Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Clases en el primer trimestre se desarrollan con grandes inconvenientes

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Docentes / Inconvenientes / Meduca / Panamá

Panamá

Clases en el primer trimestre se desarrollan con grandes inconvenientes

Actualizado 2022/05/11 17:10:06
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

En ese sentido Luis Sánchez dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses recuerda que desde antes que iniciaran las clases los advirtieron, que los docentes estaban listos para regresar a las aulas, pero las escuelas no lo estaban.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las clases presenciales en Panamá iniciaron el pasado 7 de marzo en forma progresiva. Foto: grupo Epasa

Las clases presenciales en Panamá iniciaron el pasado 7 de marzo en forma progresiva. Foto: grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Residencial Tucan también se acoge a intereses preferenciales

  • 2

    Juez guatemalteco ratifica legalidad de avión de Ricardo Martinelli y ordena devolverlo

  • 3

    Dos policías heridos de bala, saqueos al tren y detenciones en Colón

El primer trimestre escolar en los planteles públicos de Panamá se ha desarrolado con una serie de inconvenientes que ha impedido el normal desembolvimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Los problemas han ido desde escuelas en mal estado, falta de personal administrativo, quejas por las trabas en el desembolso del FECE, hasta una estrategia científica para evitar tanto contagio de covid-19.

En distintos puntos a nivel nacional se han dado protestas y hasta paralización de clases debido a diversos factores.

En ese sentido Luis Sánchez dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses recuerda que desde antes que iniciaran las clases los advirtieron, que los docentes estaban listos para regresar a las aulas, pero las escuelas no lo estaban.

Pero muchas escuelas no estaban listas porque no se realizaron los trabajos a tiempo sumado al no depósito del FECE.

"Nosotros sentimos que aquí falta una mejor organización, porque se contó con dos  años para prepararse", indica.

Plantea que sumado a ello hay directores que se están portando de manera intransigente contra los docentes y no captan las órdenes del Meduca.

"Nos hemos reunido con  la misma ministra y le hemos planteado esta situación, inclusive el tema de los contagios que han subido últimamente y eso es debido a que no se frenó con una normativa a aquellos estudiantes que llegaban a la escuela enfermos y teníamos que aceptarlos y eso es lo que ha desatado que en nuestras escuelas haya alto contagio", destacó.

VEA TAMBIÉN: Escuelas en Panamá Oeste en alerta por ola de resfriado común y covid-19, ¿qué dicen las autoridades?

"Nosotros hicimos la sugerencia a la ministra de mantener a estos estudiantes aislados al presentar cualquier síntoma, porque ahora tenemos que dudar hasta de las pequeñas gripes, esto ha aumentado bastante", recalca.

El dirigente magisterial le solicitó a la ministra que el FECE debe dejar de tener tanta burocracia, porque  se atrasan las compras y los directores cuando hacen una solicitud se la tumban y tienen que hacer demasiado papeleo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Yo creo que hay que buscar mecanismos directos para que las escuelas manejen los dineros y puedan ser proactivos y lo más preciso en la compra de todo lo que se necesita en las escuelas para evitar eso que se está dando en los colegios", manifestó.

Sánchez admite que el Ministerio de Educación (Meduca) no va a construir escuelas de ya para allá, pero recuerda que  tuvieron dos años para que  viceministro de Infraestructura hiciera las  evaluaciones correspondientes para que los estudiantes, los docentes y la comunidad educativa tuvieran escuelas dignas.

VEA TAMBIÉN: Jóvenes y su limitado acceso al campo laboral

Agrega que estos inconvenientes son problemas que se van a  enfrentar durante todo el año, sumado a ello la gran cantidad de docentes que han salido positivos de covid-19,  como estudiantes, lo que va a atrasar un poco el proceso de enseñanza y aprendizaje.

"Sí se dieron lineamientos, pero nosotros sentimos que las bases de los lineamientos tenían que ir de una forma más científica, todos elaborados, porque el detalle no es que el estudiante o profesor se contagie sino es cómo el cuerpo lo va a resistir".

Denunció que los docentes que se contagian si se van para su casa tratan se dar las clases virtuales, no obstante en los planteles se le están colocando las ausencias, situación que a su juicio es necesario que se  mejore.

"Recomendamos que el Minsa vaya a las escuelas a hacer hisopados para detectar si el estudiante o el docente tiene covid-19, porque uno que va contagiado se lo pasa a varios, antes se hacía un  proceso de trazabilidad que ahora no se está haciendo", señala el dirigente.

Además cree que se debe inspeccionar que las escuelas están cumpliendo con el lineamiento, con las guías sanitarias, aunque reconoce que hay muchos planteles que no cuentan ni con lasd condiciones mínimas para seguir impartiendo clases. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".