Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 19 de Mayo de 2022Inicio

Economía / Transportistas piden congelar precios, porque el subsidio del Estado no les alcanza

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 19 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Transportistas piden congelar precios, porque el subsidio del Estado no les alcanza

Solicitan que el precio del diésel quede en $2.40 y el de la gasolina en $3.00. El Gobierno quedó en responderles el próximo martes. Si no les favorece, los transportistas asumirán medidas de fuerza.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 12/5/2022 - 12:00 am
Más de tres horas estuvieron reunidas las partes. El encuentro lo presidió el viceministro de Comercio e Industrias, Omar Montilla. Foto: Víctor Arosemena

Más de tres horas estuvieron reunidas las partes. El encuentro lo presidió el viceministro de Comercio e Industrias, Omar Montilla. Foto: Víctor Arosemena

Combustibles /Panamá /Pasajeros /Subsidio /transportistas

Los transportistas han vuelto a colocar sobre la mesa de negociaciones su petición de congelar los precios de los combustibles, en momentos en que el Gobierno no se atreve a dar ese paso y carece de una respuesta frente al encarecimiento de la vida, como consecuencia de las alzas en los costos del petróleo.

Versión impresa
Portada del día

La dirigencia de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) y del Consejo de Tranportistas del Interior (Cotradin) volvió a solicitar al Gobierno, representado por el viceministro de Comercio, Omar Montilla, el director de la Autoridad del Tránsito (ATTT), Carlos Ordoñez, y el Secretario Nacional de Energía, Jorge Rivera Staff, que se congele en $2.40 el diésel y $3.00 la gasolina.

Sin embargo, Staff ha dicho que el Gobierno no tiene un espacio fiscal en estos momentos para dar paliativos ante el aumento de los combustibles.

"Nos gustaría tener alternativas adicionales y se están buscando todavía, pero bueno el reducido espacio fiscal no lo ha permitido", dijo el secretario de Energía.

Al respecto, Néstor Cubillas, presidente de Cotradin, planteó que no hacer nada podría llevar a la paralización de más de 50 mil certificados de operación, lo que llevaría a que hubiera un caos en el país.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Acuario del Caribe en la exhibición

El fascinante mundo de los acuarios necesita relevo

Una colmena o una colonia bien formada puede tener entre 60 mil a 80 mil abejas. Foto: EFE

¿Qué hacer ante un ataque de abejas africanizadas?

La Copa Mundial de Fútbol se disputará en Qatar del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022. Foto: EFE

Lo que debes saber antes de viajar al Mundial: Te lo cuenta un panameño que vive en Qatar

"De no haber (respuesta) nosotros tendríamos que irnos a una medida de fuerza, ya sea la paralización o ya sea parar nuestros buses en nuestras casas, porque no se puede prestar el servicio con las pérdidas que estamos teniendo en estos momentos", declaró el transportista.

Google noticias Panamá América

Con el alza de los combustibles, los transportistas están perdiendo arriba de 48% diario, lo que significa 182 dólares en un bus colectivo y más de 100 dólares en un taxi.'


La reunión sostenida este miércoles fue la séptima que celebran las partes para buscar alternativas al aumento de los costos de los derivados del petróleo.

Los transportistas acordaron recibir un subsidio de $8 millones, que se suman a otro de $3 millones autorizados en noviembre del año pasado, el cual todavía no ha sido desembolsado en su totalidad.

Transportistas de Burunga y Vacamonte han subido los pasajes en forma arbitraria, lo que ha sido repudiado por los usuarios de esos sectores.

Según el director de la ATTT, conversó con los dirigentes de estas concesionarias para que recapaciten la medida.

"La vuelta que hacemos no nos alcanza para llenar los tanques de combustible", dijo Cubillas.

VEA TAMBIÉN: Mitradel plantea suspender pago de recargo del domingo a trabajadores de la industria del turismo

Ayer, el Consejo de Gabinete dio autorización para que se proceda a pagar los $8 millones en subsidio, adicionales, que se acordaron con los gremios transportistas.

Por si no lo viste
Los tomates con altas cantidades de plaguicidas fueron destruidos. Foto: Pexels

¿Qué hay detrás de los tomates que ingresaron con altos niveles de plaguicida a Costa Rica?

Escuelas toman medidas ante casos de covid-19. Foto: Archivo Ilustrativas

Escuelas en Panamá Oeste en alerta por ola de resfriado común y covid-19, ¿qué dicen las autoridades?

Caos social en Colón, presidente de la Cámara de Comercio en la provincia reacciona. Foto: Cortesía

Michael Chen: Colón vive un cúmulo de situaciones que han empeorado a través del tiempo

Inicialmente, se pactaron $3 millones, de los que solo se ha pagado un poco más de $1 millón, a la fecha.

No obstante, Cubillas manifestó que con las últimas alzas, este monto no representa nada para ellos.

"Al convertirlo en galones de combustible, estamos hablando que serían 14 galones para un colectivo, y 22 para un selectivo, es decir, que no llenaría un tanque de combustible", indicó Cubillas.

VEA TAMBIÉN: Realizarán investigación por pornografía infantil, tras transmisión en directo con menores en Condado del Rey

Carlos Ordoñez, director de la ATTT, informó que el compromiso del Gobierno es brindarle respuesta a las peticiones de los transportistas el próximo martes, cuando se volverán a reunir.

Por otra parte, Canatra y Cotradin insistieron en plantear un ajuste a las tarifas vigentes en el sector, ante lo cual el director de la ATTT les dijo que tienen que ceñirse a lo que establece la ley.

Y la norma establece que tienen que presentar un estudio de factibilidad que sustente cualquier alza de tarifa, así como una consulta ciudadana en sus áreas de servicio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía


Lo más visto

Ricardo Martinelli: 'Se acaban argumentos en caso New Business'

Yailin inició su gira por Estados Unidos a finales de abril. Foto: Instagram / @yailinlamasviralreal

Yailin está haciendo 'una gira de pasar vergüenza en Estados Unidos', según el productor Wilson Tineo Sued

Vista de un auto recuperado el año pasado en Costa Rica y de las víctimas más recientes de los acarreos.

De Chilibre a Costa Rica, la presunta ruta de los acarreos mortíferos

El metrobús también se ha visto afectado por el alto costo del combustible. Foto: MiBus

¡De bus en bus! ¿Cuáles son las rutas troncales que dejará de cubrir el metrobús desde el 23 de mayo?

Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

Últimas noticias

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Archivo

Abogados penalistas de Panamá piden justicia

'El Boza'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 'Nuestro padre' está basado en hechos reales. Foto: Netflix

'Nuestro padre', entre lo más visto en Netflix

Trazo del Día

Panamá U18 jugará en el torneo mayor. Foto: Fedebeis

Panamá U18, sus números en el torneo nacional de béisbol mayor serán válidos








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".