Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / De cara a la apertura, autoridades de la ATP realizan inspección a comunidades indígenas

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena

De cara a la apertura, autoridades de la ATP realizan inspección a comunidades indígenas

Actualizado 2020/09/07 11:42:40
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Las comunidades ubicadas en la ribera del Chagres son una alternativa cercana a la ciudad de Panamá para los turistas nacionales y extranjeros residentes en el país para el turismo interno post COVID.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Eskildsen vio positivamente la preparación de la comunidad, como apto para la práctica del turismo con distanciamiento al aire libre.

Eskildsen vio positivamente la preparación de la comunidad, como apto para la práctica del turismo con distanciamiento al aire libre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ATP entrega borrador del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 al sector

  • 2

    Uruguay abrirá sus fronteras al turismo

  • 3

    Colombia promociona su turismo en Suramérica con miras a reactivar el sector

En el marco de los preparativos para la pronta reapertura del sector turístico, el ministro de Turismo, Iván Eskildsen, y su equipo de trabajo visitaron la comunidad de Parará Purú, ubicada en la ribera del río y en la zona del Parque Nacional Chagres.

En la gira de acercamiento e inspección, el titular de turismo fue recibido por el Cacique Regional de las comunidades de la cuenca del Chagres, Antonio Zarco, acompañado de los líderes y residentes de los pueblos vecinos, para dar a conocer en primer lugar cómo se preparan en materia sanitaria para recibir a los turistas, una vez se dé la reapertura de las actividades del sector turismo.

 Eskildsen vio positivamente la preparación de la comunidad, como apto para la práctica del turismo con distanciamiento al aire libre; además destacó la importancia de estos pueblos como parte importante del circuito turístico Panamá Indígena que desarrolla la ATP en conjunto con las autoridades de los diversos pueblos indígenas del país, y cuyo objetivo es dar a conocer los atractivos naturales y culturales de los 7 pueblos indígenas de Panamá.

El cacique Zarco a su vez compartió con  Eskildsen las historias de su abuelo, el legendario Antonio Zarco, el indígena panameño que instruyó en supervivencia en la selva a los astronautas norteamericanos que viajaron a la Luna y numerosos soldados norteamericanos. Su historia se muestra en un pequeño museo que dispone la comunidad para aquellos que los visiten.

Además se resaltó el hecho de que estas comunidades cuentan con un valioso patrimonio natural y cultural, lo que se convierte en una ventaja competitiva para su desarrollo turístico; en el nuevo Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025, estas comunidades se encuentran además en el circuito de patrimonio verde de la Cuenca del Canal de Panamá (Parque Nacional Chagres), así como también tienen la oportunidad de aprovechar los más de 500 años de historia del río Chagres, en la Ruta Puente del Mundo.

Las comunidades ubicadas en la ribera del Chagres son una alternativa cercana a la ciudad de Panamá para los turistas nacionales y extranjeros residentes en el país para el turismo interno post COVID; estas se encuentran a aproximadamente 30 kilómetros de distancia de Panamá Centro en dirección hacia Chilibre, en donde está el puerto de Corotú; allí se toman las piraguas con motor para trasladarse a las diferentes comunidades, la primera en el recorrido es Tusípono a la cual se llega en 5 minutos, en este tipo de embarcación.

Así como en el Chagres, prestadores de servicios de todo el país se preparan y aplican los lineamientos de bioseguridad, los cuales garantizarán el ambiente adecuado para salvaguardar la salud de los colaboradores de la industria y la de los visitantes, siempre y cuando sean verificados y aprobados por el Ministerio de Salud (MINSA).

Este sector espera la reapertura de sus actividades prontamente, lo que ayudará al scetor hotelero, restaurantes, a recuperarse.

VEA TAMBIÉN:Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

Este scetor en los últimos años ha registrado cifras a la baja en cuento a la opcupación hotelera, según los expertos por la falta de promoción en el exterior.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".