Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cuestionan entrada de leche de mala calidad

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cuestionan entrada de leche de mala calidad

Publicado 2018/03/12 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La producción de leche en el país se ve afectada por la comercialización, así como por las importaciones de todo el mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los productores nacionales aseguran que su producto es de primera calidad, sin embargo la leche que entra de otros países podría no cumplir con normas sanitarias. /Foto Archivo

Los productores nacionales aseguran que su producto es de primera calidad, sin embargo la leche que entra de otros países podría no cumplir con normas sanitarias. /Foto Archivo

Otro de los sectores productivos en el país que se ha visto afectado por las importaciones es el de leche, ya que según directivos de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), la importación de leche de larga duración o Tetra pack está cobrando auge.

Panamá registra un déficit en la producción de leche de 100 millones de litros, mientras que el país consume 315 millones de litros al año.

La producción de leche en Panamá es de aproximadamente 230 millones de litros anuales.

Los ganaderos afirman que se debe estar importando entre productos como la leche y sus derivados alrededor de 100 millones de litros al año o un poco más.

Los productores se quejan de que está entrando leche de todas partes del mundo y no se sabe si es un producto que cumple con controles sanitarios o si es leche reintegrada, es decir, aquella que es polvo y se le agrega agua para venderla como si fuera en líquido.

Aquiles Acevedo, presidente de la Anagan, indicó que estas importaciones está afectando el mercado nacional, ya que se venden a precios menores que el producto nacional.

Explicó que los comercios prefieren comercializar la leche importada tetra pack por su costo para buscar mayores márgenes de ganancia.'

Cifras
15 días para que los productores busquen otra empresa para vender 15% de la producción.
180 productores de leche grado A ven amenazada su actividad por problemas con planta.

"Vemos que las autoridades no dan seguimiento al tema porque se observan ciertas marcas que se traen importadas que incumplen con la ley, ya que tienen que venir con un etiquetado en español para que el consumidor tenga conocimiento de lo que compra, pero se observa en otros idiomas ya sea árabe, inglés, alemán entre otros", dijo Acevedo.

Destacó que las autoridades no le dan seguimiento riguroso a los productos importados y no realizan los monitoreos convenientes.

Dumping

Por su parte, Euclides Díaz ex presidente de Anagan señaló que en el mercado pareciera que se está dando el fenómeno del dumping en el tema de la leche.

Explicó que en Panamá es más fácil llegar a Júpiter que poder establecer una querella de este tipo de comercialización.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dumping es una práctica comercial que consiste en vender un producto por debajo de su precio normal, o incluso por debajo de su coste de producción, con el fin inmediato de ir eliminando las empresas competidoras y apoderarse finalmente del mercado.

Destacó que la leche importada viene a Panamá de diferentes lugares o países ya sea de Europa, Estados Unidos, Centroamérica.

"El 12% de la leche que importa Panamá procede de Costa Rica y nosotros no podemos exportar para ningún lado", dijo.

Mientras que un productor que pidió reserva de su nombre indicó que está entrando leche que entre sus componentes figura soya, grasa vegetal mientras que la leche que se produce en el país es de primera.

Los productores también están enfrentando una problemática ya que la empresa Estrella Azul ha manifestado que no podrá comprarles el 15% de la producción de leche grado A, lo que generaría más pérdidas al sector.

Los productores están solicitando al Gobierno una solución a la problemática.

Problemática adicional

Díaz afirmó que los productores del sector ganadero están atravesando por un grave problema, ya que no se puede exporta ni una libra de nada porque la tarea del Ejecutivo de asegurar la calidad de los alimentos nacionales para exportar no se ha hecho.

Detalló que no existe un laboratorio de residuos tóxicos, faltan veterinarios en puntos de control y mientras la industria trata de conseguir la certificación para comercializar sus productos fuera del país, pero nadie del Gobierno les ayuda.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".