarta parte de sus trabajadores (mayoritariamente asalariados), las actividades relacionadas con creatividad y entretenimiento vieron perder dos tercios de su fuerza laboral, mientras que en el sector de hoteles y restaurantes desapareció un tercio de sus empleos (2 de cada 3 mujeres), situación que empeoró, pues a enero 2021 la mitad de los restaurantes ya cerraron sus puertas y sólo 3% de los hoteles reanudaron operaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunado a eso, el consumo cayó unos $600 millones mensuales producto de la pandemia, por lo que la economía necesita una urgente inyección de liquidez para su reactivación, de aproximadamente $10 mil millones.

Por su parte, Ashok Nandwani, presidente de la tienda de productos electrónicos Panafoto, coincide con Anadeco y agregó que ya es hora que la economía sea reabierta.

"La cuarentena los domingos sin duda alguna nos afecta porque son los días que las personas tienen libre y no pueden salir de sus casas. No podemos seguir encerrados y educar a las personas", manifestó.

Nandwani expresó que países como Perú, Colombia y Costa Rica muestra cifran alarmantes de contagios y tienen sus economías abiertas, mientras que en Panamá continuamos con toque de queda, cuarentenas, escuelas cerradas, etc.

En el 2020 cuando el gobierno decretó las primeras medidas de movilidad y cuarentenas, el sector comercio perdió más de $900 millones, mientras que en enero 2021 la sumas ascendió a $400 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".