economia

Cuatro proyectos y voluntad, la apuesta para potenciar el hub logístico de Colón

Son cada vez más los clientes que prefieren ir directamente a China y Asia, lo que está restando mercado a la Zona Libre de Colón (ZLC).

Miriam Lasso - Actualizado:

Colón Puerto Libre movió cerca de $10 millones de dólares en el 2021, destaca la Cámara de Comercio en la provincia. Foto: Archivo

A pesar del imperante 30% de desempleo, el inminente cierre de un 28% de los negocios, el abandono y el caos social que atraviesa, empresarios ven con positivismo el futuro de Colón. 

Para el empresario y presidente de la Cámara de Comercio capítulo de Colón, Michael Chen, existen muchos proyectos en desarrollo y por desarrollar que impulsaría el movimiento económico y reduciría la brecha del desempleo que aqueja al colonense.

La puesta en marcha del Sistema Especial Colón Puerto Libre es un proyecto que incentiva el movimiento comercial en la provincia con la eliminación de impuestos. Chen recordó que este proyecto ya es Ley de la República y hace falta adecuaciones para su aprovechamiento.  

Para que el Sistema Especial Colón Puerto Libre se necesitan tres factores importantes para que pueda ser funcional, entre estos, la voluntad para tener una lista de exclusión y no de inclusión para depurar aquellos productos que no se puedan vender; el mercadeo para que se le informe al país cuáles son los beneficios de comprar en Colón Puerto Libre y una plataforma tecnológica que permita un control de los productos que se venden y la cantidad consumida por un cliente. 

Colón Puerto Libre movió cerca de $10 millones de dólares en el 2021, indicó el empresario.

Chen citó otro proyecto  como 'Colón Experience' que impulsa la Cámara de Comercio en colaboración con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y que busca potencializar el turismo tradicional, el turismo de compra y Colón Puerto libre. 

Otros como el puerto de crucero Colón 2000, un proyecto que contempla una inversión de $50 millones de dólares, que promoverá la instalación de marcas internacionales para hacer usos del sistema especial Colón Puerto Libre potenciando el desarrollo de la economía.

Para el mes de noviembre se espera la llegada de dos cruceros de 4 mil pasajeros cada uno, detalló.

VEA TAMBIÉN: Transportistas piden congelar precios, porque el subsidio del Estado no les alcanza

Chen recordó que la única manera de alcanzar este propósito es el trabajo en colaboración entre la sociedad civil, el gobierno nacional, las autoridades locales y los gremios empresariales para dinamizar la economía y garantizar que el dinero llegue a toda la población. 

El empresario también citó la necesidad de incentivar la creatividad y la innovación para que Colón utilice su posición geográfica priviligiada para poder salir adelante. 

La Cámara de Comercio de Colón en conjunto con la Zona Libre de Colón (ZLC) apuestan a otro proyecto al cual han denominado 'La Avenida o Parque de las Naciones', que busca crear una vitrina comercial permanente en donde todos los países de la región puedan utilizar el hub logístico para exhibir sus servicios y producto los 365 días del año.

El empresario advirtió que son cada vez más los clientes que prefieren ir directamente a China o Asia, lo que está restando mercado a la Zona Libre de Colón (ZLC). 

Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), las reexportaciones de la Zona Libre de Colón sumaron $9,603.0 millones de dólares, aumentando en $1,846.0 millones de dólares o 23.8% respecto de 2020.

Este resultado se atribuye al crecimiento de las ventas a países como Venezuela $303.4 millones u 81.5%, Chile $164.4 millones o 57.3%, Colombia $142.0 millones o 25.2% y Honduras $137.8 millones o 34.1%. También progresaron las colocaciones internas en Panamá $251.4 millones o 41.3%.

La reexportación de prendas de vestir representó unos $446.6 millones o 52.2%, calzados $210.7 millones o 36.5%, artefactos eléctricos y de reproducción y sonido $145.8 millones u 11.7%, químicos de uso en medicamentos $144.4 millones o 56.7%, productos farmacéuticos $122.6 millones o 7.6%, máquinas mecánicas y electricidad $117.5 millones u 11.0%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook