Skip to main content
Trending
Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpablesConsumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de PanamáExpertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el CaribeArtistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025
Trending
Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpablesConsumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de PanamáExpertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el CaribeArtistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cuatro formas de hacer que la práctica basada en evidencias sea la norma de los servicios médicos

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios / Negocio / Salud Pública

Cuatro formas de hacer que la práctica basada en evidencias sea la norma de los servicios médicos

Actualizado 2019/11/22 11:51:39
  • Margaret M. Luciano, Thomas A. Aloia y Joan F. Brett

La práctica basada en evidencias es considerada el estándar de oro para el cuidado de los paciente; pero a los hospitales y clínicas les toma aproximadamente 17 años adoptarlo. Los líderes necesitan equilibrar dos necesidades en conflicto: adherirse a los estándares y personalizar en base al contexto local.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Escuche, entienda el contexto y a su gente, y luego revise la nueva práctica conforme sea necesario

Escuche, entienda el contexto y a su gente, y luego revise la nueva práctica conforme sea necesario

La práctica basada en evidencias es considerada el estándar de oro para el cuidado de los paciente; pero a los hospitales y clínicas les toma  aproximadamente 17 años adoptarlo. Los líderes necesitan equilibrar dos necesidades en conflicto: adherirse a los estándares y personalizar en base al contexto local.

La práctica basada en evidencias es considerada el estándar de oro para el cuidado de los pacientes. Sin embargo, las investigaciones sugieren que, incluso después de que una práctica o tratamiento demuestra ayudar a los pacientes, a los hospitales y clínicas les toma  aproximadamente 17 años adoptarlo.

¿Por qué tanto retraso? Parte de ello es el desafío de adaptar las prácticas para que se ajusten al entorno. Los líderes necesitan equilibrar dos necesidades en conflicto: adherirse a los estándares y personalizar en base al contexto local.

VEA TAMBIÉN: Cómo mantener a los empleados conectados con los consumidores

A partir de nuestra investigación sobre cambio organizacional y nuestras conversaciones con cientos de proveedores de servicios médicos, delineamos cuatro enfoques para ayudar a los líderes de servicios médicos a adaptar las prácticas basadas en evidencias mientras se mantienen cercanos a su base fundacional:

— ENTIENDA LOS DATOS: Algunas veces necesita adaptar una práctica debido a que los datos que la respaldan no se ajustan a su propio contexto. ¿Qué pasa si la base de evidencia está construida a partir de poblaciones de pacientes distintas, hospitales con estructuras o culturas diferentes, o países con entornos regulatorios y estructuras de pago distintas? Los líderes también deberían considerar si es que los datos existentes son suficientes como para respaldar la implementación de una nueva práctica, o si primero deben reunir datos adicionales.

— OBSERVE SUS RECURSOS: ¿Los recursos específicos utilizados en la implementación original no son factibles o deseables en el contexto local? Por ejemplo, en muchos hospitales de menor tamaño, los costos les impiden administrar medicinas de marca. Las adaptaciones relacionadas a los recursos cambian la reacción ante prácticas basadas en evidencias, del “no tenemos los recursos para hacer eso” al “¿Cómo podemos aplicar estas prácticas con los recursos que tenemos?” las adaptaciones requieren entender el propósito o meta de la nueva práctica, para determinar los substitutos apropiados.

— DEFINA SUS METAS: Definir sus metas en términos de un resultado centrado en el paciente lo ayudará a generar las modificaciones apropiadas. Por ejemplo, muchos hospitales tienen la meta de reducir la duración de las estancias de los pacientes. Sin embargo, ello podría llevar a los líderes a enfocarse sólo en el tiempo de hospitalización y apresurar la salida de los pacientes antes de que estén listos. Si, en lugar de ello, la meta es optimizar la recuperación de una enfermedad o cirugía, el enfoque se mueve hacia la experiencia del paciente, y la reducción de su estancia es simplemente el resultado de un proveedor y programa amigable con el paciente.

— IDENTIFIQUE SUS PREFERENCIAS: Las preferencias personales de poderosos individuos o coaliciones de prestadores de servicios a menudo se vuelven la fuerza que define el adoptar o no prácticas basadas en evidencias. Preferencias impulsadas por razonamientos subjetivos e idiosincráticos inhiben la adopción de nuevos enfoques que pueden resultar en mejores resultados para la salud, reducir gastos y disminuir errores. Por lo tanto, los líderes de los servicios médicos necesitan determinar por qué los proveedores tienen ciertas preferencias.

VEA TAMBIÉN: Cómo los líderes pueden pedir la retroalimentación que nadie quiere darles

Al sopesar el si y cómo adaptar prácticas basadas en evidencias, usted necesita considerar los elementos técnicos y humanos involucrados. Si las respuestas de los proveedores incluyen resistencia acerca de los recursos disponibles, considere substitutos que atenderían esas preocupaciones y aun así alcanzarían los resultados que respalda la evidencia. Si el equipo reacciona a la nueva mejor práctica preguntando “¿por qué estamos haciendo esto?” reafirmar las metas de mayor nivel podría ayudar a explicar la razón de que sea crucial adoptar esa práctica.

Escuche, entienda el contexto y a su gente, y luego revise la nueva práctica conforme sea necesario. Los líderes que pueden moverse fluidamente a través de estos enfoques crean una forma disciplinada y adaptable de implementar prácticas basadas en evidencias – una que aliente la resolución conjunta de problemas, facilite los acuerdos y alivie las tensiones asociadas con la personalización de las recomendaciones que surgieron de las investigaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Margaret M. Luciano es profesora asistente en la W.P. Carey School of Business en Arizona State University. Joan F. Brett es profesora asociada ahí. Thomas A. Aloia es profesor de oncología quirúrgica en el MD Anderson Cancer Center de la University of Texas en Houston.

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Abraham Wright y Fernando Pérez fueron anunciados por Ángel Chávez

Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Beéle niega filtrar video íntimo. Foto: Instagram / @beele

¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

La vía panameña de 82 kilómetros

Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Taller de adiestramiento

Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

'Boza' interpretará varios de sus éxitos. Foto: Instagram / @bozamusic

Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Defensoría del Pueblo presenta su presupuesto 2026 ante la Asamblea Nacional.  Cortesía

Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".