Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cuarta línea de Transmisión Eléctrica tendrá otro modelo de financiamiento

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuarta Línea de Transmisión / Energía eléctrica / Secretaría Nacional de Energía / ETESA

Cuarta línea de Transmisión Eléctrica tendrá otro modelo de financiamiento

Publicado 2019/08/24 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

El secretario de energía, Jorge Rivera, dijo que el modelo de construcción no se ajusta a la legislación del país, por lo que va a ser mejorado. Gustavo Bernal manifestó que primero se debe terminar la tercera línea, repotenciar la línea I para garantizar el impacto en menor cuantía al usuario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La pasada administración realizó una licitación para otorgar la obra bajo el modelo de Construcción, Operación y Traspaso (BOT por sus siglas en inglés).

La pasada administración realizó una licitación para otorgar la obra bajo el modelo de Construcción, Operación y Traspaso (BOT por sus siglas en inglés).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Baja consumo de electricidad en Panamá

  • 2

    Electricidad con más reclamos

  • 3

    Centroamérica con ineficiencia en el sector de electricidad

El Gobierno está decidido a concretar el proyecto de la Cuarta Línea de Transmisión, sin embargo, hará ajustes para mejorar la oferta de la obra y no afectar al usuario final por los próximos 20 años.

El secretario nacional de Energía, Jorge Rivera Staff, explicó que se analiza profundamente el proyecto para hacer ajustes que mejoren el proceso.

"Entendemos que la cuarta línea es importante para el país desde el punto de vista técnico, pero tenemos que hacer los ajustes para que tengamos una mejor oferta y no se afecte al usuario en los próximos 20 años", señaló.

La pasada administración realizó una licitación para otorgar la obra bajo el modelo de Construcción, Operación y Traspaso (BOT por sus siglas en inglés), lo cual fue cuestionado por expertos que afirman que mediante este esquema sería más cara y perjudicaría al usuario final que tendría que financiar la misma.

VEA TAMBIÉN: El Consejo Económico Nacional aprobó más de un millón de dólares para mejoras en universidades

Rivera Staff considera que ese modelo BOT no se ajusta a nuestra legislación, por lo tanto los técnicos de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) están revisando el documento en conjunto con otras autoridades energéticas del país, para entonces plantear nuevamente un proyecto, pero en otras condiciones.

La licitación de esta obra fue declarada desierta el pasado 21 de mayo, luego de que solo dos de los cinco proponentes se presentaron y ninguno reunía los requisitos técnicos completos necesarios.'

317


kilómetros abarcará el proyecto desde Bocas del Toro hasta Panamá por la costa caribeña del país.

2016


Etesa inició las consultas para la construcción del megaproyecto, el cual está suspendido.

El proyecto, que inició en 2016 y debía estar operativo en 2023, se estima que tendría un costo aproximado de $500 millones.

La licitación de la Cuarta Línea de Transmisión ha generado opiniones a favor y en contra por expertos en el tema y la sociedad civil.

Para el experto en temas energéticos, Gustavo Bernal, este proyecto debe licitarse en el 2020 para que en el 2024 esté terminado.

No obstante, indicó que antes de volver a licitar el proyecto, se debe terminar la tercera línea y repotenciar la línea uno para garantizar un impacto de menor cuantía en el usuario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Bernal argumenta que el Estado debería solicitar bonos para financiar la obra, en vez de hacerlo a través de una Asociación Público Privada, porque al final le costará menos al usuario.

De acuerdo con las autoridades energéticas, el proyecto incrementaría la capacidad de transporte y disminuiría las pérdidas del sistema, lo que representaría, en términos económicos, entre 20 y 22 millones de dólares menos por cada año.

Interconexión Colombia

Mientras tanto, el proyecto de interconexión eléctrica con Colombia, que tiene más de diez años de planeación entre ambos países, todavía no cuenta con nada concreto para su realización.

El secretario nacional de Energía reconoció que el proyecto tiene muchos retos ambientales y regulatorios, incluso hasta de seguridad por la ruta que seguían.

Explicó que la semana pasada tuvieron una reunión con la ministra de Energía y Minas de Colombia, en la cual se adelantaron algunas ideas.

"Es un proyecto que va paso a paso, es decir, sin prisa, pero sin pausa, y como autoridad estamos evaluando lo avanzado y lo llevaremos adelante, siempre y cuando cumpla con los intereses del país", agregó.

Considera que la integración eléctrica regional es una necesidad, no solamente para Panamá, sino también para Centro y Suramérica.

"Es el único lugar de toda América en donde no hay una interconexión, pero hay que llevarla de una forma sostenible, responsable y como lo hemos hecho hasta ahora, paso a paso, plantear los ajustes que sean necesarios para llevarlo adelante.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".