Skip to main content
Trending
Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa RicaLa vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién
Trending
Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa RicaLa vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cumbre del Agua en la ONU tratará sostenibilidad del Canal

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Canal de Panamá / ONU / Panamá / Ricaurte Vásquez

Panamá

Cumbre del Agua en la ONU tratará sostenibilidad del Canal

Actualizado 2023/03/21 14:50:05
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Esta cumbre, a la que asistirán líderes mundiales, gobernantes, ministros y funcionarios de diversos países, se inaugura el miércoles 22 de marzo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Canal de Panamá, que funciona con agua dulce, es un punto de conexión fundamental en las cadenas de suministro mundiales.

El Canal de Panamá, que funciona con agua dulce, es un punto de conexión fundamental en las cadenas de suministro mundiales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

  • 2

    Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

  • 3

    $40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, participará esta semana en la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) por el Agua, a celebrarse en Nueva York, Estados Unidos.

La actividad forma parte de las actividades que se realizan para visibilizar las estrategias de la organización con el objetivo de garantizar la disponibilidad de este recurso por los próximos 50 años, así como el compromiso y esfuerzos del Canal por administrar el recurso hídrico de forma sostenible.

Esta cumbre, a la que asistirán líderes mundiales, gobernantes, ministros y funcionarios de diversos países, se inaugura el miércoles 22 de marzo, en el que se celebra el Día Mundial del Agua.

El evento será propicio para dar lugar a una “agenda de acción para el agua audaz, que otorgue a este elemento vital de nuestro planeta el compromiso que se merece”, según ha indicado la ONU.

“El Canal de Panamá, que funciona con agua dulce, es un punto de conexión fundamental en las cadenas de suministro mundiales. También, es el único canal que, además de garantizar su operación diaria, tiene la responsabilidad de mantener agua disponible para abastecer a más del 50 % de la población nacional. Por ello, el manejo y gestión del recurso hídrico es un asunto estratégico para nosotros, y esta experiencia nos convierte en un referente internacional en la materia. Para el Canal, no basta con ser un paso estratégico al servicio del comercio mundial; nuestro compromiso radica en ser líderes mundiales en conectividad sostenible”, declaró el administrador Vásquez.

En este sentido, la Comisión Mundial sobre la Economía del Agua publicó, en víspera de la Cumbre de la ONU, un reporte en el que señala que para el año 2030 la demanda mundial de agua dulce superará la oferta en un 40 %. Los autores del informe instan a revisar las prácticas de uso de agua en todo el mundo.

El estudio asegura que se debe comenzar a gestionar el tema de este recurso como un bien común a nivel mundial, ya que la mayoría de los países depende, en cierta forma, de sus vecinos para el suministro del agua.

Vásquez mencionó que Panamá “es una economía cuyo éxito está directamente relacionado con la disponibilidad del agua y, por ende, el cambio climático es un tema primordial para el país”.

El Administrador aseguró que la gestión y el manejo del recurso hídrico están siendo reconocidos, de manera creciente, como unos de los elementos claves para la adaptación al cambio climático, y el Canal es un actor fundamental ante los esfuerzos que se realizan en esta dirección.

“Contamos con un robusto plan socioambiental para la protección de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, que incluye la participación de los moradores de esta región a quienes respaldamos para que puedan optimizar sus actividades productivas, a fin de que sean amigables con el ambiente, mejoren su calidad de vida y se conviertan en guardianes de esas zonas y, al mismo tiempo, del recurso hídrico”, explicó Vásquez.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Los docentes exigen el respeto de sus derechos laborales. Foto: Archivo

¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

El sujeto fue llevado ante las autoridades judiciales.

Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna Yala

Aymara Montero. Foto: Cortesía

Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

El poblado indígena de Bajo Chiquito está tratando de volver poco a poco a la normalidad. Foto: EFE

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".